Existen 4 leyes espirituales que nos ayudarán a tener una mejor vida. Siga leyendo y le mostraremos cuáles son.
¿Cómo se puede reorganizar una vida súbitamente y hacer de la nueva una mejor?
Todos recorremos el camino de la vida en busca de la felicidad, el éxito, la abundancia, la belleza, la salud, el amor; aunque no son muchos los que lo alcanzan dado que la gran mayoría no reconoce ni practica los grandes principios que rigen la vida. Por lo que no es extraño sentirse vacío, aun cuando el mundo está lleno de información y conocimientos para vivir como se quiere.
El problema radica en que la mayoría de las personas tienen la intención de no mirar dentro de sí y confrontar todo lo que encuentran, se teme a los defectos, deficiencias, pesar, la culpa y el dolor, en general, a todo lo malo que creen que van a encontrar. Quieren mantener sus máscaras y protegerse de cualquier información que pudiera ofenderlos, viven en una lucha constante para suprimir su consciencia, su miedo, su dolor, pero el precio de esta situación es que jamás podrán encontrar la paz, la felicidad y el amor.
Existe una forma de recuperar el vivir de manera consciente y ésta requiere un respeto hacia los hechos, hacia la realidad de lo que es y cómo es. Requiere respeto tanto de las realidades internas de nuestro mundo interior (pensamientos, emociones, deseos, motivaciones) como de las realidades y derechos del mundo exterior; aprender a vivir desde la consciencia conduce a la parte luminosa de nuestro Ser, la cual está conectada con todos los ritmos del Universo. Al ser conscientes de nuestras capacidades, se deja de sentir temor, añoranza, odio, ansiedad, duda y se logra transformar nuestras vidas de acuerdo con lo que se quiere.
El primer paso para vivir de este modo consiste en entender la naturaleza de las cuatro leyes de la espiritualidad y las siete leyes espirituales del éxito (y la felicidad).
Las Cuatro Leyes Espirituales
Cuando se explora el aspecto espiritual del Ser, entendiendo la espiritualidad como el vínculo que nos permite interconectarnos, complementarnos y unirnos en armonía con el Cosmo o con Dios (para los creyentes), se descubren algunos valores y principios que están dentro de nosotros mismos y que muchas veces contienen algunas de las mejores virtudes olvidadas en nuestra consciencia o encerradas bajo cuatro llaves; conocerlas puede ayudar a conseguir los objetivos en nuestra vida.
A las 4 leyes espirituales se les conoce como: las cuatro leyes del budismo, las cuatro leyes de la espiritualidad hindú, las cuatro leyes de buda o las cuatro leyes del hinduismo, y el mensaje que envían es que somos creadores de nuestra realidad. Estas tratan de:
- La primera ley hace referencia a que La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta.
La comprensión del funcionamiento de las relaciones es una de las claves más importantes porque, a nuestras vidas, nadie llega por casualidad sino por causalidad. Así, cada una de las personas conocidas, con las que compartirnos en nuestra vida, están allí por alguna razón, sea para hacernos aprender o para avanzar en cada situación.
- La segunda ley expresa que Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido.
Somos causa y creador, somos quienes decidimos cada aspecto de nuestra vida tanto de experiencias internas como de circunstancias externas, por lo que cualquier cosa que sucede en nuestras vidas es porque debía ser así y no de otra manera, sin dejar fuera el detalle más insignificante. Hay situaciones que deben suceder y no se tiene el control de ellas; lo importante es tener presente sucedió así para vivir la experiencia, asumir el aprendizaje y seguir adelante. Todas las situaciones que ocurren en nuestras vidas son perfectas, a pesar que nuestra mente y personalidad (o ego) se resistan y no se quiera aceptarlo.
- La tercera ley nos recuerda que En cualquier momento que comience es el momento correcto.
Cuando se entiende que la realidad externa no puede separarse de la realidad interna, resulta evidente que todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después.
- La cuarta ley Cuando algo termina, termina
Esta última ley incorpora todos los demás aspectos y propone un enfoque de vida basado en la consciencia pacífica, cuando expresa que si algo terminó en nuestras vidas, es mejor dejarlo así porque nos permite evolucionar, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.
Las leyes espirituales del éxito
Resultaría interesante disponer, hipotéticamente, de un equipo con el cual se pudiese medir el éxito y establecer cuán cerca se está de nuestro objetivo. Se podría saber el porcentaje de éxito o fracaso, y sin duda, de disponer de tal dispositivo, éste sería consultado frecuentemente. Pero no los hay para medir nuestro éxito.
Actualmente se disponen de medidores para muchas variables y parámetros, así, por ejemplo, cuando se visita al médico, éste puede determinar en pocos segundos cuál es la presión arterial, no lo indica al azar, se puede observar la cifra por nosotros mismos y, de igual manera, muchos aspectos de nuestra vida material, pero no los hay para medir nuestro éxito.
El éxito depende de los objetivos de cada persona o conjunto de ellas, así si por ejemplo le solicitáramos a cien personas que explicaran qué es para ellos el éxito, se obtendrían muchas respuestas diferentes, y hasta contradictorias entre sí, ya que toda persona quiere tener éxito, y en su pensamiento establece algunas normas de lo que esto significa, luego se esfuerza para alcanzar el objetivo.
De allí que algunas personas miden el éxito por el dinero que acumulan, pero si esto fuera de esa manera, muchos de nosotros estaríamos forzados a admitir que hemos fracasado. Pero, ¿qué es el éxito?, éste no consiste en propiedades, dinero, popularidad, belleza, ni siquiera influencia. Es algo más placentero que cualquiera de lo indicado anteriormente, es una cualidad espiritual, una satisfacción íntima que no puede medirse por los bienes materiales, ya que ésta (la cualidad espiritual) se convierte en un puente por el cual el éxito se hace más fácilmente accesible bajo ciertas condiciones y en un grado limitado, pero todo esto no tendría sentido o importancia si no se es feliz.
Las leyes de Deepak Chopra
Las siete leyes espirituales de Deepak Chopra manifiesta que cuando se es capaz de comprender la física del Universo y las leyes que lo rigen, entendiendo por ley el proceso por el cual se manifiesta lo que no se ha manifestado, y las aplicamos en nuestra vida, todo lo que deseamos puede ser creado, porque representan en realidad el proceso de la divinidad en movimiento, el de la conciencia en acción. Pero ¿cómo aplicamos estas leyes en nuestra vida diaria para alcanzar la manifestación de nuestros objetivos?, para ello se debe considerar:
1. LEY DE LA POTENCIALIDAD PURA
Todos somos esencialmente conciencia pura y todo existe en nuestro interior. Cuando nos abrimos al campo de infinitas posibilidades, la creatividad se activa y nos da acceso a nuevas maneras de apreciar la vida y todo lo que pasa en ella.
2. LEY DEL DAR
Cuando se reconoce que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para evolucionar nuestra consciencia, porque se está entrando al flujo energético del universo: el dar para recibir y el recibir para dar.
3. LEY DEL «KARMA» O DE CAUSA Y EFECTO
Siendo la causa cualquier agente que crea, decide o afecta en cualquier manera a otra entidad, se está generando lo que los budistas llaman karma; el cual se produce cuando hay resistencia a ser el efecto de las emociones y acciones negativas de los otros. Por ello es importante crear acciones positivas para estar al efecto de ellas y disfrutarlas.
4. LEY DEL MENOR ESFUERZO
Es la acción de la no resistencia donde el amor y la armonía prevalece partiendo de principios como: la aceptación, la responsabilidad y la indefensión.
5. LEY DE LA INTENCIÓN Y EL DESEO
El poder de la intención es la conexión entre lo que se quiere y lo que el Universo o la energía primigenia, quieren para nosotros.
6. LEY DEL DESAPEGO
El desapego lleva implícita dos palabras que involucran el deseo y el apego, para que éste último no interfiera en el vivir, ni haga que se pierdan oportunidades de mejora, lo primero que debe hacerse es, justamente, pensar en el deseo de vivir con ecuanimidad y estabilidad emocional al soltar viejas costumbres.
7. LEY DEL «DHARMA» O PROPÓSITO EN LA VIDA
El Universo, esa fuente de energía que algunos llaman Dios, proporciona talentos especiales y diversificados para satisfacer las variadas necesidades de la sociedad; dando tiempo y oportunidades (a todos) para desarrollar y usar esos talentos. Si no se utilizan los que se tienen, se desconocerá la potencialidad de lo que somos capaces y no se podrá tener la satisfacción de haber alcanzado pleno éxito
Quién, qué y cómo eres es lo más importante en la vida porque no sólo determina nuestra calidad de vida, excelencia, éxito, sabiduría, amor y felicidad, sino también los resultados en todas las áreas de la vida. De ahí que las cuatro leyes de la espiritualidad se conviertan en una ruta a seguir para que, desde cero, desarrollemos nuestro Poder Personal, todo lo demás nos será dado por añadidura.
Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones