Coach Programación Neurolingüística

Home » Productividad personal » Coach Programación Neurolingüística

La PNL o Programación Neurolingüística es importante, para el desarrollo personal y profesional de cada uno de nosotros. Nos permite analizar la forma de ver y entender las cosas que nos rodean. Además, detecta qué nos motiva a comunicarnos y orientarnos de determinada forma con otras personas o con determinados acontecimientos. También conlleva a un aumento de la productividad personal como resultado de poder manejar nuestra emociones de manera más inteligente.

Coach Programación Neurolingüística

Todo el mundo tiene una forma única de ver la realidad. Este proceso está influenciado por las creencias, normas y valores de nosotros. Sin embargo, la PNL nos ha demostrado que no existe un modelo de comunicación perfecto, para controlar y reconocer todos los matices del lenguaje.

Para que podamos tratar adecuadamente nuestras emociones, debemos Se dice que al suavizar ciertas habilidades, en conjunto con la inteligencia emocional, mejorando la calidad de nuestras relaciones. Se cree que esta disciplina está estrechamente relacionada con la inteligencia emocional porque proporciona un modelo, para aprender y comprender las emociones.

Nosotros necesitamos desarrollar nuestras habilidades en las áreas donde podemos permitirlo y tratar de utilizar los sistemas de manera sostenible, dependiendo de las necesidades y actividades que realizamos a diario. Para lograrlo, necesitamos saber cuáles son nuestros canales preferidos e intentar entrenar en canales que rara vez usamos.

Programación neurolingüística

La PNL, es definida por John Grinder (lingüista) y Richard Bandler (matemático, psicólogo e informático), como una excelente disciplina humana porque enseña a integrar recursos. La idea principal es que todos podamos mejorar el desempeño personal y profesional de manera excepcional. La importancia de la programación neurolingüística es la siguiente:

  • Programación: Nuestros cerebros trabajan con programas mentales que funcionan como un sistema personal, y estos se basan en nuestro entorno y experiencias personales, creando una percepción particular del mundo.
  • Neural: La información obtenida por nuestros cinco sentidos es filtrada, a través de las estructuras neuronales, que estos programas consideran apropiadas, y son en cada caso individuales y diferentes entre sí.
  • Lingüística: El lenguaje es la expresión externa de cómo percibimos el mundo interior porque lo usamos, para mapear y dar forma a nuestra propia realidad.

El mundo es tan rico que necesitamos simplificarlo, para entenderlo. Hacemos esto cuando estudiamos cada uno de nuestros sentidos, lenguaje, experiencias previas, creencias y suposiciones. Sin embargo, a veces nos limita y nos crea problemas. En mucho de los casos no vemos la solución porque esta se encuentra dentro de una visión limitada de la realidad que a la final nos creamos.

Para entender un poco este tema, se puede decir que es como tener un mapa que, si bien puede servirnos de guía, no es una realidad en sí mismo. La PNL nos ayuda a expandir y mejorar nuestros mapas mentales, para que podamos interactuar de manera más efectiva en la realidad cuando buscamos los recursos que ya tenemos.

Podemos considerarla como las operaciones del cerebro humano porque esta tecnología describe cómo funciona y se estructura el cerebro, cómo los humanos piensan, aprenden, motivan, interactúan, se comunican, desarrolla y cambian.

Programación Neurolingüística y Coaching

Programación Neurolingüística y Coaching

La PNL también es un modelo muy efectivo y práctico, para el cambio personal y profesional. Además, sirve como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión. También, ayuda a descubrir el funcionamiento interno de nuestro cerebro a medida que nosotros intentamos identificar las condiciones futuras que impiden el logro de nuestras metas o expectativas en situaciones actuales o presentes.

Esta es una excelente manera de descubrir nuestro potencial y lograr un crecimiento personal, asegurando que el especialista no solo identifique lo que se debe hacer, sino también, cómo se debe hacer.

Las habilidades, herramientas y técnicas comunes, para la PNL respaldan el entrenamiento efectivo, incluido el establecimiento de resultados deseados y objetivos claramente definidos, la gestión de estados internos y la percepción de la variación entre el trabajo de los equipos, la identificación de momentos de excelencia, la retroalimentación sobre los recursos y más.

Gracias a su aplicación se pueden obtener los siguientes resultados:

  • Aumenta tu autoestima y seguridad personal.
  • Mejorar la comunicación y las relaciones.
  • Encuentras recursos personales desconocidos o no utilizados.
  • Resolución de conflictos y reconciliación.
  • Aumentas significativamente la creatividad, la flexibilidad y la autoconciencia.
  • Mejorar la salud, reduciendo el estrés, equilibrando las emociones, superando las adicciones.
  • Transformar creencias limitantes en creencias empoderadoras.
  • Motivado y enfocado en soluciones.
  • Lograr equilibrio y consistencia personal.
  • Cultivar la vida, vivir más el aquí y el ahora.

La PNL también, tiene su propio mapa, formado por una serie de hipótesis acerca de nosotros mismos y el mundo en el que vivimos. Se definen como patrones porque están pre-programados, para ser verdaderos y se ven como guías o mapas que delinean nuestras acciones dentro del territorio de la realidad en la que nos movemos.

Estos supuestos no pretenden ser verdades absolutas o universales, pero cuando son recibidos como son, sirven como un recurso, para optimizar nuestras vidas y relaciones, con los demás y con nosotros mismos.

Dependiendo de la fuente que consultemos su descripción pueden variar, pero sus significados son similares. Dispone de una lista de configuraciones como un resumen, para que puedas ver en cuál de estas se ha convertido en parte de tu vida, ayudarte a crecer tanto personal como profesionalmente.

Los mapas no son territorios. Un mapa es solo una representación del territorio, y así mismo, nuestro mapa mental de la realidad es solo una forma específica en la que la percibimos. La PNL logra diferentes resultados en la vida, y cuando intentamos buscar cambiar estos mapas, no es un resultado real.

Todos tenemos los recursos internos que necesitamos, para hacer los cambios y alcanzar las metas que nos hemos propuesto. Todas las acciones tienen intenciones positivas. La gente siempre hace lo que cree que es correcto y lo que funciona mejor en su propia práctica. Tendemos a tomar las mejores decisiones con la información y los recursos que tenemos.

Si lo que estás haciendo no funciona, haz otra cosa, pase lo que pase, pero haz otra cosa. Las personas que son más flexibles son las que tienen la mayor influencia en el sistema. Mente y cuerpo son parte del mismo sistema. Los humanos nos comunicamos en dos niveles: consciente e inconscientemente.

No hay fallas, solo resultados de los que podemos aprender y construir. No puedes evitar comunicarte. Siempre mostramos algo con nuestra voz, movimientos, expresiones faciales, gestos, color de piel, posturas, respiración, o silencio. Debe haber canales limpios y abiertos, para identificar las respuestas. La armonía es el encuentro de personas que siguen el mismo patrón mundial. La importancia de la comunicación es la respuesta que obtenemos, sin importar la intención.

Somos responsables de nuestros pensamientos y por lo tanto de nuestros resultados. Cuando culpamos a otros también, renunciamos a nuestra responsabilidad y capacidad de cambiar las cosas. Si es posible, para alguien también, es posible para mí. Crear o continuar con un modelo de eficiencia nos lleva directamente a la excelencia.

Utilidad de la Programación neurolingüística

Esta es una técnica que nos permite desarrollar habilidades que podemos utilizar, para conseguir los resultados deseados, ya sea de manera empresarial en cualquier ámbito laboral o cualquier terapia, como por ejemplo:

  • Identificar los procesos de pensamiento interno de otras personas y equiparlos con una nueva capacidad, para el cambio.
  • Utilizar distintas técnicas, para aprender rápidamente a hacer lo que otros han hecho con más esfuerzo y dedicación.
  • Hacer un mejor uso de nuestros propios recursos.
  • Identificar y eliminar las barreras psicológicas que limitan nuestras posibilidades de éxito. Estas habilidades se adquieren principalmente, a través de la observación y el uso de datos sensoriales.

Los humanos adquieren información e integran experiencias con sus cinco sentidos y organizan estos datos sensoriales a partir de ellos, para crear representaciones e impresiones del mundo. Cuando el especialista es capaz de observar atentamente el comportamiento de un cliente, puede organizar los elementos de esas expresiones y pensamientos, para encontrar las formas correctas de facilitar el cambio deseado. Estos cambios afectan los pensamientos, los sentimientos y el comportamiento.

En este sentido, el valor de esta disciplina radica en la capacidad que esta posee, para proporcionar a los profesionales o clientes una elección informada y una flexibilidad conductual en la motivación, la mejora, la toma de decisiones, el aprendizaje, la comunicación, la creatividad y el desarrollo emocional. Como ciencia aplicada, la PNL proporciona procesos prácticos y concretos, para la educación, la formación, la terapia, el trabajo y los negocios.

Áreas de Apoyo de la Programación Neurolingüística

  • Estrés, Ansiedad y Angustia

El Coach de Programación Neurolingüística, presenta técnicas prácticas, actividades y tareas, para facilitar cambios individuales en situaciones que provocan ansiedad, estrés o depresión para enfrentarlas con confianza, dominio y calma.

  • Desequilibrio y conflicto emocional

El Coaching con Programación Neurolingüística, permite que nos sea más fácil pensar en las emociones en un espacio real y darnos cuenta de que lo que hacemos con ellas puede limitar o lastimar a quienes nos rodean.

  • Desanimado y autocrítico

El Coaching PNL recomienda que expresemos nuestras experiencias de depresión o baja autoestima, ya que nos ayuda a aliviar nuestro dolor y descubrir nuestras verdaderas necesidades y deseos insatisfechos, incitándonos a enfocarnos en oportunidades reales de mejora y crecimiento, para obtener mejores respuestas.

  • Frustrado, fracasado y extremadamente desconcertado.

Quizás esta es la situación más común donde el Coaching PNL nos pueden ayudar, ofreciéndonos las herramientas y recursos de estas técnicas, para ayudarnos a identificar dónde estamos atascados y hacia dónde queremos llegar.

  • Miedo, inseguridad, obsesión, timidez

Frente a estos problemas, el Coaching PNL se enfoca en los esfuerzos del individuo, para resolver problemas y no persistir con el problema sugiriendo acciones que nos permita reestructurar la mente y cambiarnos como individuos.

Pasos del coaching con Programación neurolingüística

Uno de los principales objetivos es que podamos explorar cómo se ve el mapa de nuestra realidad y encontrar formas de interferir con él, para realizar los cambios necesarios, y aumentar las posibilidades de lograr los objetivos.

También debemos recordar que, para trabajar con PNL es necesario estar preparado, para actuar, con una actitud de curiosidad activa, perseverancia y aventurera, que nos lleve a estudiar la ciencia que hay detrás de todo comportamiento, y comprometernos con el cambio y la ganancia. Estos pasos son los siguientes:

1.- Identificar el problema y descubre lo que está pasando:

¿Cuál es tu problema?

¿Cuándo, dónde, cuánto, para quién?

¿Qué hacer si esto no funciona?

¿Qué hiciste para arreglarlo y empeorarlo?

2.- Identificar el objetivo que quieres alcanzar:

¿Qué quieres en lugar de lo que tienes?

Depende de ti que sea relevante, para lo que le está sucediendo y, de manera realista, posiblemente, y en equilibrio con su entorno.

3.- Desarrollar medidas y acciones específicas para alcanzar los objetivos:

¿Cuál es el primer paso? y lo siguiente?

¿Cómo sé si estoy obteniendo lo que quiero?

¿Cuál fue la primera señal de cambio?

Pilares de la programación neurolingüística

Básicamente existen cuatro pilares sobre los que se sustenta todo:

1. Competencia o relación

La presentación de informes es un elemento clave en toda comunicación y cambio, para la PNL. Es un término tomado del estudio de especialistas, para describir la relación armoniosa y fuerte que existe entre el hipnotizador y el hipnotizado, los dos van de la mano. Pero de manera más general, por comunicación nos referimos a una relación armoniosa o una relación establecida entre dos personas.

2. Percepción sensorial

Para trabajar con PNL es necesario abrir los sentidos, para no perder de vista los detalles de cómo los demás se comunican con nosotros, prestando atención también, a la comunicación verbal y fundamentalmente no verbal.

3. Objetivo de resultados

Antes de emprender un camino, es fundamental saber hacia dónde queremos llegar, porque guiaremos nuestros pasos en línea con nuestros objetivos. Asimismo, antes de iniciar el proceso de cambio, necesitamos saber cuál es el objetivo deseado, qué queremos lograr, y definirlo de la forma más precisa y clara posible, porque entonces todo nuestro cuerpo y mente se centrará en conseguir el mejor ajuste. Buenas decisiones nos llevarán a alcanzar nuestros objetivos.

4. Comportamiento flexible

En un sistema dado, las personas con el comportamiento más flexible tienen las mejores posibilidades de éxito. Por supuesto, si queremos cambiar, debemos ser capaces de modificar nuestra forma de comportarnos. Una de las premisas básicas es que si seguimos haciendo esto, obtendremos casi lo mismo.

El objetivo de la PNL no es cambiar nuestra realidad, sino modificar el mapa en el que nos basamos y el mapa en el que percibimos la realidad, para que podamos observar de otra manera, seamos más felices o más productivos. La idea es cambiar la manera de ver las cosas y lo que nos rodea.

Aplicaciones para la programación neurolingüística

Las aplicaciones de esta disciplina cubren una amplia gama de etapas: desarrollo personal, ventas, redes, educación, terapia, bienestar y más. Permite un cambio rápido y eficiente porque:

  • Facilita la comunicación general, es aplicable tanto en el ámbito de las ventas como en el ámbito empresarial, facilita el liderazgo y la gestión de equipos de recursos humanos, y también es muy útil en el ámbito de la educación.
  • Le facilita el acceso a recursos de los que él mismo no es consciente o los desperdicia, lo que permite alcanzar metas aparentemente inalcanzables.
  • Mejora la salud superando estados emocionales negativos (depresión y obsesiones). Además, ayuda a eliminar hábitos tóxicos (tabaco, alcohol y drogas).
  • Aumenta tu sentido de seguridad personal, para que pueda navegar situaciones tímidas, complicadas y traumáticas.
  • Aumenta la creatividad, favorece el aprendizaje y la concentración.
  • Cambia su programa de creencias negativas por uno positivo, para que pueda liberarse del comportamiento limitante.
  • Ayuda en el desarrollo profesional, ya que una amplia gama de profesionales, desde médicos, psicólogos, empresarios y educadores, puede ayudar a cualquier persona a lograr los resultados deseados con la rapidez y eficacia de la PNL.

Aportes del Coaching con Programación Neurolingüística

Son muchos los avances que ha tenido con el paso de estos últimos años, ayudando a cada individuo al que se le ha aplicado a mejorar su desarrollo emocional y profesional. Sin embargo, se deben tener presente cada uno de estos aspectos:

  • Saber lo que queremos y hacia dónde vamos en la vida.
  • Promover mecanismos de confianza y positivos que nos permitan alcanzar nuestros objetivos.
  • Trabajando juntos de manera efectiva y empática, para mejorar nuestras relaciones.
  • Comprender a los demás, permitirnos comprender, mejora nuestra comunicación.
  • Lograr el crecimiento personal y la autoestima, a través de la aceptación, la motivación y el cambio constante.
  • Tomar el control de nuestros problemas y desplegar nuestros recursos, para gestionarlos.

Esta herramienta le da acceso a las empresas a mejorar la comunicación, construir relaciones entre sus trabajadores, permitiéndoles también, que sepan cómo y que preguntar en las distintas situaciones que se le presenten. Además, les ayuda a analizar el lenguaje y cómo interactuar con los demás, para lograr ser humanos más efectivos.

También, busca impactar, cambiar, desarrollar habilidades, comprender cómo avanzamos o frenamos, que podamos identificar los recursos que necesitamos, para superar obstáculos, alcanzar metas, elevando nuestra autoestima y confianza.

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario