Cómo ahorrar dinero si gano poco ? Esa es la pregunta que mucha gente se hace cada día. Aunque tu salario sea bajo, todos podemos ahorrar, porque lo más seguro es que compras cosas que no son importantes, lo que te lleva a perder la oportunidad de ahorrar ese dinero. Si no los proponemos, todos podemos crear un hábito de ahorro.
Aunque nuestra principal justificación es tener poco sueldo, si pones en práctica pequeños cambios en los malos hábitos e inviertes el tiempo libre en generar dinero adicional, puedes ver la diferencia a fin de mes.
Conseguir dinero es difícil, pero, se va muy rápido si no tenemos control de nuestros gastos. Y como todo en esta vida tiene una cuota de esfuerzo, debemos ser responsables de los gastos de más, como las salidas a cenar, los servicios que no utilizamos y la compra de productos que terminan en los cajones, para usarse solo una vez.
Nos hemos metido en la cabeza, que ahorrar cuando se tiene un salario mínimo es imposible, en lugar de buscar los consejos para hacerlo, como, conseguir dinero por internet o vendiendo algo, y sí, es posible lograr tener dinero, para ahorrar, aunque tu sueldo sea bajo.
Como no todos sentimos que podemos apartar, aunque sea una pequeña cantidad de nuestro dinero cada mes, muchas veces renunciamos. Pero saber cómo ahorrar dinero, tiene muchas ventajas, que superan cualquier sentimiento de duda, porque puedes conseguir un futuro más cómodo, o llevar a cabo los proyectos soñados.
¿PUEDES AHORRAR SI GANAS POCO DINERO?
A veces en nuestro desespero por ahorrar, nos ponemos metas que son poco reales. De este modo, lo único que hacemos es frustrarnos y abandonar rápido la idea. Por esto es necesario buscar la asesoría de alguien que pueda aportarte opciones reales.
Puedes comenzar a aprender cómo ahorrar dinero con métodos en los que, haciendo recortes en los gastos innecesarios, puedas ver el resultado de tu ahorro a corto plazo. De esta forma puedes darte cuenta, que ahorrar si es posible.
Te recomiendo, que para empezar no utilices métodos a largo plazo, puesto que, podrías perder la motivación y tu meta de ahorro se pierda. Esto se debe, a que los resultados los verás en plazos de tiempo mayores a los que un principiante espera tener.
ENTRE AHORRAR E INVERTIR, CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN
A pesar de que hablamos de cosas distintas, las dos son importantes, para lograr tener un buen plan de ahorros. Lo ideal, es que primero ahorres y luego inviertas. Esto se debe a que debes tener los gastos cubiertos, para cubrir cualquier contratiempo, evitar endeudarte y mantener un estilo de vida relajado.
Por otro lado, cuando hablamos de invertir dinero, hay que pensar que las ganancias las recibiremos a mediano o largo plazo. Si no cuentas con dinero suficiente, ni tampoco posees los hábitos de ahorro, lo más seguro es que las ganancias las desperdicies.
Sin embargo, la elección entre invertir o ahorrar, solo estará en tus manos. Lo que debes es estar consciente de los beneficios que cada una te puede aportar y cuáles son las metas que deseas obtener.
¿CUÁNDO PUEDO EMPEZAR A GASTAR MIS AHORROS?
El momento en que podemos comenzar a realizar gastos y dejar de ahorrar, es cuando ya poseas una estabilidad financiera que te permita mantener los gastos cubiertos, sin la necesidad de que tengas deudas, llevando un estilo de vida tranquilo.
El momento más seguro para gastar, es cuando tenemos un fondo de emergencia, que abarque por lo menos 3 meses de nuestros gastos mensuales, manteniendo un buen salario estable. Si, además, cuentas con una entrada mensual, distinta a la de tu trabajo habitual, sería lo ideal, puesto que, no habría que tocar nuestros ahorros de emergencia y retiro.
En un momento de estabilidad financiera, cuando ya estés acostumbrado a cómo ganar dinero, el dinero adicional lo puedes utilizar para comprar cosas necesarias o realizar un viaje. Por los momentos, lo ideal es, aprender que los lujos suelen detener nuestro sistema de ahorro. Si guardamos, o invertimos este dinero, alcanzamos con más rapidez las metas.
MÉTODOS PARA AHORRAR EN POCO TIEMPO
Lleva el control de tus gastos: Debes estar seguro en qué gastas el dinero. Para saber exactamente cuáles son sus ingresos y a dónde va, debes establecer un presupuesto.
Con papel y lápiz, anota cuánto es tu ingreso, a continuación, anota a dónde va tu dinero, ya sea alquiler, luz, agua, internet. Si se te hace complicado, usa una hoja de cálculo de Excel o alguna aplicación de las que existen, para realizar un seguimiento de sus gastos.
Una vez que sepas en qué estás gastando, será más sencillo saber los hábitos financieros que funcionan para ti. De este modo, puedes reducir algunos de tus gastos y empezar a ahorrar. Para que esta acción sea más efectiva, trata de usar menos efectivo, porque es más difícil hacer un seguimiento y a veces se nos olvida en que lo usamos.
Elabora un presupuesto: Los expertos parecen indicar que entre el 20% y el 35% de tu salario se debe destinar al ahorro. Pero, por supuesto, esta es una declaración muy general y puede no ser apropiada para su caso.
La técnica 50/30/20, es sencilla para elaborar un presupuesto. Esencialmente, esto nos dice, que deberíamos gastar alrededor de 50% de nuestros ingresos en necesidades básicas, como la comida o la hipoteca. El 30% puedes usarlo en cosas que quieres, por ejemplo, en diversión, vacaciones o pasatiempos. El 20% que queda, se utiliza para los ahorros.
Una vez que hagas estas cuentas, deberás adaptarlo a tu realidad. Por ejemplo, si tu sueldo es muy elevado, pero no deseas gastar el 30% de sus ingresos en entretenimiento y quieres ahorrar otro 15%. O viceversa, no puedes ahorrar el 20% porque tienes gastos fijos, por ejemplo, el alquiler, es muy alto, puedes ajustarlo según sean tus necesidades.
Lo más importante es poder ahorrar un porcentaje significativo mensualmente. Analiza tus gastos y decide los recortes que puedes realizar, sin que esto afecte tu calidad de vida.
Pon en práctica la regla de los 30 días: Si estás pensando hacer una gran compra, la que va a afectar tu objetivo de ahorrar o invertir dinero, sería muy importante que te dieras 30 días, para que lo pienses bien. Busca varias alternativas, consulta precios y lo más valioso, pregúntate si de verdad necesitas comprarlo.
Si después de 30 días, estás seguro de que en realidad necesitas comprarlo, hazlo, pero no sin antes saber si puedes ahorrarte un poco de dinero. Esto te dará la tranquilidad de que estás realizando una buena inversión.
Cuando el tiempo es corto aplica la regla de las 24 horas: Si necesitas realizar una compra rápida y no puedes esperar 30 días, para aplicar la regla anterior, acá te presento esta opción.
Si eres un comprador compulsivo o simplemente compras lo primero que vez, por ahorra tiempo buscando oportunidades, déjame decirte que deberías dejar de hacer las compras de esta manera, ya que puedes estar perdiendo una gran cantidad de dinero.
Toma 24 horas, antes de hacer cualquier compra, que no sea para tus necesidades básicas. Analiza si en realidad lo necesitas o si puedes pasarlo por alto.
Has crecer tus ingresos: Hacer crecer tu entrada de dinero mensual, es más sencillo de lo que te imaginas. Lo único que tienes que hacer, es poner en práctica la reducción de gastos mensuales y verás el resultado de cómo ganar dinero en un corto plazo.
Hoy en día, hay miles de formas que puedes usar, para ganar dinero trabajando desde casa por internet, si no cuentas con capital para iniciar tu propio emprendimiento.
Gracias a diversos sitios web, puedes llegar a tener varios empleos con los que puedes multiplicar los ingresos, al punto de lograr generar el salario de 1 año en solo 1 mes, mientras trabajas desde la comodidad del hogar, o en cualquier lugar del mundo.
Por cada dólar gastado ahorra uno: Partiendo de la idea de que, si no tienes la necesidad de gastar dinero adicional, ya es dinero que te estás ahorrando, notarás que los gastos consientes te facilitarán el ahorro.
A todos nos gusta la comodidad, es por esta razón que muchos prefieren comprar comida lista de regreso a casa, que prepararla al llegar. Pero si sumas a fin de mes, el gasto que esto te genera es considerable.
Por esta razón, si tu meta es ahorrar, al comenzar a preparar tus comidas en casa, ahorraras, casi el 50% de lo que puedes gastar, al pagarla en cualquier establecimiento y será más sana, lo que disminuirá los gastos médicos a futuro. Un dólar no gastado, es un dólar ahorrado.
Usa la tarjeta de crédito inteligentemente: Pero no te olvides de pagar el total todos los meses. Usando una tarjeta de crédito, para pagar la mayoría de los gastos el noventa por ciento o más, puedes ganar millas en vuelos y hoteles, permitiéndote ahorrar mientras viajas y obtener descuentos en promociones por pagos con tarjetas.
Al utilizar este sistema, te darás cuenta que puedes ahorrar una cantidad considerable de dinero y recibir en lugar de pagar. Todos aman un cliente con una excelente línea de créditos.
Si, por el contrario, no te puedes controlar, podrías considerar llamar al banco y solicitar un congelamiento de tu línea de crédito, hasta nuevo aviso. Esta técnica puede ahorrarte dinero, cuando no eres muy bueno para resistir las tentaciones.
Realiza un cálculo de lo que ganas por hora: Es favorecerá a concientizar los gastos. Por ejemplo, si percibes 5 $ por hora trabajada, tendrás que promediar el tiempo que necesitas invertir, para cubrir cada uno de los gastos.
De esta manera, podrás darte cuenta, que algunos gastos superan tu esfuerzo, y que realmente hay cosas que no valen la pena comprar, porque no te aportan nada positivo, solo perderás tu tiempo y empeño al trabajar.
Planifica tus proyectos: Dejar de improvisar, también es una forma de ganar dinero. Nuestros proyectos de vida son, por lo general, en lo que tenemos que utilizar mayor cantidad de dinero.
Que tal, si realizas una lista con lo que deseas a futuro, y pones en práctica el ahorro a largo plazo. Un claro ejemplo de esto, es la inversión en educación, vivienda o el fondo de retiro.
Puedes considerar abrir una cuenta bancaria, donde todo el dinero extra o adicional sea guardado y no retirarlo, bajo ninguna circunstancia. En el transcurso de los años, te beneficiarás de este ahorro sustancial, el cual, te eliminará futuros dolores de cabeza.
Piensa en mudarte: Mudarse cerca de tu lugar de trabajo es una buena opción de cómo ganar dinero, si no posees una vivienda propia. Tienes que evaluar los precios de los arrendamientos y calcular si te beneficia, de ser posible, ahorrarías muchísimo dinero anual en transporte.
Además del tiempo que desperdicias todos los días en el trayecto hasta el trabajo, si posees vehículo propio, reducirías los gastos de mantenimiento y combustible.
Vivir cerca de tu sitio de trabajo, te brinda la oportunidad de realizar una caminata diaria o usar la bicicleta, lo que podrías tomar como una actividad física y reducir los costos mensuales del gimnasio.
Alquila las habitaciones adicionales o comparte vivienda: Sin duda, el alquiler (o la hipoteca) es uno de los gastos más grandes. Esto representa el 40% de los ingresos mensuales. Por esto, puedes buscar alternativas, para reducir los costos.
Múdate a un piso más grande, que tenga habitaciones adicionales, las cuales puedas alquilar. De este modo, ahorrarás dinero en alquiler y facturas. El cual, podrás incluir en tu fondo de ahorro.
Si te gusta vivir solo, busca un espacio más pequeño, como por ejemplo un anexo o sótano de una vivienda, estos suelen costar menos dinero. Y si estás solo, puedes ser tú quien arriende una habitación con servicios incluidos, lo que representará un ahorro sustancial.
Realiza tus estudios de forma online: Si necesitas un máster, para poder subir a otro nivel en tu carrera, o simplemente deseas hacerlo mejor en tu trabajo actual, puedes considerar hacerlo de forma online.
Hoy en día, hay gran cantidad de plataformas en línea, que ponen a tu alcance muchos cursos de forma gratuita. También, podemos optar por certificados universitarios, al realizar estudios en línea, los que son ofrecidos por reconocidas universidades a en todo el mundo, por una pequeña parte del costo.
Los beneficios son mayores que los contras, ya que, ahorras, tanto en materiales de trabajo, transporte, tiempo, como en la matrícula. Solo deberás hacer una investigación en la web, y descubrir todas las opciones a elegir.
Reduce tus facturas mensuales: El pago de los servicios, suele ocasionarnos grandes gastos mensuales. Por eso es una forma de aprender a cómo ganar dinero. Si te dijera que casi todos se incrementan por descuido, me lo creerías.
Tener un bote de agua en la poceta o en el grifo, dejar las luces encendidas, cuando no hay nadie en la habitación o peor, tener el TV encendido durante todo el día, así no lo estés viendo. Todo esto genera un consumo excesivo que se traduce en facturas, muchas veces impagables.
Si eres un poco despistado, te recomiendo, mientras haces el hábito, colocar pequeñas notas, que te ayuden a recordar que debes apagar las luces o ajustar bien las llaves. La inversión en un plomero, te traerá grandes beneficios a corto plazo.
Procura no realizar suscripciones innecesarias: En la actualidad los servicios por suscripción, se han convertido en una moda. Tienes infinidad de empresas que los ofrecen y terminas aceptándolos para solo utilizarlos pocas veces, y en algunas ocasiones no los usas más, pero continúas pagándolos.
LAS MEJORES OPCIONES PARA GUARDAR TU DINERO DE FORMA SEGURA
Cuentas de ahorro sin comisiones: Se trata de una cuenta de ahorro, sin gastos de mantenimiento, ni comisiones adicionales, en la que te abonarán los intereses de tus ahorros cada mes.
Usted puede, en cualquier momento, retirar todo o parte de sus fondos y los intereses resultantes, mediante transferencia bancaria o mediante transferencia a su Cuenta Corriente o de Nómina.
Cuenta de ahorro remunerada de alto rendimiento: Es un tipo de cuenta de ahorros, la cual, brinda a sus clientes un interés de entre 20 a 25 más del que se ofrece en el mercado, es decir, que su tasa es mayor a la de una cuenta de ahorros tradicional. Puede haber o no restricciones de actividad, dependiendo de los productos y servicios que las organizaciones tengan vigentes en cada momento.
Plazos fijos o certificados de depósito: Un depósito a plazo fijo o certificado de depósito a plazo, es una actividad financiera, mediante la cual, una entidad bancaria, a cambio de mantener una cantidad fija de dinero durante un determinado período de tiempo, ofrece rendimientos financieros fijos o variables.
Cuenta de jubilación: son una forma sencilla de ahorrar para el retiro, ya que, ofrecen muchos beneficios fiscales y la capacidad de generar ingresos en el retiro, permitiéndole avanzar hacia sus metas y mantener la economía familiar.
La bolsa de valores o inversiones rentables: Para invertir en la bolsa o realizar cualquier tipo de inversión rentable, se debe comenzar con una escala pequeña, sin prisas y con el propósito de adquirir experiencia y capacitación. Para no poner en riesgo su salud financiera, es mejor comenzar con pequeñas inversiones e incluso consultar a un asesor financiero.
MÉTODO DE AHORRO JAPONÉSKAKEBO
Es un sistema de ahorro de origen japonés, que tiene como objetivo ayudarnos a consumir de manera más consciente, realizar un seguimiento de los detalles de los gastos que realizamos, para así, poder alcanzar nuestras metas de ahorro y mejorar nuestras costumbres financieras. Recuerda que los japoneses son muy organizados, esto incluye sus finanzas y la forma de cómo ahorrar dinero.
Los 10 pasos que nos propone el método Kakebo
- Adquiere un diario o libreta: es una forma sencilla de llevar el registro.
- Saca el cálculo de tus ingresos mensuales: Esto lo puedes hacer contabilizando todos los ingresos.
- Resta los gastos fijos: Acá debes enumerar los gastos básicos, más los de diversión y aficiones.
- Coloca una meta para el ahorro mensual: Proponte una meta realista, según tus ingresos y gastos.
- Clasifica tus gastos en diferentes categorías: Separa los gastos básicos de los demás.
- Diferencia lo que realmente necesitas y aquello que simplemente anhelas: debes ser sincero contigo, ya que es muy importante.
- Anota absolutamente todo lo que compras: Trata de hacerlo en el momento, para que no quede nada por fuera.
- Has un análisis de cada uno de los gastos: Piensa por qué realizaste el gasto.
- Cierra cada mes con una reflexión acerca de tu progreso: Revisa todas tus anotaciones, desde el primer día, para que sea más sencilla la reflexión.
- De ser necesario repite el proceso: Si no pudiste conseguir el objetivo, no te desanimes, simplemente, reinicia lo que has hecho y esta vez será más sencillo.
Son muchos los métodos que podemos utilizar, pero, si no los pones en práctica de forma adecuada, todos fracasarán. Entender que llevar una vida sencilla, sin querer complacer a los demás, ni ostentando de lo que no podemos comprar, para luego quedar endeudados, es el primer paso que podemos dar para conseguir nuestra libertad financiera.
En conclusión, los siguientes consejos te ayudarán a alcanzar el ahorro deseado:
- Piensa antes de comprar.
- Destina parte de tus ingresos mensuales al ahorro.
- Tener una meta en mente.
- Organízate.
- Resiste la tentación de comprar impulsivamente.
- Buscar oportunidades para reducir costos.
- No gastar más de lo necesario.
Si crees que los consejos anteriores son inútiles, piensa en los pequeños gastos que hace todos los días, llamados gastos hormiga, que con el tiempo suman y terminan disminuyendo una gran parte de tus ingresos.
No empieces por abrir una cuenta bancaria, para empezar a ahorrar, solo necesitas una alcancía si no se abre con facilidad, mejor y cuando esté llena puedes pensar en abrir una cuenta de ahorro. Poco a poco, comprobarás que puedes ahorrar dinero, sin grandes sacrificios y sin afectar su calidad de vida.
Espero que este artículo sobre “cómo ahorrar dinero si gano poco” te haya servido y puedas poner en práctica lo aprendido.
- 15 diferentes ideas de negocios que nadie ha explotado - julio 21, 2023
- ¿Cómo ganar dinero por internet siendo mujer? - julio 20, 2023
- ¿Cómo importar desde China a México? - julio 19, 2023