¿Tienes la idea de un negocio y no sabes por dónde comenzar? En estos casos, lo mejor es que aprendas los pasos para crear una tienda online. Seguro ante esta idea te estarás preguntando si este método funciona, y la verdad es que sí, siempre y cuando sigas los consejos que te daremos.
Pero, ¿cómo se hace? ¿Qué se necesita? A todos nos hace mucha ilusión emprender un negocio, así que, en este post te vamos a dar toda la información y la guía necesaria para que puedas hacerlo en esa modalidad y tengas éxito desde el comienzo.
¡No pierdas la oportunidad de generar ingresos extra por internet ! Descubre aquí todas las formas posibles de hacerlo.
¿Por qué es buena idea empezar un negocio con una tienda online?
Estamos viviendo una etapa en la que casi todo es posible hacerlo por internet, y entre esas cosas, las compras llevan la delantera. De modo que, la mayoría por no decir todos los negocios han incluido la modalidad de vender por internet, y por supuesto, esto les ha traído grandes resultados.
Además, a nivel de presupuesto esto es mucho más económico que una tienda física, de modo que todos los recursos que tengas se van a destinar únicamente a crear una página de calidad.
Por solo mencionar algunos de los beneficios que esto supone, están los siguientes:
- Mayor alcance, pues sin importar dónde estén los clientes podrán ver toda la mercancía con tan solo un par de clics.
- Posibilidad de concretar una mayor cantidad de ventas.
- Sistema de envíos.
- Clientes referidos por las recomendaciones de otras personas.
- Menos presupuesto.
Así que, se podría decir que es un ganar por todos los sentido. Y sin duda, una forma creativa para ir al paso de los avances del mundo de las ventas.
¿Cuál es la mejor ruta para crear una tienda online?
Ahora bien, para ir adentrándonos en el tema, es muy importante que tengas claro el camino que vas a seguir para crear una tienda online. Antes de empezar a pensar los productos y fotos de tus productos, es necesario que tengas establecido un concepto.
Luego, entonces podrás definir los otros detalles que harán que tu negocio se distinga entre el resto. Pero primero, debes asegurarte de contar por lo menos con los aspectos de esta lista:
- El nombre de dominio.
- Una web.
- Y un servidor con el cual vas a gestionar tu página. Esto también se llama hosting.
Dos plataformas muy populares que permiten crear un tienda online de manera simple son Shopify y Tiendanube.
Estos tres elementos son la estructura mediante la cual vas a empezar a trabajar, y poco a poco ir personalizando tu tienda. Así que, la mejor ruta para seguir es esta, pues si desde el comienzo tienes definidos todos estos puntos, será mucho más sencillo seguir, y además, se hará de forma mucho más organizada.
¿Qué son el concepto y nombre de dominio?
Si aún no te familiarizas con estos términos, debes comenzar a hacerlo pronto. El concepto es la idea central que tendrá tu tienda online. Esto va de la mano de lo que quieres transmitir al público y lo que tendrás disponible para la venta. Ahora, el nombre de dominio es el registro y el factor característico de dicho negocio, este tiene que tener relación directa con la temática.
¿Cuál es el mejor sistema para crear una tienda online?
Aunque crear una tienda online es mucho menos trabajo que hacerla de forma física, igual es necesario ser cautelosos a la hora de tomar decisiones. Esto lo decimos debido al sistema que se vaya a utilizar, por ejemplo, es muy común que al inicio se utilicen modelos de negocios como Dropshipping donde uno no posee el inventario ni stock de los productos sino que se dedica simplemente a pedirle al proveedor que envie el producto al cliente que acaba de comprar.
Y es que puede parecer la opción más conveniente, sobre todo al comienzo si el presupuesto es poco, ya que se agilizan muchos factores importantes. Pero, no es recomendable para levantar un negocio desde cero, pues no se considera una base sólida sobre la cual empezar a construir. Y por supuesto, la idea es que nuestro emprendimiento crezca.
Con esto queremos decir que el camino fácil no siempre es el correcto, en este particular, con esta plataforma puedes gestionar por ejemplo, el inventario online. Eso supone una cantidad de trabajo menos. Aún así, influye de forma negativa en estos otros puntos:
- Los porcentajes de ganancias son muy bajos comparados a otras opciones.
- Tienes que asumir todo lo que implica el servicio de atención al cliente.
- No vas a tener pleno control de tu tienda online.
De modo que, sin duda este no es el mejor sistema.
¿Qué es lo que se necesita para iniciar el proceso de crear una tienda online?
Entonces, al tener presente todo lo anteriormente explicado es momento de pasar a lo que debes de tener para poder iniciar el proyecto de crear una tienda online. Aquí queremos resaltar que todo esto es para garantizar el éxito del negocio, así que recomendamos que no comiences si no cuentas con todo.
Las herramientas necesarias son las siguientes:
- Publicidad pagada: para dar a conocer tu tienda es importante que dentro del presupuesto estén contempladas las promociones que se van a contratar, esto es una inversión.
- Material para hacer envíos: en cuanto las personas conozcan el negocio necesitarás tener embalaje y una buena presentación para los paquetes.
- Una buena plataforma donde crear la tienda: el mejor ejemplo de esto es WordPress, ya que es sencilla de utilizar, práctica y confiable, apta para negocios a largo plazo.
- Capital: aunque parezca obvio, reiteramos este factor pues si no tienes la suficiente fuerza monetaria no podrás hacer las inversiones que un proyecto de este tamaño requiere, y las cosas se harán a medias.
Entonces, si cuentas con todo esto estás preparado para pasar al siguiente nivel que viene siendo el de la acción.
¿Cómo definir el producto perfecto para vender en una tienda online?
Es cierto que las tiendas online son cada día más, así que abrir una y conseguir un lugar entre tanta competencia requiere de mucho estudio del mercado, y sobre todo de ingenio. De esta manera podrás marcar una diferencia y atraer a la mayor cantidad de clientes posibles.
Para lograr esto es necesario ponerse en el lugar de los consumidores y buscar ofrecerles algo que ellos realmente necesitan. Aquí es cuando entra la verdadera pregunta, “¿Qué compraría yo?” o más importante aún “¿Qué es lo que les gusta a las personas hoy?”. No necesariamente vas a crear algo desde cero, pero sí tratar de innovar.
Además, es crucial invertir en algo que sea rentable. Con esto queremos reiterar que hay que pensar en el público. Así que podrías guiarte por los siguientes criterios:
- El tipo de clientes que quieres atraer.
- El mercado.
- La competencia.
- La calidad de lo que ofrezcas.
- La demanda.
- Las necesidades de las personas.
- Lo que está en tendencia.
- El lugar en el que vas a vender.
Si al decidir tomas en cuenta todo esto, lo más probable es que todo lo que vayas a ofrecer en tu tienda será del agrado de los clientes, lo cual llamará la atención y va a posicionar las ventas.
¿Qué herramientas ayudan a definir el producto de tu tienda online?
Además de lo que te explicamos en los párrafos anteriores, algo que te ayudará a identificar qué es lo que puedes vender es la investigación. Por ejemplo, todos seguimos a algún influencer que hace recomendaciones basadas en lo que está en tendencia, así que una buena opción es esa. Si quieres algo más profundo puedes consultar las estadísticas de Google Trends.
¿Qué se debe tomar en cuenta de los productos que se van a vender en la tienda online?
Ya hablamos sobre el tipo de negocio y la manera en la que puedes escoger el producto que vas a vender, sin embargo, se trata de algo que va mucho más allá que ser un simple comerciante. Se trata de que, si vas a pasar tantas horas de tu vida en esta tienda online, todo el tema tiene que apasionarte, incluyendo la mercancía.
Aunque no se le de la importancia que realmente merece, la verdad es que si te sientes cómodo con lo que vendes vas a atraer muchas más ventas. La razón es que el público podrá percibir que es algo de tu agrado, y tu actitud hacia todo el proceso de creación y gestiones en las primeras etapas define el futuro del mismo.
Además de esto, también es importante que se esté invirtiendo en algo que sea rentable. Con esto hacemos alusión a todos aquellos artículos que son asequibles para todo tipo de público. De fácil producción y que los costos de envío no superen el margen de ganancias, con esto estarás trabajando de manera equilibrada.
¿Cómo saber si el mercado en el que vas a incursionar es sustentable?
Continuando con el tema de los productos, es necesario que sepas cómo se encuentra el mercado de esta oferta en específico. Así que, al tener una idea debes proceder a investigar para luego pasar a validarla y definir en qué nicho vas a trabajar.
Una buena forma de hacerlo es utilizando las plataformas de ventas online más populares, una de esas es Amazon. Para hacer esto solo debes colocar la categoría que desees e ir viendo la cantidad de productos que están a la disponibilidad. Así mismo, también consultar la demanda que estos tengan.
Recuerda, la idea no es que traigas a la venta más de lo mismo, sino que, tus productos puedan marcar la diferencia por su calidad y la forma en la que trabajas. Solo así será posible que te hagas un lugar dentro de esta ruda competencia.
¿Cómo sabe qué mejorar de un producto y así hacer la diferencia?
Aunque la competencia de las ventas online es alta, todavía existen algunas maneras de hacernos un lugar dentro del mercado, pero para ello debes hacer una investigación más profunda al respecto. Si revisas todas las opiniones puede que te encuentres con comentarios señalando aspectos qué mejorar, son esos los que vas a tomar en cuenta y a aplicar en tu negocio.
¿Cómo analizar el mercado para saber si mi propuesta tiene alta demanda?
Para nadie es un secreto que al comenzar un negocio uno de los mayores miedos es que la mercancía no se venda, sobre todo si estás creándolo desde cero. Si ese es tu caso nos alegra contarte que hay una forma de saber si hiciste la inversión correcta o no.
Existe una maravillosa herramienta que te da los resultados de las búsquedas mediante una palabra clave, en este caso, puedes colocar las que se relacionen con tu producto, la misma se llama Planificador de Palabras Clave de Google.
Para usarlo solo debes seguir los pasos que te mostramos a continuación:
- Lo primero que vas a hacer es entrar a la mencionada página.
- Luego, en la sección de “búsqueda” vas a colocar una serie de palabras claves descriptivas de tu producto, por ejemplo “Makeup Brushes” y presionas en el ícono de la lupa.
- Hecho eso vas a ver una serie de otras palabras clave que son las encargadas de componer tu plan, así que, todas las que tengan relación con tu nicho las vas agregando, como en este caso, “Makeup Brushes Sets Fashion” y así sucesivamente.
- Cuando tengas ya varias palabras y sientas que es suficiente, entonces vas a presionar el botón de “Información general”.
- Hecho eso vas a ver una estadística, y debes enfocarte únicamente en la sección de “impresiones” pues se muestran todos los resultados de búsquedas y la frecuencia con la que estos se hacen.
- Por último, para tener un resultado un poco más específico puedes tomar todos estos números y hacer una operación matemática multiplicando por 30.
Según eso podrás saber si es buena idea continuar en el nicho en el que estás o decidir apostar por otro. Y, si aún no has comprado ningún artículo o invertido en la producción del mismo, te recomendamos que hagas esto antes de iniciar todo ese proceso. Es una forma de ir por lo seguro, cuidas el dinero y te concentras en algo que sí merezca la pena y de resultados.
Proceso de adquirir los productos de la tienda online
El siguiente paso para crear tu tienda online es la adquisición de los productos que se van a ofrecer. En este punto ya tienes que tener un plan o los contactos que van a colaborar contigo en esta etapa del proceso, así que las alianzas con estas personas son fundamentales para crecer.
Para esto debes enfocarte en que todo se haga de calidad, así podrás resaltar entre la competencia, y de igual forma, que estas personas puedan tener tu pedido en la fecha pautada para el lanzamiento. Además, al preparar toda una estrategia de marketing y gestión de ventas se espera buena receptividad, así que es fundamental que trabajen sobre tiempo en caso de que todo se agote.
Por otra parte, si el negocio sigue creciendo y ves que tu empresa de producción ya no da a basto con todo, no tengas miedo a cambiar e ir probando hasta sentirte cómodo con lo que hacen y con todo este equipo, pues esto es necesario para ir creciendo.
¿Qué se hace cuando ya se tiene el producto?
Si has llegado hasta aquí es momento de discutir otro de los asuntos clave de un negocio online, el de los envíos. Es que por supuesto, ya que no habrá un sitio físico al que ir, la única manera de que los clientes puedan tener en sus manos los artículos es por este método.
De modo que, al comenzar como la cantidad de pedidos suele ser baja, puedes buscar cualquier empresa que cumpla con las siguientes características:
- Que sea segura.
- Que tenga buena reputación.
- Que entregue en el tiempo acordado.
- Que se haga responsable en caso de algún daño a la mercancía.
- Que tenga módicos precios, pues esto incrementa mucho más el flujo de ventas.
Para poder encontrar una compañía que cumpla con esto puedes asesorarte con otras personas que trabajen de la misma manera. También puedes simplemente investigar los comentarios del servicio de paquetería que tengas en la mira.
¿Cómo optimizar precios para los envíos de la tienda online?
Ahora bien, existen algunas compañías de envíos tienen ofertas para únicamente la entrega segura de paquetes de las empresas, lo que significa que los precios mejoran mucho. Sin embargo, para poder entrar en esta categoría la tienda online debe recibir determinada cantidad de pedidos, los cuales varían según el negocio que escojas, así que puedes asesorarte directamente con ellos para esto.
Proceso técnico de la creación de una tienda online
Se puede decir que la parte más complicada de crear una tienda online es lo que estuvimos analizando hasta ahora, es decir, todo lo que es el mercado, el concepto y el producto en cuestión, pero eso es necesario para llegar hasta este paso. Pues, ahora tienes que darle nombre y diseño a este proyecto.
Para poder determinar cómo se va a llamar tu negocio tienes que enfocarte en la información recopilada hasta ahora, pues, este debe hacer alusión a lo que vendes. Así que, puedes llevarte por los siguientes criterios:
- Que llame la atención del público.
- Que tenga relación con la imagen que quieres dar.
- Debe ser un nombre comercial.
- Que sea diferente a los que están disponibles en el mercado.
- Que tenga un toque personal.
- Darle un extra que le de la globalización y más alcance.
Todos estos factores son los que van dándole personalidad y la respectiva definición de la web. Así que hecho esto es momento de darle vida a la página como tal.
WordPress es la plataforma ideal para construir tu página
Cuando tienes todos los aspectos mencionados los vas a migrar a la plataforma más sencilla de utilizar y acta para este tipo de negocios, es decir WordPress.
Para hacerlo solo basta con seguir los pasos que verás a continuación:
- Ingresa al portal de inicio de Hostinger y coloca todos los datos con los que entras en este portal.
- Dentro vas a la sección que lleva por nombre “instalación automática” y especifica que es WordPress.
- Hecho esto, debes proporcionarle al sistema toda la información relacionada al sitio de tu tienda online, como el nombre, la dirección url, entre otras, y sigues todos los pasos que el software indica para lograr hacer la instalación.
- Lo siguiente que vas a hacer es revisar el correo electrónico en el que se te entregan todos los datos de acceso a tu nueva página en la mencionada plataforma.
- Cuando entres,vas a empezar a añadir todo lo que la tienda online necesita. Por ejemplo, vas a irte a las herramientas y vas a presionar el botón de “Páginas”, luego, en “añadir nueva”.
- En esta es recomendable que proporciones información útil referente a la tienda, así que vas a hablar sobre lo que es, lo que se ofrece y algún otro dato de interés que sea necesario.
- Hecho eso, vas a repetir el mismo proceso pero con otras etiquetas para ir alimentando y dando forma al proyecto.
Esto se puede denominar como la estructura inicial, sobre la cual se va a ir trabajando para darle más detalles y que se vea lo más completo y profesional posible.
Utiliza WooCommerce para crear una tienda online
Si de herramientas que te facilitan la vida hablamos WooCommerce es la principal, pues se trata de un servidor que gestiona los sitios webs para convertirlos en tiendas virtuales. De modo que, todo lo relacionado a las configuraciones se hará más rápido y mucho más sencillo.
Para lograr instalar esto desde WordPress solo debes hacer lo siguiente:
- Dirígete a la sección de Plugins y presiona el botón de “activar”, e inmediatamente vas a ver una ventana abierta nueva en la que vas a colocar todos los datos de la tienda.
- A medida que vas avanzando, el mismo sistema te irá indicando qué es lo que tienes que hacer, así que solo basta con seguir cada uno de los pasos y rellenar las respectivas casillas.
- Cuando llegues a la sección de métodos de pago vas a configurar únicamente los medios en los que tengas una cuenta disponible.
- Ahora vas a la sección de “diseño” y debes seleccionar cualquiera de los temas disponibles que hay. Recuerda que siempre deben ir con el estilo que quieres proyectar con la marca.
- Definido esto, procedes a instalarlo presionando en “añadir nuevo”, especificando cuál es de la lista de opciones y luego, pulsas el botón de activación.
- Automáticamente vas a ver como van apareciendo uno a uno todos los pasos que debes seguir, así que vas haciendo todo a medida que avance.
- Debes ir haciendo todos los ajustes necesarios hasta que te sientas satisfecho con los resultados pasas a presionar el botón de “publicar”.
¿Cómo comenzar a subir productos en la tienda online?
Tras hacer todo el proceso de creación de la tienda, es momento de pasar a añadir los productos que vas a vender. Como hemos estado diciendo, si trabajas desde WordPress tendrás todo mucho más fácil y rápido.
Por ejemplo, para empezar a subir productos en la página que ya creaste siguiendo las instrucciones anteriores, solo debes hacer lo que verás a continuación:
- Entra en el interior de la mencionada plataforma y en el menú de la parte izquierda y vas a presionar en “productos” y luego en “añadir nuevo”.
- Hecho eso, vas a ver una ventana nueva la cual te permite agregar las especificaciones del producto en cuestión.
- Cuando establezcas el precio, el nombre y una breve descripción, también puedes colocar una fotografía, de preferencia una real.
- Por último, vas a presionar el botón de “publicar” y será visible para todos.
De modo que, solo necesitas tener la información básica sobre todo lo que vas a publicar, así todo el proceso será más rápido y no perderás tiempo pensando qué colocar.
¿Cómo empezar a crear una comunidad para tu tienda online?
Antes de comenzar a invitar gente a que visite o se suscriba a tu tienda online, es necesario que verifiques que todo esté en orden. Con eso, entonces puedes ir creando una lista de posibles suscriptores a los cuales se les da un acceso anticipado a la plataforma.
Para ello, solo debes hacer lo siguiente:
- Desde el inicio de WordPress vas a ir a la sección de “ajustes”, dentro vas a ver la opción de “Maintenance mode”.
- En esa nueva página que aparecerá en tu pantalla debes colocar datos que llamen la atención del público y los incite a visitar la página cuando esté oficialmente lanzada y disponible para todos.
- Coloca todas las direcciones de correo electrónico de tu lista y envía la información.
Todo esto aunque parezca que no tiene resultados, la verdad es que es una manera muy eficiente de atraer al público y que estos se vayan haciendo expectativas. Para que, al poder entrar, estén deseosos por concretar compras.
Utiliza tus redes sociales para llevar personas a tu tienda online
Si deseas tener la atención de muchas personas, las redes sociales son una herramienta poderosa que, si la usas de forma estratégica te dará los resultados que esperas. Así que, para hacer publicidad es idónea.
La principal para esto es la famosa plataforma donde solemos postear toda nuestra vida, Instagram. Si quizás tú no tienes la suficiente cantidad de seguidores como para poder hacer ruido, puedes valerte de personas con una comunidad más grande. Ya que estos son una mención en una historia podrán atraer la atención de las personas.
Nunca subestimes lo que esto puede lograr, así que, si hace falta hacer algún tipo de inversión ya sea para mejorar el feed, hacer estratégias de marketing o simplemente hacer crecer una cuenta. Nunca escatimes en esto pues será más lo que vas a recibir cuando el proyecto despegue.
¿Qué hay que hacer para migrar seguidores desde Instagram hasta tu tienda online?
Ahora bien, en caso de que ya tengas toda una red de seguidores a los cuales se le hacían las ventas por los dm de Instagram y quieras enviarlos a tu nueva página, es muy importante que tengas paciencia. Además, debes colocar el link de la página de tu tienda online siempre que puedas. Con esto, darles a entender a tus clientes que será mucho más fácil gestionar sus pedidos por ese nuevo medio.
¿Qué se necesita para impulsar tu tienda online?
Tal y como hemos visto, crear una tienda online no es algo que puedes hacer de la noche a la mañana. Esto requiere de mucha dedicación, pero con empeño es posible. Ahora bien, tras preparar todo y finalmente lanzarla al público es momento de trabajar para hacer ventanas.
Si no tienes idea de por dónde comenzar, los siguientes datos te van a ayudar:
- Avisa a todos del lanzamiento: si en la campaña de expectativa hubieron personas que respondieron positivamente, vuelve a enviar un correo en el que amablemente los invita a entrar a la página de la tienda online.
- Haz ofertas: los anuncios que hagas tienen que ser llamativos, puedes utilizar palabras claves como “por tiempo ilimitado lleva dos productos por el precio de uno”. Así, los usuarios querrán aprovechar e invitarán a sus conocidos a que también lo hagan.
- Mantén todas tus redes sociales muy activas: si constantemente publicas fotos de la mercancía, haces dinámicas en las que los seguidores participan y te tomas el tiempo de responder todos los comentarios, las personas verán que hay alguien real detrás y se sentirán en confianza.
- Publica pruebas de la responsabilidad: cada vez que vamos a comprar por internet uno de los miedos más grandes es que nos estafen, así que queremos disipar por completo estas dudas. La mejor forma de hacerlo es subiendo testimonios de las personas que han comprado y han recibido sus envíos. Esto hará que, cuando entren al perfil nuevos clientes se sientan más seguros.
Y por último, pero no menos importante es que hay que ser muy constantes. Recuerda, las más grandes empresas comenzaron desde cero y con muy poco. Pero con dedicación se fueron haciendo un nombre en el mercado. Si pones en práctica toda la información que te hemos proporcionado, tu tienda online va a crecer mucho.
Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones