¿Cómo monetizar una web?

Home » ganar dinero por internet » ¿Cómo monetizar una web?

¿Tienes tiempo trabajando en un proyecto virtual y aún no te ha sido posible ganar fondos? Entonces debes conocer todo lo necesario para monetizar una web y sacarle el máximo provecho.

Pero, ¿Cómo se hace? ¿Qué se necesita? El mundo del internet es amplio, y las oportunidades son muchas, sólo debes saber dónde comenzar a buscar. Por eso, en este artículo te damos toda la información que necesitas tener en cuenta para cumplir este objetivo.

¡Aprende con nosotros enseguida a ganar dinero con los medios que tienes a tu disposición!

¿Qué se debe tener en cuenta antes de iniciar el proceso para monetizar una web?

Todo lo que te explicaremos en este post son datos que te van a ayudar a mejorar el flujo de visitas a tu página, y así progresivamente ir monetizando. Sin embargo, debes tener presente que no es algo que vas a lograr de la noche a la mañana, se requiere de mucha dedicación, pero, principalmente de paciencia.

Así que, si bien la meta es generar una suma de dinero en cierto periodo de tiempo, no es posible hacerlo de un momento a otro. Nuestra recomendación si estás comenzando en este mundo de las páginas web es que no te desesperes, todo esto es un proceso largo, pero al final tendrá sus frutos.

Por otra parte, el tema de las expectativas juega un papel importante en esto, la razón es que, si esperas que desde el comienzo tendrás una comunidad muy grande, terminarás desilusionado. Al contrario, puedes enfocarte en que, eso pocos algún día serán más.

Cómo monetizar una web

¿Qué se necesita para monetizar una web?

Antes de explicarte las formas existentes para monetizar una web, debes tener en cuenta que no se puede monetizar una página recién creada. Para que el sistema concluya que realmente merece la pena dar una compensación es muy necesario que haya mucho trabajo de por medio.

Así que, si acabas de abrir una web no esperes que te den dinero enseguida. Por otra parte, para que el proceso se haga de la forma correcta es muy importante que dicho sitio cumpla con las siguientes características:

  • Diseño llamativo.
  • Estructura con acabados profesionales.
  • Contenido de valor y de calidad.
  • Constantes actualizaciones y mejoras en la plataforma.
  • Interacción con los usuarios.
  • Que sea de fácil manejo.
  • En caso de presentar fallas, tener todo un equipo de soporte preparado para actuar enseguida.

Además de esto, la constancia es la clave para atraer al público. Recuerda que son éstos los que te ayudarán con el tema de la monetización. Así que, el objetivo es mantenerlos la mayor cantidad de tiempo posible dentro de tu plataforma.

¿Es posible vivir de las ganancias obtenidas de la monetización de un sitio web?

Para nadie es un secreto que en internet hay trabajos muy bien pagados, y existen muchos empresarios dueños de sitios webs que viven de esto. Sin embargo, para que esto sea posible se necesita de mucho esfuerzo y de una cantidad de personas que visiten la página todos los días. Así que, sí es posible, pero no se logra enseguida.

¿Qué es lo que hay que hacer para monetizar una web?

La verdad es que no existe una fórmula comprobada que funciona igual en todos los casos, pero sí conocemos algunos métodos que se pueden implementar para ayudarte a alcanzar ese objetivo de la monetización.

Por eso, a partir de este momento te vamos a dar todos los detalles al respecto. Solo que, trata de abrirte a todas las opciones pues no sabes cuál exactamente es la que te funcionará, si intentas con paciencia lo lograrás.

Así que, sin más preámbulos ¡Comencemos a trabajar!

Qué es lo que hay que hacer para monetizar una web

Ofrece vender tus conocimientos

Si eres experto en un tema y sabes cómo explicarlo de una forma que todos los que te escuchen puedan aprender, entonces te puede funcionar crear un blog dedicado a eso y vender esos cursos. Recuerda, todo lo que pueda aportar algo a la sociedad y la comunidad de internet es bienvenido, y si es un tema de interés, mejores serán los resultados.

Si no sabes sobre qué tema hacerlo, debes concentrarte específicamente en lo que sea de tu pleno dominio. Así que, si te desenvuelves con confianza, más clientes atraerás. Por otra parte, esto puedes hacerlo en formato PDF o en videos.

Los pasos principales que te llevarán a monetizar una web son los siguientes:

  1. Si ya tienes la página web, asegúrate de que todo lo que esté publicado tenga relación directa con el tema que vas a vender, así no habrá ningún tipo de confusiones y tendrás un público específico.
  2. Además, debes colocar dos tipos de contenidos: uno gratis que será el gancho para llamar la atención, y uno exclusivo el cual tendrán que pagar una membresía para acceder.
  3. Coloca métodos de pago accesibles a todos, así ésto no será una limitante.
  4. Añade contenido de valor.

Con solo eso, de la mano de trabajo constante y mucho contenido que llame el público, así poco a poco podrás hacer crecer tu sitio y cada día este generará mucho más dinero.

Agrega secciones de contenido patrocinado

Si lo anterior no te funciona, entonces puedes probar con este otro método. Es un poco diferente ya que no vas a colocar contenido exclusivo, sino patrocinado. Esto significa que harás alianzas con distintas marcas, de preferencia aquellas que están bien establecidas y tienen un público considerable, así ellos llevarán personas a tu sitio.

Se trata de una especie de intercambio de publicidad, tú como encargado vas a agregar una serie de secciones, generalmente esto es por previo acuerdo, y a cambio, ellos hacen lo mismo por ti.

Para lograrlo debes hacer lo siguiente:

  1. Empieza desde abajo, si es la primera vez que trabajas en esto lo más probable es que tu web tenga poco público, así que puedes comenzar contactando negocios locales pequeños, y mientras suben tus números van también cambiando los clientes.
  2. Busca referencias del mercado para poder crear presupuestos justos y de igual forma, que te sirva de guía.
  3. Busca expandir tu negocio con otras compañías, principalmente de marketing, así estos te orientarán para mejorar la calidad de tu contenido.
  4. Haz un portafolio que puedan comprobar, mientras más tengas para mostrar, mayor será el interés y el alcance que tu sitio web llegará a tener.

No escatimes en esto, pues todas las inversiones que hagas serán para ver mejores resultados en el futuro.

Utiliza tu web como negocio virtual

Una nueva modalidad que ha cambiado por completo el mundo del comercio son las ventas online. Y de hecho, puedes monetizar una web con esto, solo basta con un poco de ingenio, creatividad y toda la disposición de vender y generar dinero rápidamente.

Esta alternativa es mucho más sencilla que las explicadas hasta ahora, la razón es que en lugar de tú buscar clientes, son ellos los que se acercan hasta tu tienda virtual y hacen sus compras inmediatamente.

Así que debes hacer lo siguiente:

  1. Define el contenido de tu marca y tu tienda.
  2. Coloca el nombre del negocio y establece un logo que la identifique.
  3. Crea un catálogo llamativo con fotos de buena calidad.
  4. Pon precios accesibles.
  5. Crea un sistema de facturación y entregas.

Un claro ejemplo de que esto es efectivo es la muy famosa tienda Shein, la cual cuenta con un sitio web y una aplicación móvil. Se trata de algo que funcione por sí mismo, sin tener que invertirle demasiado tiempo, si te guías por este modelo tendrás excelentes resultados.

Recurre a donaciones para crear tu sitio web

En esta ocasión no vas a tratar de vender nada, simplemente te vas a enfocar en crear contenido de calidad, y mediante esto incitar a los lectores o usuarios de dicho sitio web a que colaboren con donaciones para seguir creciendo y brindándoles eso que tanto les gusta.

Ahora bien, antes de hacer esto es muy importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • No están obligados a dar dinero: la estrategia que se usa aquí es que estas personas sientan la necesidad de que se les siga dando contenido, así que, los que vean esto importante, van a donar. De igual forma, habrá quienes prefieran no hacerlo y esto también es válido.
  • No hay garantías: en última instancia, esto es algo que tus usuarios harán por su propia voluntad, así que, si no tienes una comunidad fiel y fuerte, no es seguro que recibas tanto como esperabas.
  • No lo puedes hacer de forma prolongada: si constantemente las personas que entran en este sitio ven anuncios de solicitud de donaciones en algún momento se van a aburrir. Lo recomendable es que, si la primera vez no obtuviste lo suficiente hagas las mejoras que puedas, así ellos verán un cambio y eso los motivará a apoyar la causa.
  • Dales algo a cambio: la mejor forma para lograrlo es celebrando las metas. Por ejemplo, si reúnes una determinada cantidad de dinero, crea contenido que les guste a tus usuarios y especifica que es en celebración a las donaciones obtenidas, esto los va a incentivar.

Monetiza una web haciendo recomendaciones

Si tienes toda la intención de hacer un sitio web pero no tienes idea de sobre qué hacerlo, puedes intentar crearla para hacer recomendaciones y reviews de diferentes cosas. Pero por supuesto, para esto se necesita talento y habilidad con las palabras.

¿Por qué debes contar con estos dos factores? La razón es que, si te expresas bien podrás atrapar a posibles marcas y clientes que busquen más ventas. Así que, mientras mejor te desenvuelvas y des opiniones sinceras vas a ir construyendo una comunidad que confiará en ti, y esto le llevará nuevos compradores a las marcas.

Para esto puedes seguir los pasos que verás a continuación:

  1. Desde el inicio especifica que el sitio web en cuestión es sobre opiniones y recomendaciones, puedes colocarlo hasta en el nombre que este llevará, algo como “Recomendaciones al día” o algo que sea fácil de identificar.
  2. Sé objetivo en lo que dices, no porque una marca te pague debes mentir sobre la calidad de un producto, la idea es que tus usuarios confíen en ti, así que debes ser lo más real y sincero posible.
  3. Busca contratos flexibles, ya que por encima de cualquier cosa está tu credibilidad, así que deberías poder tener toda la libertad de expresar tu inconformidad con algo.
  4. Incita siempre a quienes te ven a adquirir ese producto del que hablas, así tus patrocinadores estarán satisfechos.

Crea portafolios de publicidad

Esto lo puedes hacer ya cuando tengas una comunidad importante, tienes que tomar nota de todas las estadísticas, vistas, interacciones y todo lo que puedas que pruebe que de verdad tienes personas que consumen lo que publicas. Todo esto es para enviarlo a marcas que se quieran expandir, y ellos a cambio, te pagarán por este servicio.

La forma en la que harás esto debe ser la siguiente:

  1. Crea una carpeta o documento en el que estén todos los datos mencionados antes y trata de que estén actualizados lo más que se pueda.
  2. Esto lo vas a enviar a distintas compañías que valoren el espacio que tienes y realmente estén interesados en colaborar.
  3. Recuerda que el control lo tienes tú, así que vas a crear un contrato en el que das todas las especificaciones sobre lo que implica trabajar en tu web, añadido a eso, también colocas una tarifa no negociable y señalar la cantidad de tiempo que estarán los anuncios.
  4. Si estos aceptan, firmas y procedes a cumplir tu parte del trato.

Esto únicamente es opción cuando ya tienes una reputación y una comunidad que te respalda. Y recuerda que absolutamente todo lo que coloques referente a estadísticas es verificable, así que, para evitar malos entendidos y que te veas envuelto en polémica nunca coloques algo falso.

Crea portafolios de publicidad

Como hemos visto, las formas de monetizar una web son muchas, solo tienes que seleccionar una que vaya con la imagen que deseas dar. De hecho, es posible que, a medida que vayas creciendo puedas encontrar tu método ideal para crecer.

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario