¿Buscas un trabajo desde casa? Ser asistente virtual es una opción, ya que se trata de una profesión muy bien pagada. La era de la tecnología en la que vivimos nos ha abierto muchas puertas laborales, y esta es una de esas.
Así que, si quieres conocer todos los detalles sobre lo que eso implica te invitamos a continuar leyendo este post. También te explicaremos todo lo que tienes que saber para comenzar a trabajar en este nicho.
¡Con internet puedes encontrar empleo!
¿Qué implica ser asistente virtual?
Como hemos mencionado al comienzo, la tecnología no ha dado muchas oportunidades laborales, las mismas se pueden ejercer desde casa. Así que, un asistente virtual implica hacer todo el trabajo de oficina, en lugar de presencial, se hace online.
Es decir, todo el trabajo que haría una secretaria, se hace desde el hogar. Aunque esto no quiere decir que sea menos importante, ya que requiere de atención y tiempo. Pero, básicamente se trata de responder correos, atender llamadas, tener en orden información y tareas de ese mismo estilo.
¿Cuáles son las labores que tiene que cumplir quien quiera ser asistente virtual?
Ahora que tenemos más claro lo que implica ser asistente virtual, vamos a profundizar un poco en las tareas que tienen que cumplir.
Se puede resumir en lo que verás a continuación:
1. Manejar agendas
Los grandes empresarios necesitan un orden para poder cumplir todas las tareas de su día. Así que una de las tareas más importantes es que todas las citas, reuniones, pagos y compromisos puedan cumplirse cuando correspondan.
2. Atender el correo electrónico
Otro factor crucial es el correo electrónico. Aunque es cierto que son cientos de mensajes que llegan al día, el trabajo de un asistente virtual implica revisar, clasificar por orden de prioridad y posteriormente responder. Y claro, notificar al empresario en cuestión.
3. Programación de agenda
Ser asistente virtual también implica organizar todos los eventos que se hagan fuera de la oficina. Con esto hacemos referencia a reuniones, viajes, y toda la logística de esto. Es decir, alquiler de habitaciones, reservaciones de vuelos y todo lo relacionado con esto.
4. Departamento de cobros
Si tu área es la de las finanzas, lo más probable es que todo lo que tiene que ver con facturación, pagos y liquidaciones lo tengas que hacer. Pero, si únicamente te desempeñas en el área de oficina, esto no te compete.
5. Investigar en internet
Para gestionar información sobre el trabajo muchas veces es necesario recurrir a fuentes externas. La más común es internet, pero es cierto que cada que hacemos una búsqueda aparecen miles de resultados, así que para identificar qué es real, es necesario hacer filtraciones inteligentes
6. Reportes actualizados
Para garantizar un buen rendimiento es necesario que constantemente se hagan reportes sobre todos los acontecimientos. Para esto es importante que sean lo más claros posible, y sin omitir detalles.
7. Transcribir información
Algunos empresarios prefieren tener toda la información por escrito, así que muchas veces será necesario redactar todos los puntos tocados en una reunión. Así como escuchar audios y transcribir.
8. Manejo de páginas web
Parte fundamental del trabajo de un asistente virtual es el poder manejar las páginas web en función a impulsar la empresa para la cual trabajas. Esto incluye hacer maquetado de contenido e impulsar todo lo que se publique.
9. Uso de las redes sociales
Las redes sociales son una especie de trampolín para dar a conocer todo tipo de negocios. De modo que, saber sacarles todo el provecho ayudará a posicionar y atraer clientes potenciales. Además de darle una imagen profesional dentro de estas plataformas importantes.
¿Cómo llegar a ser asistente virtual?
Teniendo en mente todas las tareas que implica ser asistente virtual, seguro te preguntas cuál es el proceso para llegar a obtener este puesto de trabajo.
Para eso, las indicaciones son las siguientes:
1. Fórmate
No puedes aplicar para un puesto en el que no tienes idea de cómo desempeñarte.Esta no es una carrera como tal, así que puedes tomar un par de cursos sobre cómo ser asistente virtual y luego ir aplicando.
2. Identifica cuál es tu nicho
Como hemos dicho, un asistente virtual tiene que cumplir varias tareas, pero si identificas las habilidades que tengas te irá mejor. Además, al hacer tu carta de presentación podrías hacer énfasis en esto.
3. Selecciona un grupo laboral
Al buscar trabajo como asistente virtual tienes la posibilidad de escoger con qué tipo de empresa te gustaría trabajar. Para eso debes evaluar qué es lo que hacen y si tú tienes algo qué aportarles, así la relación será conveniente para ambas partes.
4. Fija tus tarifas
El hecho de que sea un trabajo digital no significa que tenga que valer menos que una secretaria presencial. Así que puedes investigar cuál es el salario y establecer tarifas fijas en base a eso.
5. Promociona tus servicios
Para darte a conocer dentro de este nicho laboral debes crear una especie de estrategia de marketing. Además, si haces un buen trabajo es tu misma reputación la que te va a respaldar. Incluso, si creas una plataforma para promoción también será beneficioso.
¿Cuáles son las herramientas que se necesitan para ser asistente virtual?
Llegados a este punto con una visión amplia de lo que es ser asistente virtual, el siguiente punto del que hablaremos son las herramientas que se necesitan para ejercer este trabajo.
Recordemos que es un trabajo virtual, así que puedes cumplir desde cualquier parte en la que estés siempre y cuando tengas todas las herramientas necesarias. Las cuales son las siguientes:
- Computadora: teniendo en cuenta la cantidad de documentos y tareas que hay que hacer, esta herramienta es indispensable.
- Buena conexión a internet: sin esto es imposible que seas asistente virtual, ya que debes mantenerte conectado todo el tiempo.
- Teléfono móvil: al ser trabajo remoto tus superiores deben tener una vía de comunicación siempre que sea necesario, así que el celular es crucial.
- Un espacio adecuado para trabajar: con esto nos referimos a un escritorio, un lugar en el que te puedas concentrar.
¿Cuáles son las habilidades que un asistente virtual necesita?
Además del conocimiento en las áreas que mencionamos y las herramientas, también es importante que cuentes con una serie de habilidades.
Son las siguientes:
1. Experiencia
Para trabajar y destacar en este puesto se necesita experiencia. Esto lo decimos ya que las tareas suelen ser un poco complejas, y en el campo empresarial se necesita de esto para conseguir un buen contrato.
2. Velocidad
La razón principal por la cual se contratan asistentes virtuales es debido a que los encargados no tienen el tiempo de hacer todo por sí mismos. Así que si eres veloz vas a ganar puntos y a tener un rango de eficiencia.
3. Saber comunicar
Para contribuir a mantener una buena relación laboral, la comunicación es clave. Para eso debes saber expresar y formular preguntas para desempeñar tu trabajo de la mejor forma posible.
4. Buena disposición
Al tratarse de una nueva forma de trabajar, la buena disposición a aprender y a la productividad es crucial para surgir. Así que si no cuentas con esas cualidades debes empezar a cultivarlas para tener éxito.
¿Cuáles son las ventajas de ser asistente virtual?
El ser asistente virtual es una excelente opción laboral, ya que da una serie de beneficios que hacen que merezca completamente la pena.
Para que tengas una idea más clara de a qué nos referimos puedes consultar esta lista:
- Serás el dueño de tu tiempo: en este trabajo no tienes jefes, sino, contratos de colaboración con clientes, así que tú colocas las condiciones.
- Eres libre de tomar decisiones: en cuanto a las empresas o clientes con los que vas a trabajar, tienes la potestad de hacer la elección.
- Tendrás más tiempo: como es un trabajo desde casa, podrás compartir con tu familia todo lo que quieras sin dejar de producir.
¿Se puede ser asistente virtual desde cualquier parte?
Los trabajos online son el mercado del futuro, así que siempre que tengas un lugar con condiciones cómodas e internet puedes laborar. Recuerda, todo esto forma parte de la independización, además de todas las ventajas y factores que nos animan a buscar este tipo de empleos.
Por ende, puedes llevar tu computador y seguir cumpliendo con tus obligaciones aún si vas de viaje. Así que, sí puedes ser asistente virtual desde cualquier parte y trabajar con clientes de todo el mundo.
¿De cuánto es el salario de un asistente virtual?
Realmente no hay una tarifa de referencia como salario de un asistente virtual,sin embargo, tienes la libertad de ser quien fije lo que quieres ganar. Claro, teniendo en cuenta la calidad del servicio y si en realidad está siendo provechoso para los clientes. Pero, se considera un trabajo bien pagado.
Recomendaciones para empezar a trabajar siendo asistente virtual
Llegados a este punto ya cuentas con todas las herramientas para ser un asistente virtual. Sólo debes tener disciplina y esforzarte por hacer un trabajo de calidad, además de construir una reputación que te pueda respaldar.
Sin embargo, como extra puedes seguir estas recomendaciones:
1. Crea tu propia plataforma web
Para darte a conocer tienes que crear una especie de portafolio virtual. La forma más efectiva es mediante un sitio web que sea tu carta de recomendación. Dando toda la información sobre tu formación, aclarando dudas, y siendo una vía para contactar contigo.
2. No subestimes el alcance de las redes sociales
Vimos que parte fundamental de este trabajo es manejar las redes sociales, y esto no solo debe aplicar para los clientes, sino para tu propio beneficio. Así que promociona, crea una comunidad y haz un perfil dinámico que funcione para que sigas creciendo.
3. Relacionate con otros emprendedores
Cada nicho laboral tiene una comunidad que lo respalda, los asistentes virtuales no son la excepción. Puedes buscar en páginas, blogs o las mismas redes grupos de otras personas que se dedican a lo mismo. En ellos encontrarás datos e incluso, contactos para futuras contrataciones.
Donde encontrar trabajo como asistente virtual?
Existen varias plataformas pero una de las más populares y que recomendamos es Workana.
Por último, sabemos que los nuevos comienzos pueden dar un poco de miedo, pero el mundo digital es una puerta a un mundo de miles de oportunidades. La invitación es que te atrevas y te asesores con todo para comenzar a trabajar como asistente virtual, así que, ¿cuándo comienzas a hacerlo?
- 15 diferentes ideas de negocios que nadie ha explotado - julio 21, 2023
- ¿Cómo ganar dinero por internet siendo mujer? - julio 20, 2023
- ¿Cómo importar desde China a México? - julio 19, 2023