Cómo vender un curso por internet

Home » ganar dinero por internet » Cómo vender un curso por internet

Quieres saber cómo vender un curso por internet de manera exitosa ? No es un secreto para nadie, que el comercio digital se han ido incrementando con el paso de los años, es por este motivo que ofrecer o vender un curso por internet, se ha convertido en un negocio, solo es cuestión de que te prepares bien e investigues cuáles son las mejores herramientas que puedes utilizar a tu favor, para hacerlo realidad. Teniendo claro lo ávido del conocimiento de muchos expertos, esta tendencia seguirá creciendo cada vez más.

Esto ha generado, que en los últimos años haya crecido la demanda de formación online, así como, la necesidad de profesionales que quieran compartir sus conocimientos y experiencias. La formación y la educación en línea, también, son una oportunidad de negocio. Por tal motivo, es importante que diseñes y ofrezcas en plataformas de e-learning o campus virtual tus cursos, así como también, puedas seguir formándote a tu ritmo, según el área que desees desarrollar. Al preguntarte cómo vender un curso por internet, debes saber, que para que logres esto se requiere de una serie de estrategias dinámicas, para un creciente y evolucionado mercado.

La nueva situación sanitaria ha transformado nuestra sociedad, el hecho de permanecer en nuestros hogares, hizo que nos adaptáramos a recibir educación en casa. Iniciamos con nuestros pequeños, a los que se integraron los adolescentes y jóvenes. Esto abrió una ventana de posibilidades para emprendedores y empresas educativas, para poder expandir sus horizontes al mundo digital. Son infinitos los cursos, talleres, diplomados y más que puedes encontrar en la web, por este motivo si estás interesado en formar parte de mercado, deberás aprender cómo vender un curso por internet.

CÓMO CREAR UN CURSO ONLINE

CÓMO VENDER UN CURSO POR INTERNET

Lo primero que debes tener claro a la hora de crear un curso online, son los motivos por los cuales piensas crearlo. Los cuales pueden ser generar ingresos extras al poseer un negocio propio, o bien, expandir tus conocimientos, fortaleciendo tus habilidades a nivel profesional.

Los ingresos que puedes obtener dependen de muchos factores diferentes, como: la calidad del curso y la audiencia del curso, e incluso la influencia de la época del año. También, es importante que encuentres tu nicho como especialista en e-learning. Aquí encontrarás algunos consejos simples de cómo crear un curso online, empleando las siguientes observaciones:

  • Detecta las necesidades: Antes de que decidas crear un curso online, investiga, para que así, conozcas los intereses de los estudiantes que se quieran capacitan en línea, ya que, serán los clientes potenciales. Si el curso ya existe, cosa que puede ser común, puedes diseñar alguna dinámica diferente que resalte tu curso. Puedes realizar encuestas, para recopilar antecedentes, expectativas y necesidades de aprendizaje.
  • Atrae al estudiante con contenido valioso: Esto es fundamental al momento de demostrar lo que puedes aportar a los futuros estudiantes, una buena idea es un curso de muestra gratuito, ya que, generará expectativas en los clientes potenciales. Por ello, debes mostrarles los contenidos de forma creativa, para que aquellos, que están deseosos de aprender, puedan elegirlo como una opción. Pagar un curso sin saber qué va a pasar puede ser un riesgo que los estudiantes no querrán tomar, y eso es comprensible.
  • Presenta experiencia: Uno de los principales objetivos es permitir que se matriculen más estudiantes. Por lo tanto, una propuesta innovadora es demostrar que lo que ofrece tu curso es real y otorga los resultados deseados. Puedes pedirles a algunos de sus estudiantes que compartan su experiencia al tomar tu curso y luego publicarlo en el sitio web. Esto les dará a los estudiantes potenciales una mayor confianza al momento de registrarse.
  • Desarrollar una buena imagen personal: Este es un factor que debes tomar en cuenta a la hora de crear un curso online, ya que, si está bien diseñado y ofreces contenido llamativo, permitirá que el estudiante se identifique con tu curso. Tomate el tiempo, para construir una marca que te ofrezca criticas positivas y la asocien con calidad. Puedes contratar un diseñador gráfico, un desarrollador web e incluso un community manager. Aprende también, a administrar tu presencia y reputación en línea, convirtiéndote en tu marca personal, porque será de gran beneficio.
  • Compartir información: Son muchas las personas que mostrarán algún interés en el contenido del curso, pero no todas se registrarán, si no están seguras del contenido que se ofrece. En este caso, puedes proporcionar pequeños elementos de capacitación como infografías, tutoriales, que, entre otros, son excelentes materiales y contenido valioso, lo cual les será de gran utilidad, para atraer a futuros estudiantes al curso y aumentar tu base de datos.
  • Crea una Landing Page: Este es un recurso esencial e importante, para promover tu curso online y es una gran adición a las estrategias anteriores. Una landing page es básicamente una página que convierte una visita en una suscripción o una compra. Esta permite incluir un lenguaje directo, para indicarle a tus potenciales clientes las ventajas de tu producto. Puedes incluir también, un video explicativo con recursos visuales atractivos, en el que puedas responder preguntas frecuentes.
  • Promociona tu curso en plataformas especializadas: La ventaja de utilizar estos portales es ahorrar tiempo e invertir dinero en el lanzamiento. Otro factor interesante que debes considerar es el alcance que se puede obtener con estas herramientas, especialmente si has comenzado a construir tu marca personal. Las plataformas que ofrecen este servicio son Udemy, Tutellus, Coursera, entre otras. Estudia con detenimiento los pros y contras de esta opción, para que el beneficio sea mutuo.

CÓMO HACER UN CURSO ONLINE Y GANAR DINERO

CÓMO HACER UN CURSO ONLINE Y GANAR DINERO

Para hacer un curso online no necesitas dinero, solo puedes crearlo con tu ordenador y conocimientos, esta es una forma de generar ingresos pasivos con los que obtendrás muchos beneficios. En esta ocasión verás los materiales, el tema más idóneo para el curso y los sitios webs donde puedes venderlos, para que te generen dinero extra.

Los cursos online están revolucionando la forma de ganar dinero y a su vez son una estrategia novedosa, para la educación. Una de la principal ventaja es el costo de producción, ya que, puedes crearlos completamente gratis, todo lo que se necesita es una computadora, conexión a Internet, conocimientos y una cámara de video o, cámara web y un micrófono. De esta forma te darás cuenta de cómo hacer un curso online y ganar dinero, es una alternativa rentable para realizar un emprendimiento seguro y sencillo de realizar.

La segunda ventaja es que, una vez finalizado el curso, no es necesario volver a crearlo, para vendérselo a otra persona. Esto significa solo tienes que trabajar una vez y no hacer nada más después de eso. La tercera y más importante ventaja es que es una excelente manera de generar ingresos pasivos. Y por si no sabes lo que eso significa, los ingresos pasivos son los que se generan automáticamente, sin que tengas que trabajar con ellos constantemente.

CÓMO PROMOCIONAR UN CURSO ONLINE

CÓMO PROMOCIONAR UN CURSO ONLINE

Existen distintas estrategias con las cuales puedes identificarte en el momento que decidas crear y vender un curso online. Cuando se trata de saber cómo promocionar un curso online, no existe una solución única para todos, porque cada uno varía mucho en materia, complejidad, público y objetivo. Incluso si no tienes ningún conocimiento de diseño y marketing en línea, existen herramientas y plataformas gratuitas que te pueden ayudar.

A continuación, te aportaremos diferentes técnicas que puedes utilizar, para tu beneficio:

  • Promocionar un curso online mediante SEO

Un paso importante que debes dar antes de plantearte crear y vender un curso online es que, debes ponerte en la piel de tus futuros clientes y preguntarte: ¿Cuál es el motor de búsqueda más recomendado y útil? Exactamente, es Google. Por ello, todo lo relacionado con el curso que vas a promover debe salir reflejado en Google, es decir, qué abarcan tus temas y por qué será útil para las personas. Esto se denomina SEO, lo cual permitirá que tu curso aumente el tráfico de búsqueda. Mientras más tráfico puedas conseguir, tendrás mejores posibilidades para generar ingresos.

Analiza diversas palabras claves, que envíen al usuario directamente a tu curso. También, puedes revisar la biblioteca de palabras que ofrece Google, y así te puedes identificar con alguna de ellas o si no, puedes crearla a partir de esos ejemplos. Igualmente, es recomendable que optimices el título que has escogido para el curso, el contenido y las metas que esperas obtener de él. Si vas a promocionar el curso en tu sitio web, añádele palabras acordes al mismo o la URL. No te olvides de añadir etiquetas llamativas que le permitan al usuario interesado ver todo el contenido de tu curso.

  • Promocionar un curso online mediante publicidad

La publicidad online es otra forma de llegar a los clientes y atraerlos a tus cursos. Con la publicidad en línea, puedes mostrar el anuncio de tu curso a las personas que estén interesadas en él, excluyendo a las que no son un público objetivo. Además, puede tener un control total sobre los gastos y realizar un seguimiento fácil del rendimiento de tu campaña.

Existen tres formas fáciles de cómo promocionar un curso online. La primera es publicar tu curso en Google Ads, permitiendo que el usuario encuentre tu curso, a través de palabras claves estratégicamente expuestas, para tal fin. También, puedes comprar banners añadiéndoles un enlace único o un código de descuento, para que los sitios realicen un seguimiento a tu anuncio. Actualmente, un aliado efectivo a los negocios online en Facebook, ampliando las múltiples opciones, intereses, comportamiento y por supuestos las fronteras, ya que, tu curso puede ser visto por muchas personas a nivel mundial.

  • Promocionar un curso en tu sitio web

Un sitio es el espacio en línea, donde los usuarios pueden contar su historia, compartir cada experiencia profesional o personal que han tenido a lo largo de sus vidas, así como, promocionar su negocio bajo sus reglas, sin restricción de contenido o modificación de diseño. Es fundamental que tu sitio web tenga información clara y precisa que le permita a tus potenciales clientes encontrar el curso que mejor se adapte a sus necesidades.

Las reseñas, recomendación y opiniones que puedan expresar los usuarios sobre tu sitio web, son un factor primordial, para que la promoción de tu curso sea todo un éxito. Las personas actualmente investigan en internet acerca de cualquier cosa, y si el tema de tu curso es llamativo, pues generará interés y te otorgará la oportunidad de entrar en el mundo del comercio electrónico. Las personas ajenas a estos temas son usuarios imparciales, por lo que debes poder llegar a cualquier parte del mundo y diferentes personas.

  • Promocionar un curso en tus redes sociales

Las redes sociales son el lugar perfecto, para hablar sobre tu curso en un ambiente relajado e informal. La promoción adecuada de un curso en las redes sociales puede ayudarte a generar credibilidad y obtener la audiencia adecuada de forma gratuita. Recuerda que acá el tráfico orgánico es la principal ventaja, con este podrás hacerte sentir como alguien tangible o accesible para tu público.

Lo primero es que actualices tu perfil en cada una de tus redes sociales, para que tus contactos y los contactos de ellos, obtengan información fresca de tus avances profesionales y económicos. También, puedes agregar el enlace del curso a tu biografía, así tendrás mayor oportunidad de que decidan a entrar en él, aunque sea solo por curiosidad. Puedes también, crear grupos de interés referentes al tema de curso que estas promocionando. Lo mas indicado es que diseñes encuestas de opinión acerca de los temas que están en tendencia. Esto te permitirá ver cuáles son los temas más llamativos con los cuales se identifican las personas, para que puedes crear y vender un curso online.

Sea cual sea la estrategia que decidas o la decisión de cómo promocionar un curso online, para el éxito de este, es importante que realices un estudio de mercado acerca de los temas y contenidos más relevantes a nivel mundial. Y si a esto le sumamos tus habilidades, experiencia y conocimiento de un tema en específico, tienes el camino despejado, para que desarrolles el curso que gustes y también, te genere ingresos extras.

EL ÉXITO DE UN CURSO ONLINE SE RIGE POR EL NÚMERO DE INSCRITOS

El ser humanos tiene la costumbre de medir sus éxitos, a través de las ganancias que se puedan obtener. Al referirnos a un curso online, debemos tener claro que el éxito no reside en el número de profesionales o empresas que se inscriban. De hecho, el éxito de un buen curso online radica en la cantidad de personas que han logrado obtener la información de tu producto y han sido certificadas.

La calidad que muestres tanto en las clases, como en las herramientas que les proporciones a los estudiantes será el factor determinante de tu éxito. Crear un curso es solo el comienzo, para que empieces tu camino en el mundo del comercio electrónico. Es importante, para que tu emprendimiento sea exitoso que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrate de que todas las personas se concentren en aprender.
  • Ayuda a los estudiantes a obtener la mejor experiencia de aprendizaje.
  • Responde todas las dudas de tus estudiantes, a través de grupos o foro de Facebook que hayas creado.
  • Mantén el contenido actualizado, para continuar teniendo una agenda competitiva.
  • Has seguimiento de los planes de pago, para asegurarte de que el estudiante reciba la clase por la cual está pagando.
  • Debes ser constante en la optimización de los errores que presente el curso.
  • Mantente actualizado en las novedades de los temas que impartes.

Todo esto debe tener como finalidad, lograr mantener la satisfacción de los estudiantes, cuando logres abrir un canal de comunicación y hacer sentirlos como parte de un grupo, está relación sentará las bases para que sean los mejores multiplicadores de sus aprendizajes y recomendarán a otros, para que también formen parte de lo que han aprendido.

CÓMO CREAR UNA ACADEMIA ONLINE

CÓMO CREAR UNA ACADEMIA ONLINE

Si ya eres un experto en crear cursos online, puedes optar por un negocio más ambicioso. Te has preguntado alguna vez ¿Cómo crear una academia online? Pues bien, esta atractiva interrogante dispone de pasos y herramientas que harán más fácil el camino hacia la creación de una academia o escuela en línea.

Actualmente, puedes encontrar distintas plataformas que te ayudarán a crear una academia o escuela online. El objetivo principal de estas plataformas es educarte y enseñarte como sacarle provecho a tus habilidades y conocimientos.

A continuación, puedes ver las distintas claves, para el desarrollo de tu negocio online:

Estructurar bien la idea del negocio

Una de las cosas más importantes que debemos hacer al estructurar tu idea de negocio en línea, es elegir un nicho específico y evitar el error de ser genérico. ¿Cómo podemos impartir nuestros cursos en el campo de nuestra elección? Tenemos diferentes opciones:

  • Ofrece clases y tutoriales gratuitos y abiertos.
  • Las lecciones que los estudiantes pueden aprender se graban las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Lecciones de videoconferencia en vivo, grupales o individuales.
  • Crea Live y webinar, como si fuese una clase magistral.

Perfil del cliente

Este va a depender del tipo de academia que deseas crear, tendremos un perfil de cliente u otro, pero siempre será un objetivo o meta muy específico. Para darte algunos ejemplos:

  • Aprender un idioma específico.
  • Aprender WordPress para ganarse la vida.
  • Aprender a crear y editar videos.
  • Aprender de robótica, para todas las edades.
  • Los estudiantes quieren aprobar el examen de ingreso.

Modelo de negocio

En este paso surge una interrogante, para muchos. ¿Cómo podemos generar ingresos al crear una academia online? Pues te lo mostramos enseguida:

  • Vender lecciones grabadas o mediante paquetes por un solo pago.
  • Ofreces suscripción anual o mensual a todo el contenido.
  • Ofreces sesiones o lecciones por videoconferencia, pagando una tarifa por hora.
  • Organiza y proporciona seminarios web con pago por sesión o suscripciones mensuales.

Costo e inversión inicial

Para que puedas desarrollar la academia online adecuada a tus necesidades, puedes realizarla tomando en cuenta la siguiente estructura:

  • Honorarios de los profesores.
  • El nombre de dominio y hosting.
  • El sistema de comercio electrónico que vas a utilizar.
  • Cuál será el sistema de pago.
  • Ofrece sistemas de videoconferencia y e-learning.
  • Puedes vender suscripciones o membresías.
  • Costes de internet.
  • Costos del trabajo autónomo.

Es posible que seas un maestro nato, para enseñar y si los temas que deseas desarrollar en tu academia te apasionan, te será fácil compartirlo con otras personas de manera dinámica y de fácil entendimiento, para que ellos se apasionen igual que tú. Debes ser directo a la hora de elegir el tema, ya que serán muchas las personas que pueden interesarse en inscribirse y participar de algún curso de tu academia.

Ahora bien, ya que se han preparado los cursos, para los alumnos, es hora de que centrar la atención en crear la plataforma web de la academia. Para ello existen muchas opciones, pero lo primero que se debe hacer que es tomar la decisión de quién lo hará, si hacerlo tú, si bien contaras con los conocimientos necesarios para hacerlo o buscar y contratar a algún profesional especializado, que, por un costo moderado, realizará la tarea.

Otra de las opciones que puedes tener a mano son los sitios webs gratis, que te proporcionan este tipo de información referente a los servicios profesionales cualificados que te pueden beneficiar o las reconocidas plataformas de freelancer que por mínimos costos se encargaran de gestionar todo lo necesario. Si, por el contrario, si tienes conocimientos técnicos, puedes hacerlo tú mismo desde cero. La elección es solo tuya, así que ya puedes aventúrate, para poder formar parte de todos los profesionales que hoy en día, disponen de un negocio online propio, para lograr alcanzar su independencia financiera y de esta manera poder obtener el tan anhelado futuro.

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario