¿Con mucho esfuerzo has logrado hacer un fondo de ahorros? La mejor opción en esos casos es buscar formas de multiplicarlo, pero, ¿en qué invertir mi dinero? Si aún no conoces la respuesta a esa pregunta, nos alegra contarte que puedes hacerlo en distintos mercados.
Con esa información presente seguro te preguntarás “¿cuáles son todas esas opciones?” o más importante aún, “¿cómo y cuándo puedo comenzar a hacer esto?” Sabemos que quieres que tu capital esté a salvo, y nosotros te ayudaremos en esto. Por eso, en este post te daremos las mejores alternativas para lograr este objetivo y tu independencia financiera.
¡Sácale provecho a tu dinero con estas increíbles opciones!
¿Por qué debo escoger sabiamente en qué invertir mi dinero?
Antes de entrar en detalles y comenzar a hablar sobre las recomendaciones, primero hablemos de las razones para escoger sabiamente dónde invertir mi dinero. Si se hace una investigación de estadísticas sobre las causas de quiebra de los negocios es una mala administración.
A eso también se le añade el factor desconocimiento. Con eso queremos decir que, al no tener todos los datos sobre el mercado en el que se va a incursionar, es muy probable que no prospere como se espera. Todo esto ya que la receptividad del público cambia, y los negocios también, así que es necesario estar actualizados con esa información.
Por otra parte, la pregunta del millón es “¿verdaderamente vale la pena buscar en qué invertir y mi dinero”? La respuesta a esto es que sí, pero debes tomar buenas decisiones al respecto. Y precisamente este post está dedicado a darte las mejores instrucciones para evitar las pérdidas.
¿Hay buenas opciones en qué invertir mi dinero?
Recordemos que las estadísticas nunca fallan, así que, para poder determinar si cierto mercado es verdaderamente rentable lo ideal es mirar estos números. Uno de los nichos que mejores resultados da es el del mundo digital, así que, para irnos por lo seguro vamos a estar hablando sobre 5 formas para multiplicar tu capital.
Las opciones a las que le tenemos plena confianza son las que verás en la siguiente lista:
- Hacer una tienda por internet.
- Inyectar inversiones en el negocio de las criptomonedas.
- Hacer una inversión en robo advisors.
- Crea tu propio blog.
- Incursiona en el mundo de las materias primas.
Cada una de estas opciones tienen una forma de operar distinta, así como el nivel e inversión que amerita. Siendo unos más bajos, y otros que necesitan de más cantidades de dinero para poder ver los frutos. Pero, lo cierto es que todas te darán beneficios monetarios y merecen la pena.
Ahora bien, para decidir cuál es la opción que más te conviene, puedes hacerte esta pregunta “¿esto es algo en lo que puedo invertir mi dinero y tendrá buena aceptación”? Ya que cada mercado y enfoque son muy distintos.
1. Hacer una tienda por internet es una opción en qué invertir mi dinero
Con todo lo anterior presente, es momento de que entremos en materia. La primera opción que tenemos en esta oportunidad es la de crear un negocio o tienda virtual. Por supuesto que, para esto se necesita de una buena cantidad de inversión, y de los suficientes conocimientos de las plataformas para poder crear esta interfaz correctamente.
Debes saber también que este es un mercado muy competitivo, así que este es un indicador de que en realidad funciona. Entonces, ¿cómo puedes hacerlo? Lo mejor es que comiences escogiendo un eCommerce que sea sencillo de manejar y en el cual te puedas desenvolver sin ningún tipo de problema.
Además de esto, se requiere hacer buenas elecciones al momento de invertir. No se trata de comprar más de lo mismo de forma masiva y esperar que el público lo acepte, sino de ofrecer algo distinto, que deje huella y que funcione.
Algunas buenas propuestas en las que es seguro depositar ingresos son las de la siguiente lista:
- Ropa en tendencia.
- Distintos tipos de calzado.
- Maquillaje.
- Comida vegana.
- Accesorios para mascotas.
- Accesorios para dispositivos móviles.
- Tienda para ofrecer servicios de escritor o diseñador.
Todo depende también del lugar en el que estés.
2. Inyectar inversiones en el negocio de las criptomonedas
Nuestra segunda recomendación es uno de los mercados que ha llegado para quedarse y revolucionar la economía. Las criptomonedas son activos digitales que no están sujetos a la situación financiera de un país, así que se les considera muy rentables.
De modo que, en lugar de perder valor con el paso del tiempo, estos aumentan y la demanda también se incrementa. Por supuesto, tiene un porcentaje de riesgo ya que, así como puede valer demasiado dinero de un momento a otro, la oferta también puede caer en picada.
Algunas de las monedas más populares y que en particular recomendamos, son las que verás a continuación:
- Ripple.
- Bitcoin.
- Ethereum.
Aún así, en comparación a otro tipo de comercios se considera muy rentable. Y claro, generalmente está en un nivel de estabilidad, de modo que es probable que se vean los frutos de esta gran inversión. Y, el día de mañana si quieres vender este activo, es probable que lo puedas negociar en montos más altos a los que se hizo la compra inicial.
3. Los robo advisors son un buen sitio en qué invertir mi dinero
Nuestra tercera recomendación está relacionada a una rama del comercio que no es muy conocida, pero que da muy buenos resultados así que merece estar en este post. Estamos hablando de los robo advisors, se trata de una forma estratégica de invertir en la que el porcentaje de riesgo es bajo.
En pocas palabras, se trata de ceder todos tus ahorros a personas expertas en el tema. Y son estos quienes tienen la libertad de tomar decisiones en cuanto a dónde y cómo se va a invertir.
La forma más sencilla de ejecutar este trámite con éxito es siguiendo los pasos que verás ahora:
- Lo primero que harás antes de cualquier otra cosa es una búsqueda de robo advisors. Esto es crucial, ya que hay varias alternativas, y tienes que guiarte por las reseñas de estas personas para asegurarte de que tu dinero quede en buenas manos.
- Una vez tengas ubicados a estos gestores, entonces el siguiente paso es hacer la formalización de este contrato. Y en ese mismo trámite proceder a crear un plan de acción al cual estas personas se van a apegar.
- En ese mismo acuerdo se van a establecer los plazos de tiempo en los que quieras ver los frutos de dicha inversión. Dejando claras las cantidades a recibir ya sea en corto, largo o mediano plazo.
- Hecho esto, es momento de seleccionar plataformas que se adapten a esa modalidad de trabajo.
Básicamente, con esta información puedes comenzar. Además, las comisiones van de la mano de la cantidad de movimientos estratégicos que se hagan, así como el tiempo que duren estas operaciones digitales.
4. Creando un blog propio
Otra de las recomendaciones que dan buenos resultados y es un buen sitio dónde invertir mi dinero es en los blogs. Aunque para este tipo de negocios el nivel de capital es bajo, esto no quiere decir que no de los resultados esperados. Ya que, si creas buen contenido y se activa la monetización, por cada vista ganas.
Para esto sí es muy importante tener conocimientos en posicionamiento web, de esta manera estás garantizando el éxito y un tráfico de audiencia. Por otra parte, esto puede ir acompañado de publicidad o de acuerdos con otras marcas, pero siempre y cuando tengas una comunidad de respaldo para hacer esto.
De modo que, aunque se considera un trabajo algo arduo, sin duda los beneficios que tiene son muchos. Veamos la forma en la que puedes hacerlo:
- Lo primero que debes hacer es crear una identidad, esto es mediante la selección de un tema en cuestión. Es en base a esto que se va a desarrollar todo el contenido que hagas.
- Hecho eso, lo siguiente que debes hacer es trabajar en el diseño de este sitio web. En este paso puedes contratar un experto en el tema para que haga esto por ti, así quedará de calidad y en armonía con lo que quieres proyectar.
- Cuando todo esto esté listo, lo que procede es invertir en publicidad. Esto es importante si estás construyendo una comunidad desde cero, así que, de esto dependerá el darte a conocer, y a la larga el éxito que tu blog vaya a tener. Recuerda que esto se mide por cantidad de interacciones.
- Por último, pero no menos importante, es que todos los post que se vayan a publicar sean de calidad y tengan SEO. La mejor forma de lograrlo es contratando redactores, de modo que indiques el tema y luego procedas a publicar todo.
Con todos estos consejos el blog irá creciendo progresivamente. Siempre teniendo presente que es un trabajo progresivo, mientras más tiempo le dediques, mejores serán todos estos resultados.
5. Incursionar en el mundo de las materias primas es una buena alternativa en qué invertir mi dinero
Si tras todas las recomendaciones proporcionadas hasta el momento te sigues preguntando “¿en qué invertir mi dinero?” Puede que esta última sea la que buscas. Las materias primas se consideran uno de los mercados más seguros, y con una variedad de opciones considerable.
Dentro de este comercio puedes elegir entre esto:
El oro
Para nadie es un secreto que el oro y la plata son materiales que valen muchísimo dinero. Así que hacer comercio con estos es una buena idea, puedes adquirir directamente prendas de esto, o simplemente invertir más en acciones y aportar en fondos de empresas y negocios que se dediquen a este nicho laboral.
Los diamantes
Los diamantes son una de las piedras preciosas mejor pagadas en el mercado. Para esto tienes la opción de invertir para tener parte en las minas de las que se obtiene, o trabajar en la parte de autenticación, en la que, mientras más puro sea el material, mejor pagado es.
El petróleo
Por último, saliendo del mercado de las joyas, el petróleo siempre ha sido un mercado rentable. Pero, en lugar de invertir directamente en el material como tal, los recursos se van a esas empresas que lo procesan. Se considera una oportunidad para multiplicar dinero muy efectiva.
Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones