Donde y cómo invertir dinero

Home » ganar dinero por internet » Donde y cómo invertir dinero

Donde y cómo invertir dinero ? Generalmente es casi imposible decir por adelantado qué es una buena inversión. Pero definitivamente invertir es un término que le hará mucho mejor a su economía que el término gastar.

Donde y cómo invertir dinero

Definir cómo y dónde invertir dinero implica estudiar antes de hacer gastos estratégicos. Invertir es planificar esos gastos cuyos beneficios se disfrutan más tarde de forma continua.

Independientemente del tamaño del capital con el que se cuente, responder a la pregunta ¿cómo invertir mi dinero? debe ser un ejercicio constante. Sepa que para planificar proyectos de inversión no necesita tener una gran masa de capital. Mas importante es la precisión y la disciplina que el recurso en sí mismo. Una inversión consciente y estratégica siempre tendrá consecuencias de rendimiento y satisfacción laboral a mediano o largo plazo.

Si sabemos invertir bien nuestro dinero nos puede generar ingresos pasivos constante durante mucho tiempo, o sea, ganar dinero sin hacer casi nada! Y con ello lograr la tan ansiada independencia financiera.

Por dónde comenzar antes de invertir dinero

Si eres como los cientos de miles de personas de personas que buscan en Google cada mes para saber dónde y cómo invertir dinero ya haz adelantado un paso. Investigar es un excelente comienzo. Descubrirás que hay una gran cantidad de posibilidades de inversión, incluso para principiantes o inversores con pequeños fondos.

Investigar y estudiar cada posibilidad te ayudará a escoger qué clase de activo te dará rendimientos. Además de las opciones de inversión tradicionales como acciones, deuda, bienes raíces y oro, hay novedosas formas de invertir tu dinero.

El auge digital durante la pandemia amplió el horizonte a inversores minoristas en activos como préstamos entre pares (P2P), criptomonedas, NTFs o Marketing de afiliados. Todas estas opciones las revisaremos en breve.

Claramente, ninguna clase de activos es un ganador obligado. Por eso los expertos recomiendan la diversificación en función del riesgo y los objetivos. Mas de un fondo de inversiones le permite administrar el riesgo. Por otro lado, no es recomendable comenzar con inversiones sofisticadas a menos que las entienda.

Comprender y simplificar.

Cuando estés frente a la pregunta: cómo invertir mi dinero, la respuesta tiene que ser sencilla.

Invertir es colocar dinero en un lugar con el objetivo de garantizar la continuidad y la calidad de la empresa o el servicio que ofreces a largo plazo. Esto significa que si incurres en gastos que no son directamente útiles a sus productos o a sus servicios, pero que sirven a toda su práctica profesional, también estas invirtiendo.

Lo importante es que pienses en que sea un gasto útil durante más de un año. Puede tratarse de máquinas, computadoras, una carpeta de presentación, un sitio web, un automóvil o una bicicleta. Pero también: seguir un curso de formación profesional, o comprar una licencia de un programa. Pero no toda compra puede considerarse una inversión.

La forma más fácil de hacer dinero es haciendo que tu dinero haga dinero por ti. Si gastas 25.000 dólares en un auto, ¿ese dinero está haciendo dinero para ti? Por supuesto que no, porque un coche es probablemente uno de los peores lugares para gastar grandes cantidades de dinero, ya que es un activo que se deprecia. Por eso, debes gastar la menor cantidad de dinero en compras que no te darán un retorno y más dinero en las áreas que tendrán un mayor rendimiento para ti. Una mejor idea es comprar un coche de 10.000 dólares, e invertir los otros 10.000 dólares.

Otro dato importante que simplifica tu idea de lo que es una inversión es el papel que juega el tiempo. Una inversión no se contabiliza como gastos en el año de la compra, sino que los costes de adquisición se dividen entre los años de uso.

Por ejemplo, si inviertes en comprar un paquete de software de 1.200 € puedes contabilizar ese gasto en el tiempo. Lo vas a disfrutar durante más de un año, también puedes dividir esa cantidad entre esos años. Con esto logras que tu beneficio dé una imagen creíble a lo largo de los años. 

La psicología en la inversión

La economía del comportamiento, o finanzas del comportamiento, es un campo que se centra en los factores psicológicos que influyen en las decisiones de los inversores. Debes entrenar tu mente en función de cómo ella interpreta y actúa antes de invertir.

Los investigadores de las finanzas conductuales han descubierto que hay muchos factores inconscientes involucrados en la toma de decisiones complejas. Y eso puede influir en nuestro juicio y dar lugar a pasos en falso.

Ten en cuenta los siguientes aspectos sicológicos que pueden influir en tu relación con el dinero y lo que puedes hacer para superarlos. 

1. Tratar de manera diferente con diferentes fuentes de dinero

Las personas manejan el dinero de manera diferente dependiendo de dónde viene y para qué creemos que debería usarse. Dividimos nuestro dinero en «facturas mentales» para diferentes propósitos, y eso influye en nuestras decisiones sobre cómo gastamos el dinero. Guardamos el dinero con cuidado si, por ejemplo, lo clasificamos mentalmente como ahorro para la casa propia, pero lo gastamos generosamente si es ‘para cosas divertidas’. 

Es por eso que es más probable que la mayoría de las personas gasten las ganancias inesperadas en compras de lujo y no en inversiones.

Prepara un presupuesto para guiar mejor sus decisiones financieras. Esto le da una mejor idea de cuándo debe ahorrar dinero o gastarlo. Haz un plan por adelantado sobre cómo le gustaría gastar los beneficios imprevistos.

2. Aversión a la pérdida

La aversión a la pérdida es cuando evitar la pérdida es más importante para tí que obtener una ganancia. Scientific Reports concluyó en un estudio que las personas se guían más por las pérdidas potenciales cuando toman decisiones que por las ganancias comparables que se pueden obtener.

La aversión a las pérdidas puede costarnos dinero. El mayor error financiero que se puede cometer es arriesgarse muy poco.

Perder duele más mentalmente que la alegría experimentada al obtener una ganancia. No le des prioridad a la emoción. Haz una estrategia de inversión y apégate a ella. Piensa en cosas como un amplio margen y depósitos automáticos de montos fijos.

3. Exceso de confianza

El exceso de confianza es la tendencia a valorar sus propias habilidades más de lo que muestra su desempeño y esto es algo común entre los inversores. Un estudio de 2020 publicado en International Journal of Management encontró que los inversores individuales con exceso de confianza generalmente no evalúan ni controlan adecuadamente el riesgo.

Si eres un inversor novato preguntándote: dónde y cómo puedo invertir mi dinero, consulta a un profesional y haz que examinen tu estrategia de inversión. ¿Estás tomando demasiado o muy poco riesgo? También considera apegarte a la inversión pasiva en lugar de tratar de cronometrar el mercado.

4. Fijación en información limitada

El fenómeno del ‘anclaje’ sucede cuando alguien se fija en una pequeña cantidad de información y toma decisiones importantes basadas en eso. Al invertir, esto afecta la toma de decisiones esenciales, como cuándo vender o comprar acciones o criptomonedas, por ejemplo.

Muchas decisiones de inversión requieren múltiples y complejas compensaciones. Por ejemplo, alguien puede tener una acción o una criptomoneda por más tiempo del necesario porque se ha «aferrado» al precio más alto al que ingresó. El precio de compra distorsiona entonces el juicio sobre el valor real de la inversión.

Tómate el tiempo para investigar y tomar una decisión basada en múltiples fuentes. La investigación exhaustiva ayuda a reducir el sesgo. 

5. Comportamiento de rebaño

El comportamiento de manada ocurre cuando los inversores siguen los consejos de amigos y conocidos, en lugar de tomar decisiones basadas en datos financieros. Por ejemplo, si todos tus amigos invierten en ciertas criptomonedas populares, tú también podrías hacerlo, incluso si existen altos riesgos involucrados.

El comportamiento de manada puede resultar contraproducente. Puede crear grandes burbujas, y esas burbujas siempre estallan. Da un paso atrás y mira cuidadosamente tus inversiones. Profundice en los fundamentos y vea si realmente parece una inversión sólida.

Errores comunes en la inversión

Si quieres ganar dinero con tus inversiones, es importante que cometas la menor cantidad de errores posible. Las novatadas son innecesarias en un mundo interconectado y con tanta información a disposición. Revisa esta lista con frecuencia para mantenerte lejos de cometer los siguientes errores:

  1. Invertir sin un plan. Cada producto de inversión tiene una rentabilidad diferente y el riesgo también es mayor con un producto que con otro. Pero si toma más riesgos, potencialmente puede lograr más retornos. Es bueno trazar un plan que se adapte a ti y apegarte a él. Cuando comienza a invertir, es bueno elaborar un plan a largo plazo y verificar de vez en cuando para ver si las cosas van según lo planeado. 

2. Prestar demasiada atención a tu inversión. La inversión es a largo plazo. Puede comenzar a prestar atención a su inversión todos los días, pero cuando ve una caída brusca un día, rápidamente entra en pánico. Por lo tanto, es mejor no prestar atención todos los días, sino mirar una vez a la semana. Es tentador hacerlo todos los días, pero ¿qué logras con eso? ¿Que te vas a estresar porque el precio cae ese día? Es bueno saber que, en promedio, el precio de una acción cae el 25 % de las veces, pero sube el 75 % de las veces.

3. Querer ver dinero demasiado rápido

Piensas: debería empezar a invertir, porque así ganaré mucho más dinero. Usted va todos los días para ver cuánto más ha valido su inversión, pero para tí va lo suficientemente rápido. Por eso eliges venderlo y comprar otros productos de inversión. La ansiedad te hizo pensar que podrías ganar más dinero que simplemente manteniéndolo, pero a menudo pierdes dinero en lugar de obtener más ganancias con él.

4. Querer ‘cronometrar’ el mercado

Otro error común de principiante que cometen muchos inversores es intentar cronometrar el mercado. Piensan que pueden entrar en el momento justo. Muchas veces pensarás: si tan solo hubiera entrado entonces, en realidad entraste en el momento adecuado. Pero eso tampoco importa mucho. Porque si ingresas ahora cuando una acción cuesta $40,15 o cuando cuesta $41, en ambos casos eventualmente obtendrás una ganancia cuando vale $70 después de un año.

5. No querer perder el barco

Es bueno no esperar al ‘momento perfecto’, pero tampoco se debe ir con todos los vientos.

Supón que sigues a alguien en Internet y te dice que compres una acción ahora. Miras la acción y ves que efectivamente ha subido considerablemente. Piensas: Debo tener esto también. Pero justo después de entrar, las acciones vuelven a caer bruscamente. Eso sucede a veces con las llamadas acciones de ‘pump and dump’. Esperas que suba, pero no lo hará. 

Por lo tanto, es muy importante que sepas en qué estás invirtiendo y no solo confíes en lo que otras personas dicen

Plan de inversión: ¿por dónde empezar?

Paso 1: Determina tu objetivo.

Un objetivo claro brinda orientación, sabes para qué estás invirtiendo. ¿Estás invirtiendo para complementar tu pensión? ¿Para el estudio de los niños? ¿O para la compra de una nueva casa? 

Paso 2: Piensa en cuanto tiempo puedes ahorrar el dinero.

Si tiene más tiempo para invertir, también tiene más tiempo para absorber contratiempos temporales. Invertir dinero que necesitas rápidamente no es sabio. Por ejemplo, si quieres comprar una casa. Debería poder ahorrar el dinero durante al menos 3 a 5 años. Es la cantidad que tiene encima de su reserva para gastos inesperados. Se trata de hacer un plan financiero .

Evite tener que vender inversiones por gastos imprevistos.

Paso 3: Piensa cuánto riesgo quieres correr

Muéstrese en un espejo: ¿Quiero invertir principalmente porque el interés de los ahorros es bajo? ¿O realmente quiero invertir dinero y tiempo para lograr objetivos financieros a largo plazo? Es importante que no pierdas el sueño si tu dinero vale menos. Invertir no está exento de riesgos. El valor de sus inversiones puede subir, pero también caer.

Paso 4: Elige en qué quieres invertir

Infórmate bien y solo compra inversiones que comprendas. Si vas a invertir en un fondo de inversión, lee primero.

¿Dónde y cómo invertir tu dinero en 2022?

Ante todo debes conocer tu situación financiera y tus horizontes, tus objetivos, tu apetito por el riesgo, las expectativas de ganancia, etc. Pero eso no es todo: los sectores de inversión se ven afectados por las tendencias del mercado, que a su vez se ven afectados directamente por las noticias geopolíticas y económicas. 

 Invertir es planificar y no pensar “en el momento”, sino en 10, 15, 30 años . Un sector inversor que es rentable en 2019 puede resultar deficitario en 2022.

Si aun se debate internamente: ¿cómo invertir mi dinero? Hágase la pregunta de otra manera: ¿qué tipos de inversiones necesito? ¿Quieres reducir tus impuestos primero? ¿Construir un bono financiero para la jubilación? aumentar sus ingresos? ¿Tiene ahorros disponibles cuando los necesita? Dependiendo de las razones, se le llevará a optar por diferentes inversiones.

Acciones

Una acción es una parte de una empresa. En otras palabras, usted compra un cierto porcentaje de propiedad de esa empresa. Las empresas emiten acciones que representan parte de la empresa. Puede haber unos pocos, pero en el caso de las empresas que cotizan en bolsa, por ejemplo, esto puede ascender a millones de acciones. Por lo tanto, un accionista posee una parte de la empresa en proporción al número de acciones que posee.

Una empresa que cotiza en bolsa utiliza el dinero que recauda en la bolsa de valores para crear valor añadido. Lo que a su vez puede apoyar aún más la economía y el precio de las acciones. Y los accionistas (inversionistas) también pueden beneficiarse de esto.

Por su dinero, obtiene algo de valor a cambio, a saber, una parte de una empresa . Si a esa empresa le va bien y el precio sube, el valor de tu acción también sube. Además, puede obtener una parte de las ganancias en forma de dividendo.

Uno de los principales riesgos es que no tienes garantía de que recuperarás el dinero invertido: no sabes de antemano si la empresa obtendrá ganancias o pérdidas. En una recesión o quiebra , por ejemplo, las acciones pueden perder todo o parte de su valor, haciendo que pierdas todo o parte de tu dinero.

Además, existe una amplia gama de factores que determinan el precio de cotización de una acción:

  • Factores relacionados con la propia empresa : los resultados y la situación financiera de la empresa, el sector económico en el que opera, qué tan bien se gestiona la empresa, etc.
  • Factores externos : eventos políticos, evoluciones económicas, desastres naturales, etc. Lo impredecible de la interacción de estos factores puede dar lugar a importantes fluctuaciones de precios en el mercado de valores. Tanto positivo como negativo.

Cryptomonedas


La criptomonedas y la tecnología blockchain han tomado el mundo entero por sorpresa, por lo que no es de extrañar que más y más personas se vuelquen a la inversión en criptomonedas. Hay varias razones por las que la gente invierte en criptomonedas para alcanzar sus objetivos financieros. Por lo tanto, si quieres invertir, tienes que averiguar toda la información que puedas antes de hacer parte de un grupo tan grande de inversores. Además, es recomendable invertir sólo la cantidad de dinero con la que estes suficientemente cómodo como para perder.

Ha pasado poco más de una década desde el lanzamiento de Bitcoin, la primera criptomoneda de la historia. Sin embargo, ya se han producido miles de avances tecnológicos, innovaciones y cambios en el dinámico mundo de las criptomonedas.

Con su naturaleza descentralizada, las criptomonedas han cambiado los sistemas financieros tradicionales hasta un punto de no retorno, facilitando las transacciones más allá de las fronteras con bajos costes y rápidos tiempos de procesamiento. La gran noticia es que la necesidad de los bancos centrales se reduce al mínimo, dando a los inversores una gran libertad y control sobre sus datos financieros y su dinero.


Si aún no estás seguro de que el comercio de criptomonedas es para ti, entonces tenemos otra razón válida para invertir en criptomonedas este año. El mundo del comercio de criptomonedas está marcado por una alta liquidez, lo que significa que es fácil comprar y vender criptomonedas.

Cuando se trata de Bitcoin, por ejemplo, siempre hay una gran demanda para el rey de todas las criptomonedas. Los datos muestran que el número de criptocarteras ha aumentado a más de 54 millones. No son solo los inversores ambiciosos y las grandes empresas que están dispuestos a comprar y vender criptodivisas, sino que hoy en día el comercio de cripto es altamente accesible. Después de todo, el comercio de criptodivisas ha demostrado no ser una tipo de ciencia espacial o una empresa misteriosa reservada a los grandes del sector (o ballenas, como se les conoce en el cryptomundo)

La inversión en criptodivisas puede conducir a altos rendimientos. Tal vez el principal motivador para que la gente invierta en criptodivisas es la posibilidad de obtener un beneficio. Así que si ronda en tu cabeza la pregunta dónde y cómo invertir dinero, esta es una opción innovadora y prometedora.

Aunque el comercio de criptomonedas es relativamente nuevo, las criptomonedas pueden dar lugar a mayores rendimientos en comparación con otros activos, como las acciones, las criptomonedas son altamente volátiles. Esto significa que uno puede potencialmente lograr altos rendimientos de un solo de una sola operación. Al mismo tiempo, no hay que olvidar que la volatilidad también significa que los operadores pueden perderlo todo en un segundo. Así que siempre hay que tener en cuenta los posibles riesgos.

Marketing de afiliados

El mercado de afiliación existe hace unos cuantos años pero evolucionó con velocidad en 2021. Explicaremos lo que este tipo de inversiones significan con tres grandes ejemplos. Airbnb ha creado su negocio, sin tener inventario, y simplemente conectando a la gente con los productos en línea y haciendo cantidades masivas de dinero. Las empresas más grandes del mundo ahora mismo no tienen ningún inventario, no almacenan ningún producto, simplemente conectan a la gente con los productos. Tener un negocio online rentable es totalmente posible y uno de los mejores trabajos desde casa que puede hacer.

Hotels.com es la mayor empresa hotelera del mundo en este momento. Y no es dueña de ningún hotel, no tiene ninguna propiedad, simplemente conecta a la gente con los hoteles. La gente va a Hotels.com y reserva un hotel. Hotels.com es un afiliado. Es un afiliado muy grande, pero sólo es un punto de conexión y ese es el tipo de negocio más escalable.

Airbnb es en realidad una compañía afiliada. Son una de las mayores empresas del mundo

pero no son dueños de ninguna de sus ubicaciones. No son dueños de ningún lugar y simplemente están conectando a la gente que tienen lugares que están dispuestos a alquilar con la gente, que están interesados en alquilar un lugar. Hacen un corte por referir a ambas partes. Es un negocio exitoso porque escala y funciona sin parar basando todo en Internet.

De nuevo, la oportunidad no está en crear tus propios productos.

Con el marketing de afiliación la oportunidad no está en gestionar el soporte. La oportunidad no está en la gestión de todos estos diferentes niveles de negocio que absorberán tu tiempo, tu energía y tu dinero. La oportunidad está en conectar el mundo y en proporcionar una mejor información para ayudar a los consumidores a tomar decisiones y comprar productos en línea.

Es problable que continúes preguntándote cómo y dónde invertir dinero. Si aún no te he convencido de que el marketing de afiliación es la forma número uno de hacer dinero en la economía actual, piensa en Uber. Uber es en realidad una empresa de marketing de afiliación. Uber no posee ningún coche. La mayor compañía de taxis en el mundo, no tiene ubicaciones donde la gente pueda conseguir coches. Uber es una empresa de marketing de afiliación porque no poseen ningún inventario y simplemente conectan a la gente que quiere viajar en taxi con los conductores que están dispuestos a llevarlos allí. Y se llevan una parte de la transacción por remitir a las dos partes.

En realidad hay millones de ejemplos de personas que ganan dinero como afiliados en nichos muy pequeños. Cualquier cosa que se compre y se venda en línea, puede ser afiliada. Hay afiliados que hacen una parte del dinero y su negocio corre completamente independiente de su tiempo y esfuerzo. Todo lo que necesitas hacer es poner en marcha tus pequeños sitios web o configurar tu sistema y estarás continuamente haciendo dinero.

Gente más productos es igual a ganancias. Así que, siempre que conectes a la gente con los productos puedes ganar dinero. Y la forma más fácil de conectar a la gente con los productos es usando internet, es usando enlaces, es usando Google o Facebook o YouTube, u otros medios sociales que la gente utiliza todos los días.

NFT

Parece que últimamente todo el mundo está hablando de NFT. ¿Te has fijado en la tendencia? Han explotado y redefinido mucho el mercado del arte recientemente con toneladas de personas muy entusiasmadas con ellos. Los NFT significan tokens no fungibles. Básicamente, es un token que representa algo exclusivo que no se puede cambiar. Son tokens únicos, activos digitales que le generan valor al inversor.

Cuando decimos criptográfico, algunas personas pueden confundirlos con criptomonedas como bitcoin. Sin embargo, las dos entidades son completamente diferentes ya que se pueden intercambiar bitcoins mientras que no se pueden intercambiar NFT. En resumen, mientras bitcoin es un activo digital, un NFT es un activo digital único. Esto significa que la propiedad de un NFT permanece con una sola persona y no se puede duplicar.

Poseer un NFT significaría que tiene un activo digital que nadie más en el mundo tiene. Digamos que hay un billete de 100 euros. Se puede sustituir por otro billete de 100 euros y el valor seguirá siendo el mismo. Del mismo modo, una moneda de oro de diez gramos se puede sustituir por otra moneda de oro del mismo peso.

Ahora, supongamos que hay una carta escrita a mano por Mahatma Gandhi o una pintura de un artista popular, no se pueden sustituir porque son únicos. Si extrapolas la carta o el cuadro al mundo digital como coleccionable, tendrías un NFT. Un solo NFT se puede comprar y vender varias veces, pero el comprador debe pagar una tarifa de regalías al propietario o creador original con cada venta. La tarifa de regalías suele ser de alrededor del 10 por ciento.

A pesar de que se comercializan desde 2017, las ventas de NFT han experimentado un enorme aumento recientemente. Desde agosto 2021, algunas piezas se han vendido por millones de dólares cada una. En octubre del año, pasado hubo $2.6 mil millones de ventas en el mayor mercado de NFT, OpenSea.

Invertir dinero en un Plazo Fijo

 Si tiene algo de dinero guardado en una cuenta de ahorros o tiene un excedente de efectivo, un depósito a plazo podría ser una forma de ‘ahorro forzoso’. En la mayoría de los casos, no podrá acceder al dinero hasta el final del plazo, sin perder el beneficio completo de la tasa de interés fija. Sin embargo, por otro lado, deberá asegurarse de que no necesitará acceder al dinero durante el plazo.

Dependiendo de las condiciones del mercado, las tasas de interés pueden ser más altas o más bajas en comparación con otros productos de ahorro. Si las tasas de interés suben, podría beneficiarse al fijar una tasa de interés más alta. Una vez que haya seleccionado un plazo, no podrá beneficiarse si las tasas de interés suben aún más, pero estará protegido durante la duración del plazo si las tasas de interés bajan.

Invertir en Divisas

Invertir en moneda extranjera implica comprar dinero o divisas en otro país. El mercado de inversión en moneda extranjera es el más grande y líquido del mundo.

Forex es la abreviatura de «mercado de divisas» y se refiere al comercio de monedas fiduciarias , o aquellas que están respaldadas por el gobierno que las usa. Por ejemplo, un inversor podría cambiar sus dólares estadounidenses (USD) por euros. O bien, pueden cambiar sus yenes japoneses por dólares neozelandeses.

Estas operaciones pueden realizarse en cualquier momento del día, ya que siempre hay un mercado de divisas abierto en algún lugar del mundo. Los inversores en moneda extranjera suelen ser inversores institucionales, aunque es posible que participen inversores individuales.

Mientras que el mercado de valores se cierra después del cierre del día de negociación, el mercado de divisas sigue funcionando las 24 horas del día. La inversión en moneda extranjera puede servir como un diversificador de cartera para inversores cuyas participaciones se encuentran principalmente en empresas con sede en los EE. UU.

Generalmente, invertir o comerciar con divisas involucra pares de divisas. Esto se debe a que se cotizan dos monedas diferentes en función de su valor relativo entre sí. En un intercambio, puede aparecer como «USD/EUR» o algo similar, mientras que un par de yenes japoneses y euros, puede representarse como: “JPY/EUR».

Algunas divisas se negocian más que otras y se «emparejan» entre sí o se agrupan como divisas “principales»:

• Dólares estadounidenses

• Euros

• Yen japonés

• Libras esterlinas

• Francos suizos

• Dólares australianos

• Dólares canadienses

Invertir en Materias Primas

Las materias primas, como los metales preciosos, el petróleo y los productos agrícolas, entre otros, se mueven en función de las condiciones específicas de su sector. Esto puede hacer que sean atractivas cuando se trata de diversificar la cartera.

Hay varias formas de invertir en materias primas, que son materiales que se utilizan directamente, como los alimentos, o indirectamente para producir otro producto. Se puede invertir en materias primas de varias maneras: comprando bienes físicos, como el oro. También puede comprar acciones de empresas relacionadas con las materias primas, como productores de petróleo y gas o mineros de metales preciosos. Las materias primas pueden ser bastante volátiles, así que asegúrese de comprender los riesgos que corre antes de invertir.

También puede sacar provecho de las materias primas utilizando contratos de futuros, que es un acuerdo para comprar o vender una materia prima a un precio y fecha determinados. Puedes ganar mucho dinero con los contratos de futuros si aciertas con el precio de la materia prima subyacente, pero también puedes perder mucho. Asegúrese de conocer los riesgos que conllevan para evitar, o al menos conocer, la posibilidad de un ajuste de márgenes y otros sucesos que pueden afectar al éxito de su operación.

Algunas de las materias primas más negociadas son:

  • Metales preciosos (oro, plata, platino, etc.)
  • Petróleo
  • El gas natural
  • Maíz
  • Trigo
  • Soja
  • Ganado
  • Cerdos
  • Madera

A la hora de buscar materias primas en las que invertir, es importante centrarse en los factores específicos que impulsan cada una de ellas. Por ejemplo, si el oro está subiendo, puede deberse a una serie de problemas de oferta y demanda diferentes que no tienen nada que ver con el gas natural o los cerdos, por ejemplo.

Invertir en Bienes Inmuebles

Muchos inversores tienen una posición inmobiliaria en su cartera. Agregar inversiones inmobiliarias puede ayudarlo a diversificar su cartera y protegerlo de la volatilidad del mercado de valores.  Si inviertes en propiedad física, puedes controlar su inversión. También podrías tener una inversión totalmente pasiva que no necesitas administrar.

Estos son los métodos de inversión inmobiliaria más populares:

  • Propiedades para alquilar
  • Grupos de inversión inmobiliaria
  • Remodelaciones
  • Sociedades limitadas de bienes raíces
  • Fondos mutuos inmobiliarios

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario