¿Cómo emprender un negocio desde casa?

Home » ganar dinero por internet » ¿Cómo emprender un negocio desde casa?

¿Estás buscando un ingreso extra? Para esto, la mejor opción es emprender un negocio desde casa.  Para lograrlo hay que ser creativos y tener una estrategia, así como un porcentaje de inversión, y por supuesto, muchas ganas de trabajar y generar dinero.

Pero, ¿por dónde empezar?, ¿qué necesitas para que este emprendimiento crezca?, ¿cuáles son las mejores ideas? Sabemos que el miedo es un factor que siempre está presente, así que en este artículo te vamos a responder esas y otras preguntas, para que así puedas iniciar cuanto antes.

¡Genera dinero desde la comodidad de tu hogar con estas sugerencias!

¿Por qué es más sencillo ahora emprender un negocio desde casa?

Para ir entrando en detalles vamos a hablar de una maravillosa herramienta que todos tenemos, y es la que nos permite emprender un negocio desde casa. Esta claramente es el internet, ya que este nos abre un mundo de posibilidades casi infinitas.

emprender un negocio desde casa

Esto lo decimos debido a que, para iniciar una venta sólo necesitas tener la suficiente estrategia como para idear algo que funcione, y comenzar a promocionar. Gran parte de este trabajo se hace online, así que si no tienes mucho para comenzar, esta modalidad de generar ingresos es la ideal para ti.

Con esto queremos decir que, el hecho de no tener una cantidad de dinero demasiado alta, o no poseer un almacén para iniciar un negocio físico no es un impedimento para surgir. Ya que, con los recursos que tienes a mano puedes hacer mucho si los utilizas bien.

¿Estos negocios tienen éxito?

La clave para el éxito de los negocios desde el hogar está en dedicarles el tiempo necesario para que estos se establezcan y den sus frutos. Así que, si eres una persona disciplinada con tus tiempos, seguramente será mucho más viable para ti esta opción.

Por otra parte, todas las grandes marcas que hoy son reconocidas mundialmente comenzaron desde abajo, así que tú también tienes la posibilidad de hacerlo. Además, de esto queremos resaltar que para iniciar no necesariamente debes tener demasiado inventario.

De hecho, a veces incluso es recomendable trabajar sobre la marcha ya que si es algo nuevo no sabremos cómo será el índice de respuesta y receptividad del público. Entonces, al hacerlo de esta manera podrás detectar qué es lo que les gusta e ir adaptándolo a tu negocio hasta conseguir tu propia “fórmula laboral”.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de comenzar a emprender un negocio desde casa?

Ahora bien, si no tienes ningún tipo de experiencia como emprendedor, debes saber que siempre hay factores beneficiosos u otros que no lo son tanto. De modo que, tienes que tener una vista de ambos para que estés del todo preparado.

Para ilustrarlo mejor a continuación veremos dos listas con esos factores, comenzando con las ventajas más sobresalientes:

  • Puedes aliarte con las personas que te rodeen: todo emprendedor necesita ayuda, así que si tu pareja, amigos o familiares quieren colaborar, esto te hará el trabajo más sencillo.
  • Trabajar con un mercado muy amplio: la ventaja del internet es que puedes llegar a pesar de todos los lugares. Así que tus ventas no sólo se van a limitar a la zona en la que vives, sino hasta fuera del estado o país si cuentas con una buena red de distribución.
  • Los gastos se reducen considerablemente: al tener un trabajo desde casa no tienes que preocuparte por una cantidad demasiado grande de dinero, ya que cuentas con el espacio en tu propia casa.

Con eso presente, también podemos ver las desventajas que esto puede llegar a tener: 

  • Esto te va a consumir mucho tiempo: si estás acostumbrado a pasar muchas horas de calidad en familia, puede que al principio tengas que sacrificar un poco esto hasta que puedas tener las bases sentadas para seguir creciendo. 
  • Puede que superes tu capacidad de almacenamiento: el objetivo es que con el paso del tiempo puedas vivir de esos ingresos, y si esto ocurre lógicamente el negocio va a crecer y necesitarás cambiar de oficina. En este punto tendrás que ir pensando en alquilar un lugar para estar más cómodo.
  • Apegarse a las normas del nicho laboral en el que vayas a emprender: hay negocios que requieren de muchos cuidados, por ejemplo, si vas a manipular alimentos debes poseer las respectivas licencias y tener un lugar adecuado para poder trabajar.
  • Designar un espacio en tu hogar que funcione como oficina: también necesitarás tener un espacio específicamente para esto en tu casa. De modo que, es posible que tengas que vaciar un cuarto y ambientarlo, o la cochera.

Todo lo mencionado son puntos que debes tener en cuenta al momento de sentarte a tomar la decisión de ser un emprendedor. Y, de igual forma, cuando tengas que crear un plan de acción.

¿Pueden todas las personas emprender?

Como hemos visto hasta ahora, no se trata de solo comenzar a vender desde tu casa y ya. Sino de adquirir un nivel de compromiso con la causa, y de tener visión a futuro ya que un negocio no crece de un momento a otro, y por supuesto, los resultados tampoco se ven enseguida. Así que, la paciencia es crucial acompañada de mucho esfuerzo. Lo primero es determinar qué se puede vender para así ganar dinero con nuestra idea de negocio.

Ideas para emprender un negocio desde casa

Llegados a este punto ya tenemos una idea de todo lo que en realidad implica emprender un negocio desde casa. Así que, no estamos listos para hablar de las mejores ideas que dan buenos resultados.

Recuerda que todo esto puede variar según el enfoque que le quieras dar a tu negocio, pero,en líneas generales lo puedes hacer desde donde sea que estés.

De modo que, a partir de este momento estaremos hablando sobre lo que puedes hacer y más importante aún, cómo puedes iniciar desde 0. 

  1. Haciendo inversiones inteligentes y empezar a venderlas por internet

Nuestra primera recomendación es algo que seguramente has pensado por lo menos una vez, es decir, hacer una inversión y empezar a hacer publicidad para vender virtualmente. Y aunque en realidad sí es sencillo, para esto también se requiere de cierto nivel de estrategia.

haciendo inversiones inteligentes

Para esto, debes tener en cuenta los siguientes puntos: 

  • Inversión rentable: queremos algo que de verdad les interese a los clientes, así que primero sería bueno que hagas una breve búsqueda en tendencias.
  • Buenos proveedores: queremos buen precio sin tener que sacrificar la calidad, así que al momento de hacer tu búsqueda debes ser bien meticuloso.
  • Que sea sencillo de almacenar y transportar: al trabajar de forma online es probable que la mayoría de las ventas necesitan de envíos a larga distancia. Esto significa que deben poderse guardar de forma sencilla sin tantos cuidados.

Además de todo esto, debes poder crear tu marca personal. Así todo lo que vendas tendrá ese factor identificativo, y así con el paso del tiempo podrás hacerte una comunidad. Si tienes todo esto en mente, seguramente tendrás éxito.

  1. Hacer tus productos es una buena forma de emprender un negocio desde casa

La segunda recomendación  es ideal si te gusta hacer tu propia producción. Por supuesto, para esto es necesario que tengas el talento para hacerlo y que realmente este producto sea de calidad, así como tener la suficiente capacidad para trabajar bajo presión en caso de tener alta demanda.

Si quieres iniciar tu emprendimiento de esta manera tienes que contar con el espacio suficiente para hacerlo, y asimismo, evitar que sean productos que se puedan dañar. Esto lo decimos reiterando el hecho de que los comienzos son difíciles y puede que al comienzo no se venda tanto como esperas, así que si se pueden almacenar sería perfecto.

Por otra parte, esta es una buena forma de generar ingresos ya que estarás 100% involucrado con la producción, lo que significa que estarás al pendiente de cada detalle. Al mismo tiempo, esto conlleva a ir implementando mejoras en caso de hacer falta.

Algunas ideas que son rentables siempre y cuando cuentes con todo lo necesario para ejecutarlo a cabalidad, son las siguientes:

  • Ropa: los diseños originales atraen clientes, puedes hacer tus colecciones.
  • Comida: los postres son una buena opción.
  • Pinturas: puedes vender cuadros hechos a mano.
  • Jabones artesanales: son muy comerciales y los puedes hacer en casa.

¡Puedes hacer lo que quieras y a tu propio ritmo!

  1. El dropshipping

Si quieres evitar todo el trabajo que conllevan las anteriores dos modalidades de trabajo, emprender un negocio desde casa con el dropshipping es la mejor alternativa para ti. Se trata básicamente de trabajar con la mercancía de otros proveedores.

El dropshipping

Es decir, tú únicamente te encargas de atraer clientes hacia esas empresas y son ellos mismos los que hacen todo el trabajo de enviar y producir el producto. Esto implica que tienes que buscar buenos contactos, ya que en caso de que estos no respondan ante los usuarios, el nombre que se mancha es el de tu emprendimiento.

Así que, hacer una buena red de personas que colaboren con esto será bueno para todos los que están implicados en estas compras.

  1. Comenzar desde casa haciendo impresiones personalizadas

Esta opción es parecida a la anterior, ya que no es necesario hacer una inversión demasiado alta más allá de los equipos necesarios. De hecho, en la mayoría de los casos se trabaja con los productos de los clientes que hacen pedidos.

Nos referimos a que, si por ejemplo, quieren personalizar o estampar digamos una camiseta, es probable que ellos la lleven. O si por el contrario quieres ofrecer el servicio completo, podrías buscar mayoristas de productos genéricos.

Algunas opciones para esto son las que verás en la siguiente lista:

  • Set de almohadas y cobijas.
  • Platos con temáticas en específico.
  • Tazas de café.
  • Fundas para teléfonos y tablets.
  • Camisetas y chaquetas

Por otra parte, si has querido crear tus diseños y venderlos, haciendo esto tienes la oportunidad de introducirlo al mercado y poco a poco ir construyendo una marca que te represente.

  1. Monetiza tu experiencia en tu nicho laboral

Nuestra quinta opción no implica crear ningún producto o vender mercancía, se trata de impartir cursos de algo en lo que tengas trayectorias. Sabemos que hay cientos de profesionales que actualmente no pueden ejercer y están en casa. Sí tú eres parte de esto, ¿por qué no intentas vender tus conocimientos o hacer tutorías?

Para esto ni siquiera debes salir de casa, si no está en tus posibilidades puedes hacerlo todo online. Simplemente debes sentarte a organizar el contenido e invertir en publicidad para que las empresas y posibles clientes puedan conocer y contactar contigo.

Algunas opciones para hacer esto son las siguientes carreras:

  •  Asesoría de marketing digital: si eres experto, las entidades querrán contratarte para que los ayudes con el posicionamiento de su negocio.
  • Asistente voirital: este trabajo es ideal si quieres trabajar con grandes compañías haciendo distintas actividades.,
  • Diseñador y programador: uno de los trabajos mejores pagados actualmente.
  • Tutor: impartir tus conocimientos para los nuevos talentos.
  • Redactor: si la creación de contenido es lo tuyo, puedes buscar trabajar con blogs y páginas web.

Todo esto requiere de tiempo, pero una vez que puedas crear un portafolio y una cartera de clientes sustentables. Entonces verás los ingresos, y hasta vivir de esto.

  1. Materializar tus conocimientos

Esto va de la mano con el punto anterior, pero no solo impartiendo cursos sino creando algo que puedas vender y sirva de guía para las personas que lo necesitan. Por poner un ejemplo, supongamos que eres experto en temas de diseño y tienes trayectoria, ¿qué tal si creas un manual para principiantes?

Materializar tus conocimientos

Aunque esto suponga de una pequeña inversión, es algo que te generará muchos más ingresos con el paso del tiempo. Puedes crear archivos o un curso grabado que les enviarás a las personas por una tarifa.

De igual forma, si eres experto en el tema del arte, ¿por qué no haces tutoriales que pueden introducir en el mercado? Recuerda que todos tus conocimientos tienen valor, y es momento de que empieces a dárselo. Esto también cuenta como algo para emprender un negocio desde casa con las herramientas que tienes.

  1. Crea una comunidad en redes

Las redes sociales también son un trabajo, así que si tú te dedicas a ellas es muy posible que puedas generar ingresos de esto. Para ello es importante que construyas un nivel de credibilidad, así que todo lo que tu recomiendes tendrá una respuesta positiva de receptividad ya que estas personas que te siguen confían en ti.

Y si este mismo público realmente se conecta contigo, entonces puedes empezar a activar la monetización en las diferentes plataformas que existen. Aunque esto toma su tiempo, con dedicación es posible, y realmente es algo que pudiese convertirse en tu pasión.

Algunas ideas para hacer esto son las que verás en la siguiente lista:

  • Haciendo un podcast: para nadie es un secreto que plataformas como Youtube o Spotify pagan según las vistas. Así que, si logras que las personas que te siguen vayan a consumir ese contenido, las estadísticas se van a elevar y los ingresos se incrementan.
  • Hacer crecer una cuenta de instagram: continuando con ese orden de ideas, el tener una comunidad sólida en ina es tan importante como esta abre puertas a colaboraciones con marcas. Significa que ellos te pagarán para que tú muestres tus productos a tus seguidores.
  • Hacer un blog: al igual que el punto anterior, buscamos que las personas que te ven sumen ganancia. Si ya tienes un sitio web dedicado a los temas que están en tendencia, puedes armar paquetes publicitarios y comenzar a colocarlos allí.

Puede que suene un poco difícil, pero si es lo que realmente te apasiona tienes en tus manos la posibilidad de vivir de lo que te gusta, y realmente es muy gratificante poder trabajar así. No menosprecies el potencial y el alcance que las redes pueden tener, y verás la diferencia.

  1. Compra un negocio que ya esté establecido

Como última recomendación, puedes trabajar con lo que se conoce como eCommerce que ya existe. Básicamente, esto se trata de invertir en una tienda online que ya tenga su trayectoria, y aunque esto supone hacer un gasto alto, sin duda ahorra todo el trabajo de comenzar desde cero.

Si esto es lo que quieres hacer tienes que tener presente que, al hacerlo es tu responsabilidad mantener la comunidad que ese sitio ya tiene. Y para esto tienes que cuidar la calidad del trabajo y tener el mismo compromiso que el dueño anterior.

Otros factores a tomar en cuenta son los que verás a continuación:

  • Si es un sitio que tiene muchas ventas, la tarifa será más alta.
  • Debes estar seguro de que es un inventario con el que puedas trabajar.
  • Hacer un repaso de la comunidad, los seguidores y todos esos usuarios que se van integrando.
  • Que sea un sitio que te guste, así trabajar será más grato.

Como hemos visto, realmente hay muchas formas de emprender un negocio desde casa. Solo debes buscar algo que se adapte a ti, e ir trabajando  con ese nicho, así que, ¿cuándo comienzas a ganar dinero desde casa?

Leo

Deja un comentario