Grounding: qué es y por qué es beneficioso practicarlo

Home » Habitos de vida saludable » Grounding: qué es y por qué es beneficioso practicarlo

¿Has escuchado alguna vez del grounding? Esta práctica ha sido bastante conocida durante los últimos años. Pero, ¿qué es? ¿Cómo puedes realizarla? Estas son preguntas que se responden en este artículo, así que te animamos a seguir leyendo. Con este tema aprendes algo que beneficia tanto a tu salud física como mental.

grounding

¿Qué es el grounding?

El grounding, también conocido como Earthing, es un acto que consiste en caminar o colocar los pies descalzos sobre la tierra. La conexión con la Tierra es más importante de lo que te imaginas, esto ayuda a tu salud y a tu bienestar. Hace miles de años las personas solían caminar descalzas, pero hoy en día eso no es común.

Seguro que la mayoría del tiempo tienes tus pies cubiertos con algún tipo de calzado. Aunque no uses zapatos, hay otros elementos que te aíslan del suelo, como las alfombras, moquetas, medias y cualquier otro aislante sintético. La práctica del earthing tiene el objetivo de que conectes con la Tierra.

Claro está, caminar descalzos dentro de casa tiene sus beneficios, pero el acto que te explicamos aquí no consiste exactamente en eso. Para realizar earthing correctamente debes caminar descalzo sobre grama, arena, piedras o tierra. Lo más recomendado es que esto se haga por media hora diaria, sea que estés descansando o ejercitándote.

¿Qué beneficios tiene andar descalzo?

Hablemos primero de los beneficios que tiene caminar descalzo cuando estás dentro de tu vivienda. Independientemente del material con el que esté cubierto el suelo, las ventajas son las que te explicamos a continuación:

Estimulación de los músculos de tus pies

Seguro ya has notado que cuando usas zapatos, se genera humedad en tus pies y estos están presionados. El caminar descalzo contribuye a que los músculos de esas zonas de tu cuerpo eviten esos factores.

Adquirir el hábito de caminar descalzo permite que los músculos que están en los pies, sobre todo los atrofiados, se estimulen y trabajen. Así que cuando llegues a casa después de salir de compras, del trabajo o de la escuela, camina descalzo para que tus pies descansen de la presión y se relajen.

Liberación de estrés

¿Sabías que en tus pies hay terminaciones nerviosas? Por eso, se recomienda que las plantas de los pies contacten de forma directa con el suelo. Con eso se libera el estrés y se fortalece el sistema nervioso.

Este beneficio se obtiene principalmente al practicar grounding, es decir, caminar descalzo por la tierra. Sin embargo, en caso de que no puedas hacerlo así, está bien estar descalzo, por lo menos media hora diaria, dentro de casa.

Desarrollo cognitivo en niños pequeños

Es probable que tus padres te hayan dicho que no caminaras descalzo porque no era bueno. Sin embargo, los bebés sí pueden colocar su pie descalzo en el suelo, cuando esto se hace en los primeros meses de vida, se beneficia el desarrollo cognitivo.

Los niños adquieren información de su entorno por medio de sus pies, así que está bien que caminen descalzos por distintas superficies. No es necesario que estén descalzos todo el día, pero si lo hacen un rato, disfrutan de esta ventaja.

Se elimina la tensión de los músculos de los pies de personas mayores

La mayoría de personas mayores permanecen muchas horas diarias sentadas, esto provoca que los músculos de los pies se sometan a presión. Para reducir ese problema o eliminarlo se aconseja caminar descalzos.

Favorece la circulación sanguínea

El que las plantas de los pies estén en contacto directo con diferentes superficies, como la tierra y el césped, mejora la circulación. Este beneficio se obtiene tanto en los pies como en las piernas, no hay dudas de que estar descalzos en casa es algo saludable.

caminar descalzo

¿Cómo hacer grounding en casa?

Como hemos explicado antes, el earthing se practica estando en contacto con el suelo, es decir, tierra, césped y otras superficies naturales. Si bien estar descalzo en casa ofrece las ventajas nombradas anteriormente, eso no contribuye a conectar con la tierra que es lo que se quiere lograr con el grounding.

Entendemos que a algunas personas no les resulta sencillo realizar el earthing de forma correcta. Por eso, hay una buena alternativa que te permite practicar esta actividad dentro de casa, caminando descalzo sobre el material que aísla el suelo de tu vivienda.

Hay sábanas y alfombrillas especiales que se conectan a la toma de tierra del suelo de tu casa. Eso ayuda a que tu cuerpo reciba la carga negativa que se necesita para obtener los beneficios del grounding. Esta clase de elementos se pueden usar tanto en la vivienda como en la oficina.

¿Cómo practicar el earthing correctamente?

Lo único que tienes que hacer es caminar descalzo sobre cualquier camino natural, como sobre la arena de la playa o en tierra. De esa forma, logras conectar con la Tierra.

La carga negativa que es expulsada por la Tierra se encarga de beneficiar a tu cuerpo y de renovar tu salud. También fortalece tus pies y mejora la forma de los mismos. Es indispensable que recuerdes que si quieres hacer grounding de la forma correcta, no debes caminar sobre elementos artificiales que impidan que tus pies toquen directamente el suelo natural.

El grounding es saludable cuando se hace sobre una superficie que sea natural y esté limpia. No obstante, recuerda que lo más adecuado es que protejas tus pies cuando estés caminando en lugares públicos. Practicar earthing en un suelo sucio puede hacer que aparezcan hongos en tus pies u otras infecciones.

Ventajas de conectar con la Tierra

Como explicamos antes, caminar descalzo en casa tiene sus beneficios, pero el grounding ofrece muchos más. A continuación encuentras las ventajas de conectar con la Tierra mediante el earthing:

Mejoras tu sueño

Una investigación realizada a personas con trastornos de sueños que realizaban grounding demostró que esta actividad beneficia el sueño, ¿en qué sentido? El 100% de personas que conectaron con la Tierra despertaron sintiéndose más descansados, además, en la mayoría de los casos mejoró la calidad del sueño.

Contribuye a tener una piel más limpia

Un estudio se centró en los beneficios que ofrece la conexión con la Tierra en la piel, lo que se descubrió fue favorable. Cuando el earthing se practica durante una hora diaria, se mejora el riego facial. Por tanto, la actividad se relaciona con la mejoría en la apariencia de la piel y la reparación de tejidos.

Mejora de la actividad cardiovascular y cerebral

Cuando las personas están en contacto con el terreno, se mejora su frecuencia cardíaca y esto va más allá de una relajación sencilla. Debido a eso, se recomienda que las personas con ansiedad o estrés practiquen esta actividad para que su sistema cardiovascular se regule.

Además, el grounding mejora la activación muscular, la actividad cerebral, la oxigenación, el pulso y la respiración. Los expertos concluyen que conectar con la Tierra es beneficioso para la prevención de enfermedades y el mantenimiento de la salud.

Contribuye a la recuperación muscular

Cuando se evaluó el desempeño de 8 individuos mientras hacían ejercicio, se descubrió cómo reaccionaban ante el dolor. Cabe destacar que todos solían practicar earthing y en el estudio se demostró que respondían mejor al dolor y mostraban menos inflamación.

¿Cómo lograr conexión con la Tierra?

Hay ciertos consejos que te ayudan a conectarte con la Tierra y disfrutar de todos los beneficios que te hemos nombrado en este artículo. Practica el grounding con regularidad y cuando lo estés haciendo, concéntrate en ello y evita que los problemas te distraigan.

Cuanto más realices earthing, mayores son los beneficios y lo mejor es que no es necesario dedicar demasiado tiempo a esta actividad. La conexión a Tierra te ayuda a combatir los pensamientos negativos, la ansiedad, el estrés y otros problemas similares.

Recomendaciones para personas que hacen earthing

Ten en cuenta que al caminar descalzos y tocar el suelo directamente, también estás en contacto con gérmenes y suciedad. Por eso, si acostumbras a hacer grounding diariamente, no olvides hacer una rutina de limpieza cada día.

Además, asegúrate de mantener hidratada la piel de tus pies, pues cuando caminas descalzo, estos se resecan y deshidratan. Lo más adecuado es que utilices cremas que sean específicas para esta zona del cuerpo.

¿Cuánto tiempo se debe hacer Grounding?

El tiempo mínimo aceptado para hacer esta actividad es de media hora, pero lo mejor es que la realices hasta por una hora si tienes oportunidad. ¿Hay un tiempo máximo permitido para la realización del earthing? Claro que no, hazlo durante el mayor tiempo posible para que te beneficies al máximo.

¡Practica grounding!

Caminar descalzo no significa que vas a hacerlo durante las 24 horas, con 30 o 40 minutos es suficiente. Conectar con la Tierra es beneficioso para tu salud física y mental, hay numerosos estudios que lo demuestran.

Si te decides por realizar earthing, no olvides tener en cuenta los consejos que te hemos dado aquí. De esa forma, te aseguras de beneficiarte al máximo de esta interesante actividad.

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones