Todo lo que debes saber acerca de la independencia financiera

Home » ganar dinero por internet » Todo lo que debes saber acerca de la independencia financiera

Cómo lograr la tan ansiada independencia financiera? Si constantemente tienes el deseo de poder tener la tranquilidad de contar con solvencia económica, pero sin estar atado a un empleo de lunes a viernes, dejándote solamente el cansancio los fines de semana y muy poca esperanza de poder tomar unas relajantes vacaciones, para poder salir de la tediosa rutina. Déjame informarte que te encuentras en el lugar ideal, para conocer un poco más acerca de la independencia financiera, qué significa y cómo lograr alcanzarla.

Así como tú, muchas personas están interesadas en lograr conseguir su autonomía, alcanzar los sueños que tienen desde siempre y poder hacer eso que tanto les gusta, sin tener que esperar que pasen muchos años, hasta lograr estar jubilado y sobrevivir con una pequeña pensión, que solo le alcanzará para cubrir los gastos básicos en muchos casos.

De que se trata la independencia financiera

independencia financiera

La independencia financiera consiste en poder abarcar todos los gastos económicos, que se te puedan presentar, sin la necesidad de tener que cumplir un horario de trabajo y depender de un salario mensual. Es decir, generar ingresos propios, generalmente pasivos, los cuales no requieran de la atención continua, ni la inversión de tiempo excesivo.

Lo que quiere decir, que obtendrás la independencia financiera en el momento en que los ingresos pasivos que has generado, logran subsanar todos los gastos, es de esta manera que podrás dejar de ser dependiente de una atadura laboral y alcanzar un estilo de vida tranquilo. Para ello es importante saber en qué puedes invertir tu dinero para multiplicarlo.

Algunas maneras de generar estos ingresos pasivos son:

  • Ganar dinero por internet mediante publicidad, marketing de afiliados, blogs y otros proyectos web.
  • Inversiones bursátiles e inversiones.
  • Adquirir inmuebles para ser alquilados.
  • Venta de libros con derecho de autor o Royalties.

Tipos de independencia financiera:

  • Seguridad financiera: Tenerseguridad financiera, quiere decir que dispones de ingresos pasivos y ahorros, como para poder tener los gastos básicos cubiertos, alquiler, comida, servicios, transporte, educación, entre otros, pero no posees ganancias adicionales.
  • Libertad financiera: Este se puede considerar el nivel intermedio, ya que, además de poder cubrir tus necesidades básicas para vivir, también podrás incluir otros gastos adicionales, los cuales que te permitan mantener un nivel de vida más holgado, pero sin generar dinero extra para ahorrar.
  • Independencia financiera absoluta: Al llegar a este punto, que es donde todos queremos llegar, dispondrás de suficiente dinero como para cubrir los gastos básicos, los gastos adicionales y disponer de suficientes ahorros para no preocuparte porque en algún momento te falte dinero.

Es realmente importante la independenciera financiera?

libertad financiera

Cabe destacar que, porque una persona haya alcanzado la independencia financiera, no necesariamente deja de trabajar, si está acostumbrado a hacerlo, forma parte de su rutina, ama y le apasiona lo que hace, continuará trabajando por gusto propio y no porque tenga la necesidad económica de hacerlo.

Como todo proyecto de vida, el fin último de poder alcanzar la independencia financiera es lograr la libertad de estar preocupado porque el dinero alcance o cubra todas las necesidades, por el contrario:

  • Estar tranquilo por tus ingresos.
  • Tener cubiertas las necesidades y gastos.
  • Ser libre económicamente.
  • Romper las ataduras laborales.
  • Evitar la preocupación de quedarte sin empleo.
  • Poder disfrutar de tus pasatiempos y familia.

Hay que recalcar que, aunque la internet te ofrezca generar ingresos pasivos, siempre se va a necesitar que te mantengas pendiente de tus transacciones, de revisar las ganancias, dedicarle el tiempo necesario para lograr alcanzar los objetivos que te planteaste en un inicio.

Bien dicen, que el dinero no da la felicidad, pero ayuda a aligerar el camino. Es por esto que debes tener claro, antes de iniciar tu recorrido a la independencia financiera, que este no es un medio para que te conviertas en millonario, la idea principal es que logres vivir con todos tus gastos cubiertos y que tengas suficiente dinero ahorrado o invertido, para que no tengas ningún tipo de preocupación por quedarte sin ingresos.

Hay que tener bien claro, que, para poder alcanzar este objetivo, tendrás que reconsiderar tu sistema de gastos, esto no significa que tienes que llevar una vida restringida, más, sin embargo, deberás realizar compras consientes y evitar los antojos innecesarios, los cuales harán que tu objetivo se aleje cada vez más.

De esta forma, podrás liberarte y tu tiempo, será enteramente tuyo para que lo utilices como desees y con quien desees. Esta será tu verdadera ganancia, liberarte de las cargas y tener la tranquilidad que cualquier persona anhela. Incluso mucha gente decide convertirse en un nómada digital y viajar por el mundo mientras ganar dinero pasivamente.

Cómo lograr la independencia financiera

Cómo lograr la independencia financiera
  • Minimiza la cantidad de gastos

En el momento en el que sabes y eres consciente de tu dinero, debes pensar en la manera de cómo puedes minimizar la cantidad de gastos excesivos e inútiles que realizas, de esta forma aligerarás tu camino y lo verás todo más claro. Al reducir y recortar tu presupuesto con solo realizar unos pocos cambios en tu estilo de vida, te darás cuenta lo sencillo que será poder comenzar a tener más dinero en un corto lapso de tiempo.

Quizá te cueste adaptarte si tratas de aplicar todos los cambios al mismo tiempo, para que no te sientas abrumado, puedes ir haciendo cambios, poco a poco. Puedes comprar unos zapatos convencionales, en lugar de unos costosos y de marca reconocida. Estos pequeños cambios te ayudarán a ahorrar dinero y a medida que vayas sumando esfuerzos del día a día, tendrás los resultados de forma más rápida para conseguir tu independencia financiera.

  • Cambia tus hábitos al hacer las compras diarias

Estamos acostumbrados a comprar todo lo que nos publicitan en la televisión, en el internet o cualquier producto de moda. Tomar decisiones consientes nos facilitará la búsqueda de productos a mejor precio, sin sacrificar la calidad, esto será el inicio de los cambios a tu favor.

Elaborar una lista en donde vayas registrando diariamente el dinero que te ahorras, para esperar hasta el fin de semana y luego realizar un cálculo semanal, te incentivará a ver de forma tangible el dinero que podrás depositar en tu cuenta o utilizarlo para invertirlo y obtener más ganancias.

  • Elimina los gastos innecesarios

Elimine los costos recurrentes de cosas adicionales como suscripciones a revistas, membresías a gimnasios, puede hacer ejercicios en casa sin necesidad de pagar un gimnasio o a un instructor privado. Si bien estas no son grandes sumas de dinero, cuando estás tratando de tener independencia financiera, son lujos que no puedes permitirte, ya que, sin ellos, en conjunto, pueden llevar a un aumento mensual considerable en sus ingresos mensuales.

Otra cosa que debería intentar es negociar precios más bajos para cosas como las reparaciones del vehículo, electrodomésticos y prestadores de servicios del hogar. Siempre existe la posibilidad de conseguir promociones o paquetes de descuentos. Así como, mantener las tarjetas de crédito con montos restringidos, especialmente para los compradores compulsivos es de gran ayuda para mantener las compras innecesarias a raya.

  • Controla tu dinero

Solo significa que se debe gastar menos de lo que gana.
Primero, necesitas saber cuánto gastas cada año en cada una de las cosas comida, servicios públicos, alquiler, combustible, créditos, educación, entretenimiento. Y asegúrate de tener todo presente, para que no falles en los cálculos correctos de las cuentas en total.


Para ayudarte con esto, puedes llevar un registro en tu cuaderno, libreta, un Excel o simplemente apoyarte en una App para que puedas apuntar todos los gastos que tienes durante el mes, sin dejar que nada quede por fuera. Una vez que tenga esta información, puedes comenzar a trabajar en tu presupuesto.

  • Busca la mejor forma para ti de ganar dinero extra

Te darás cuenta en algún momento, que por más ajustes que realices, aún no es lo suficiente como para percibir ganancias significativas, es en este instante cuando debes tomar la decisión y pasar a la siguiente etapa, la de ganar dinero adicional, acá es que se pone interesante esto.

Son muchas y variadas las opciones que te hemos mencionado anteriormente, lo importante de todo es ocupar la que mejor se adapte a tu tiempo, destrezas y experiencia, teniendo siempre claro, que todo comienzo es algo complicado y lento. Tal vez te suceda que debe intentar múltiples opciones, hasta conseguir la que mejor se adapte a ti.

La recomendación fundamental es asesorarte antes de iniciar cualquier emprendimiento, busca las formas de generar ingresos pasivos y transfórmate en un experto en esto, aunque se escucha un poco atemorizante, solo los que tienen la voluntad de preparase consiguen las metas que se plantean, en tu caso ganar la tan anhelada independencia financiera.

Finalmente, la independencia financiera, tiene como fin último que la persona disponga del dinero necesario, para que esté disponible en todo momento y no se agote, pese a cualquier circunstancia que se pudiese generar en cualquier momento. Es decir, que sería muy difícil gastarlo todo, sumado a esto, contarás con ingresos pasivos que se seguirán generando constantemente.

No debes olvidar, que en este punto ya estás preparado para tener un estilo de vida cómodo, pero no de derroches. Ya que has aprendido a liberarte de los gastos superfluos, no es tener vida de ricos es ser independiente a nivel financiero.

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario