Manualidades para vender fáciles y bonitas

Home » ganar dinero por internet » Manualidades para vender fáciles y bonitas

¿ Qué manualidades puedes vender para ganar dinero? Las manualidades tienen un encanto que hace que muchas personas las valoren y, cuando buscan ciertos productos, prefieren los que están hechos artesanalmente. Por eso, al momento de emprender, muchos quieren saber cuáles son las mejores manualidades para vender.

No creas que para vender manualidades requieres de una gran habilidad manual, pues hay opciones sencillas y que siguen resultando atractivas para los posibles compradores. Además, cuanto más las hagas, mejoras tu técnica y la calidad de tus productos.

En este artículo te hablaremos de la venta de manualidades y de las mejores ideas para este tipo de negocio.

¿Por qué hacer manualidades para vender?

Manualidades para vender

Las manualidades para vender son productos muy lucrativos sin importar dónde vivas, una de las razones por las que esto es así es que nunca pasan de moda. La mayoría de los productos que son hechos a mano pueden ser adaptados, así que siempre se pueden adecuar a las tendencias y a las preferencias de las personas.

La venta de manualidades es una gran opción ya que, para iniciar tu negocio, no tienes que realizar una gran inversión. Los materiales que necesitas no son muy costosos y en muchos casos puedes crear tus productos con materiales reciclados que estén en buenas condiciones.

Otra razón por la que te animamos a crear un negocio de venta de manualidades si te es posible es que este representa un trabajo flexible. Con él puedes trabajar desde casa y en un horario que te convenga, lo importante es que te organices bien. La actividad de hacer manualidades es creativa, placentera y los productos que creas pueden venderse a través de internet.

Las mejores manualidades para la venta

Ahora que ya sabes las razones para iniciar un negocio de venta de manualidades, veamos en cuáles te puedes centrar. No es obligatorio que elijas solo una de las ideas que te presentaremos más adelante, es válido que te decidas por dos o hasta más para que tu negocio ofrezca una mayor variedad.

Las manualidades que puedes hacer para vender son las siguientes:

1. Velas aromáticas

Las velas aromáticas son productos muy demandados, pues son usadas como regalos durante todo el año. Una vela aromática es tan versátil que puede ser un regalo de cumpleaños, de Navidad o de cualquier otra fecha especial. Además, se pueden comprar para colocarlas en distintas partes del hogar.

Una vela de esta clase contribuye a la transformación de un espacio de la vivienda, una vez que es colocada contribuye a la relajación. Si te decides por hacer velas aromáticas para vender, puedes crearlas con diferentes colores, tamaños, formas, estilos y olores.

No te preocupes si no sabes hacer velas aromáticas, en internet hay una gran cantidad de tutoriales que te pueden ayudar. Cuando los veas, te darás cuenta de la gran infinidad de opciones que tienes si deseas hacer velas para vender. Para los olores puedes usar aceite de rosas, magnolia, jazmín y más.

Mi recomendación: si quieres la mejor información para iniciar un negocio de velas de forma profesional entonces te recomiendo el siguiente curso de Hotmart: Velas Artesanales Emprende desde casa.

Allí encontrarás diseños en tendencia, ebooks gratis, listado de proveedores y serás parte de una comunidad de emprendedoras.

2. Productos tejidos

El principal beneficio que tiene la venta de este tipo de productos es que el tejido te permite elaborar una amplia variedad de productos. Gracias a eso, tu catálogo es más amplio y atraes a una mayor cantidad de clientes. Si tejes puedes hacer prendas de vestir, zapatos para bebés y hasta pequeños muñecos. Este es un negocio en alza con mucha demanda.

Si aún no sabes tejer, pero crees que puedes aprender a hacerlo, en internet encuentras muchas ayudas. Además de los videos, tienes la oportunidad de comprar revistas en las que se explica paso a paso cómo hacer productos tejidos.

Si quieres aprender de la mejor manera profesional te recomiendo los siguientes cursos de la plataforma educativa Hotmart:

3. Bordados

Las mejores manualidades para la venta

El bordado es una técnica que se aplica hace cientos de años y no pasa de moda, seguro has visto hermosos cojines con bordados delicados. Además de cojines, el bordado puede ser realizado en prendas de vestir y muchos otros productos. Por eso, es una gran opción para crear tu negocio de manualidades.

La realización del bordado no requiere de muchos materiales, estos son la pieza en la que deseas trabajar, la aguja adecuada y los hilos. Como es un trabajo manual que requiere la dedicación de tiempo, cuando vendes tus productos bordados obtienes buenas ganancias.

Curso recomendado: Bordado con Lana desde cero

4. Origami y otras artesanías hechas con papel

Son muchas las figuras que pueden ser creadas aplicando la técnica del origami, desde sencillas figuras en las que se aplican pocos pasos hasta elaboradas figuras compuestas con varias piezas de papel. Muchos se sienten atraídos a estos elementos y están dispuestos a comprar los que son más elaborados.

Además del origami, hay artesanías de papel que puedes hacer para vender. Si te decides por estos productos, no siempre es necesario que mantengas existencia de ellos. También puedes hacer artesanías de papel por encargo, como decoraciones o invitaciones a fiestas.

Curso recomendado para aprender: El arte del Origami

5. Objetos de madera

Los objetos que puedes fabricar con madera son tantos como quieras, solo necesitas imaginación y la capacidad de hacer diseños funcionales. Algunos ejemplos son los percheros, los marcos, muebles, mesas, juguetes y hasta puertas. A medida que adquieras experiencia con el trabajo en madera, podrás elaborar otros productos.

No siempre es necesario que seas tú el que hace los objetos de madera, también es válido que te asocies con un carpintero. Si lo haces, tú te encargas de los diseños, la promoción de los productos, las ventas y la logística. Una ventaja de vender objetos de madera es que son resistentes, así que hay pocas probabilidades de que se estropeen en el transporte.

Te daremos algunos datos que te permiten hacerte una idea de cómo es trabajar con madera. Normalmente, los objetos para vender están hechos de madera MDF porque es la que tiene una mejor relación calidad-precio. Por tanto, obtienes buenas ganancias por los productos que vendas.

Curso recomendado: El negocio de los muebles de Melamina

6. Artesanía de masa flexible

La masa flexible también es conocida como “Porcelana fría” y “Biscuit”, los objetos que se hacen con ella se caracterizan por ser delicados y hermosos. Las ocasiones en las que hay mayor demanda de este tipo de manualidades son las bodas, fiestas, bautizos y baby showers.

Las artesanías con masa flexible no solo son usadas para recuerdos, también para decoraciones. Luego de moldear la porcelana fría, tienes que dejar que seque para pintarlas y colocar cualquier detalle que sea necesario.

Curso recomendado: Crea con porcelana fria.

7. Relojes de pared personalizados

Estos forman parte de las mejores manualidades para vender porque son productos originales y atractivos. Muchas personas quieren tener piezas únicas entre los elementos decorativos de sus hogares y una de las mejores formas de tener piezas de esta clase es en un reloj personalizado.

Esta idea es ideal si tienes una gran imaginación, así tus clientes pueden decirte qué quieren y tú haces un diseño que les guste. Los relojes de pared personalizados pueden estar hechos de todo tipo de elementos, desde botellas hasta dominós y más.

En la fabricación de un reloj de pared personalizado no solo es posible usar materiales nuevos, sino también reciclados.

Curso recomendado: Relojes de Pared Artesanales

8. Condimentos y otros ingredientes

¿Eres bueno en la cocina? En este caso, una idea que te presentamos es la de hacer condimentos u otros ingredientes para vender. Entre los productos más buscados en estos tipos de negocios están las mermeladas, las salsas artesanales y las conservas de diferentes ingredientes, como berenjenas.

La clave para que un negocio de esta clase sea rentable es preparar ingredientes que tengan una larga duración y sean usados con regularidad.

9. Bisutería y otros accesorios

Los collares, aretes y pulseras son elementos que nunca pasan de moda, así que venderlos puede convertirse en un negocio rentable. Los materiales que se usan en la fabricación de bisutería son muy variados, entre ellos están las cuentas de plásticos, plumas y la plata 925.

Aunque las mujeres son quienes más compran estos productos, no dejes de crear accesorios para hombres, así tienes suficiente oferta para todos tus posibles clientes. Los accesorios que creas tienen que adaptarse a las tendencias actuales y no te conformes con crear solo collares, aretes y pulseras.

También puedes hacer accesorios para el cabello y llaveros. Si apenas estás aprendiendo esta manualidad, los primeros modelos que realices pueden ser sencillos y. a medida que mejores tu técnica, crear diseños más avanzados. Otra opción es hacer los accesorios personalizados, es decir, que sean los clientes quienes eligen los diseños.

Cursos recomendados:

10. Productos de cuidado personal

Productos de cuidado personal

Actualmente, muchas personas prefieren usar productos de cuidado personal que estén hechos artesanalmente, es por eso que estos son excelentes manualidades para vender. Entre estos productos están champús, acondicionadores, cremas hidratantes, mascarillas, perfumes, cosmética natural y jabones.

La razón por la que los productos artesanales para el cuidado personal sean muy buscados es que al estar hechos artesanalmente son veganos, libres de plásticos y de crueldad animal. Uno de los que más se venden son los jabones artesanales, estos pueden estar hechos a base de frutos rojos, café, naranja, avena y más.

Debido a que son muy buscados por ser productos naturales, es importante que cuides no solo sus ingredientes, sino también sus envases. Para que la venta de productos artesanales de cuidado personal sea exitosa, asegúrate de que sean de calidad, así que elabóralos de la mejor manera posible.

Centrándonos en los jabones artesanales, en esta misma web puedes leer una guía de cómo hacer jabones artesanales para vender.

Cursos recomendados para iniciar un negocio rentable:

11. Productos personalizados

Los productos que se pueden personalizar son muy variados, van desde prendas de vestir hasta fundas para los teléfonos. Si tienes experiencia en esto o estás dispuesto a aprender a personalizar productos, ¿por qué no conviertes este conocimiento en un negocio?

La personalización de productos es algo que interesa a muchos, la inversión a realizar en este negocio depende de los elementos que desees personalizar. Por ejemplo, para las fundas de teléfono, requieres de una impresora específica. Sin embargo, como todas las manualidades para vender, cuando tu negocio esté bien establecido, recibes buenas ganancias. Una excelente idea de negocio son los productos hechos en resina epoxica, negocio que estan en tendencia y bajo una constante demanda. Lea aquí opiniones sobre El Libro El Arte de la resina en PDF.

Cursos recomendados:

12. Productos para mascotas

La mayoría de personas que tienen mascotas se aseguran de mantenerlas cuidadas y no solo les compran comida, sino también juguetes, pequeñas camas y más. En todos los lugares es posible encontrar a quienes estén interesados en comprar productos para mascotas hechos artesanalmente.

En el caso de los juguetes para mascotas, en ellos se pueden usar muchos materiales, entre ellos cuerdas, cascabeles y más. Además, te recomendamos incluir ropa para distintas mascotas, collares y otros objetos en el catálogo de tu negocio.

Cursos recomendados para aprender todo y poner en prática sobre el negocio de las mascotas:

13. Arte

Consejos para que vendas las manualidades que realizas

¿Cuál es el tipo de arte que sabes realizar o el que más te gustaría aprender? Tienes muchas opciones para escoger, como pinturas y esculturas. El arte puede ser usado para crear productos que sean usados en las decoraciones o que sean regalos, como es el caso de los retratos.

El arte puede ser vendido en mercados, ferias y por internet, hay muchas maneras de llegar a tu público objetivo.

Cursos recomendados:

14. Adornos para fiestas

En este caso, nos referimos a todo tipo de fiestas, como las temáticas, las de bodas, cumpleaños y similares, también a las festividades como Halloween y Navidad. Si eres bueno diseñando y creando decoraciones o adornos, son manualidades ideales para vender.

Para aplicar esta idea, puedes crear adornos generales o que se adapten a diferentes tipos de fiestas para promocionarlos y mantenerlos en tu inventario. También te sugerimos que des la oportunidad a tus clientes de que realicen encargos para determinadas fiestas o decidan ellos mismos los diseños de los adornos.

Curso recomendado: Aprende a Diseñar y Crear Papelería Creativa para Fiestas

Consejos para que vendas las manualidades que realizas

Ahora, ya tienes varias ideas de manualidades para vender tanto de forma presencial como por internet. Si aplicas alguna de las ideas, es necesario que realices ciertos procesos que te ayudan a aumentar tus probabilidades de obtener ingresos estables con este tipo de negocio.

Los consejos que te animamos a aplicar al vender manualidades son los siguientes:

Define el precio apropiado

Cuando establezcas el precio de las manualidades que vendes, no copies los costos que tengan otros negocios similares, más bien, haz tu propio cálculo. Al calcular los precios, ten en cuenta lo siguiente:

  • El tiempo que dedicaste a la elaboración del producto.
  • El costo del material que usaste.
  • La técnica aplicada.
  • La dificultad del proceso.
  • La originalidad del producto.

Una vez que consideres los aspectos mencionados antes y tengas un precio aproximado, compáralo con la de tus competidores más cercanos. De esa forma, te aseguras de ser una opción atractiva para los posibles compradores.

Crear tu marca y tu tienda online

Como se trata de un negocio, lo primero que tienes que hacer es establecer los objetivos del mismo y tus expectativas con respecto al emprendimiento. Además, te animamos a determinar los valores de tu marca, tu misión y visión. Una vez que definas estos aspectos, piensa en un nombre para tu negocio.

Cuando hagas lo dicho en el párrafo anterior, procede con la creación de tu tienda en línea. La razón por la que te sugerimos crear una tienda online es que es la opción más rentable para el tipo de negocio que deseas crear.

Es probable que tardes un poco en atraer suficientes clientes como para que el negocio sea rentable, así que con la modalidad virtual ahorras gastos como los del alquiler. Una vez que tu negocio sea rentable, puedes pensar en abrir una tienda física y hasta vender otros productos en ella que complementen a las manualidades.

Si te es posible, abre una página web en la que ofrezcas tus productos y usa las redes sociales para promocionar la plataforma. En las redes sociales también puedes ofrecer tus productos. Para más información sobre la creación de tu tienda, lee el artículo “¿Cómo crear una tienda online?”.

Usa varios canales de venta y aplica estrategias de marketing

Además de una web propia y las redes sociales, existen otras plataformas que puedes usar para promocionar tus productos. Uno de ellos es Google Shopping, allí puedes crear fichas para tus productos. También puedes crear una cuenta en WhatsApp Business para que hagas un catálogo con lo que vendes.

En el caso de las estrategias de marketing, hay varias que puedes aplicar en tu emprendimiento. Por ejemplo, tienes la opción de enviar publicidad de tu marca a través de correo electrónico, hacer concursos en tus redes sociales para atraer clientes y hasta crear un blog en la web de tu negocio para generar tráfico.

¡Anímate a vender tus manualidades!

Las manualidades no son solo pasatiempos, también se pueden convertir en tu emprendimiento y con el tiempo en un negocio rentable. Cuando creas este negocio, es necesario que, como en cualquier otra tienda, seas paciente para que tu público objetivo te conozca. Además, debes aplicar estrategias de marketing para promocionar tu marca.

También te recomendamos conocer a tu público objetivo para que le ofrezcas constantemente los diseños de manualidades que se animen a comprar. De esa forma, los mantienes interesados en tu trabajo. Por otro lado, cuida tanto la calidad de tus productos como la atención al cliente.

Si te gusta hacer este tipo de actividades, las manualidades para vender te permiten obtener ganancias mientras haces lo que te gusta. Te animamos a tener en cuenta la información presentada aquí al crear tu negocio.

Leo

Deja un comentario