Qué es el minimalismo como estilo de vida ? Hacer más con menos, y hacerlo efectivo. De eso se trata el estilo de vida minimalista: El aprovechamiento de cada recurso para lograr creativamente satisfacer las necesidades vitales, mientras se logran objetivos concretos.
Todos los días pones a prueba tus capacidades y creatividad para resolver problemas. Si a esas habilidades le incorporas algunas claves que la corriente minimalista ha desarrollado, probablemente estés muy cerca de progresar sin titubeos.
Seguramente ya hay mucho que estás haciendo en este sentido, pero si quieres perfeccionar un método para aprovechar al máximo tus propios recursos y destinar la mayoría de ellos a cumplir tus propias metas, sigue leyendo.
¿Cómo es el minimalismo como estilo de vida?
Lo primero que debes tomar en cuenta sobre este estilo de vida es la disciplina. Progresar hacia metas valiosas precisa constancia y disposición.
Un estilo de vida minimalista requiere del elemento fundamental del orden escrito. Que lleves tu agenda es determinante. Mapas mentales, listas, notas, guías sumadas a herramientas digitales que te permitan recordar constantemente tu plan y describir como avanzas en él.
El orden es una clave primordial de esta filosofía para el aprovechamiento máximo de talentos y potencialidades: emplear pocas cosas materiales y tener menor impacto en el entorno.
¿Qué es ser una persona minimalista?
Ser una persona minimalista es tener una aptitud práctica en la vida: ejecutar las tareas de una forma eficaz y sobre todo sana. Una persona que vive en coherencia con el minimalismo como estilo de vida y filosofía:
- Vive más con menos cosas materiales y cargas emocionales.
- Planea constantemente metas definidas.
- Evita distracciones y se concentra. No derrocha el tiempo.
- Posee confianza en sí mismo; respeta a los demás y hace que se le respete.
- Disfruta de la vida. Ve lo bueno en casi todo, es positiva y alegre.
- Tienen energías bien distribuidas y creciente impulso sexual.
- Usa lo que tiene con eficiencia y eficacia, es decir sacando el mayor provecho de ellas en tiempo y espacio.
¿Cómo piensa un minimalista?
Piensa de manera práctica y lógica. En relación al tiempo, por ejemplo, es una persona que disfruta del ahoraporque entiende que muchas cosas pueden suceder sin que pueda tener el control del futuro; entonces decide no perder las ricas oportunidades del hoy por estar preocupado de un futuro nebuloso.
Es además alguien que ha decidido tomar las riendas de sus condiciones tanto materiales como espirituales. Se auto determina y toma del exterior solo aquello que incremente sus habilidades. Tiene los ojos bien abiertos y extrema atención para percibir y aprovechar las oportunidades que se le presenten.
El minimalista es una persona que piensa en realizar todas las actividades de su vida enfocándose en la simplificación, sin que ello riña con la calidad y la belleza de su producto final. Es capaz de elaborar planes y programas específicos, sencillos que ahorran su esfuerzo.
¿Qué es el minimalismo y sus características?
En este estilo de vivir se busca disfrutar la vida solamente con lo necesario, olvidándose de excesos y deslastrándose de apegos emocionales que impidan avanzar. El minimalismo es opuesto a estilos de vida basados en imposiciones sociales o de mercado. Se centra, por el contrario, en la consecución de los deseos de realización interior de forma sana y amigable con el entorno.
Características.
- Alta capacidad para disfrutar, ya que logra deslastrarse de objetos innecesarios o preocupaciones ficticias y asume que cualquier trabajo que ejecute no está reñido con el disfrute, sino que por el contrario debe proporcionarle alegría al realizarlo.
- Capacidad vital, pues decidió tomar el control de las preocupaciones y eliminar elementos de confusión y fatiga, para obtener resultados positivos. Además comprendió que anotarconlleva a eliminar efectos de incertidumbre que suelen a menudo ser peor que la realidad, por ello no deja lugar a pensamientos negativos.
- Concentración, puesto que ha desechado elementos de distracción de una sociedad de consumo que someten al individuo a la competencia estéril, evitándole disfrutar del amor, la belleza y la sencillez. Además está claro que el descanso y el buen dormir durante ocho horas en promedio es beneficio para su salud.
- Metas, ya que comenzó a plantearse retos de aprendizaje, a elaborar planes para disfrutar la vida plena y quiere ser útil a su economía personal y colectiva proporcionando beneficios al medio ambiente en el que se desarrolla.
- Vigor de la personalidad, puesto busca un estado de salud plena para disfrutar de las cosas y satisfacer sus deseos en las circunstancias presentes. Cualquier persona dotada de buena energía física es más ágil mentalmente, así mismo tendrá más vehemencia para alcanzar el éxito.
Si te concentras en mejorar específicamente cada una de estas características en tu personalidad la tendencia evidente será la superación. El reforzamiento de cada una por separado redunda en beneficios sobre las restantes. Así que, adentrarse en este estilo de vida puede ser progresivo y además son verificables sus beneficios concretos.
Elementos para una vida plena según el minimalismo
Para lograr el minimalismo como estilo de vida existen métodos prácticos para obtener satisfacción personal y logro del éxito según esta filosofía. La recomendación es listar esas aptitudes y talentos en tu propia vida. Veamos la siguiente lista de elementos para la vida plena que practicantes de esta filosofía ejecutan de manera permanente.
I. Fuentes de disfrute o goce físico: Sueño Reparador, aire fresco, estirarse y bostezar, cepillarse el cabello, masaje, baño caliente, hacer el amor, baile, día de campo, pescar.
II. Disfrute por el logro: Reparación de aparatos o muebles, solución de un problema, escribir un libro, iniciar un negocio, hacerse diestro en algún deporte, tener una idea original, aprender un nuevo idioma, hacer investigaciones, ganar un premio, trabajo de acción cívica.
III. Disfrute por la aventura o descubrimiento: Viajes a lugares desconocidos, leer sobre nuevos descubrimientos, escalar una montaña, conocer a una persona interesante, escapar de una situación peligrosa, presenciar una maravilla de la naturaleza.
IV. Fuentes de goce puro: Fotografía, un hermoso día, confección de modelos, crucigramas, tocar un instrumento musical, visitar un museo o parque, una buena película, tallado de madera.
V. Mejoramiento del estado mental: Alcanzar una meta, el éxito en cualquier cosa, ayudar a alguien, soledad emocional (tiempo para pensar), usar la memoria escrita, cobrar conciencia de nuevos descubrimientos, resolver un problema difícil.
Escoja uno de los elementos anteriormente citados y realícelos, verá como los resultados positivos se notarán de inmediato.
Ejercicios para vivir en minimalismo aprovechando las limitaciones
Es necesario tener en cuenta que el mero hecho de leer sobre algo raras veces produce resultados permanentes y concretos. Es vital poner en práctica lo aprendido. Algunos ejercicios prácticos que puede ejecutar para aumentar su productividad desde la perspectiva minimalista son:
- Distinguir metas posibles. Distinga las metas de un día y las metas de largo plazo. Ambas son importantes y deben registrarse, teniendo claro que las hay de mejoramiento personal o de disfrute. }
Metas de un día: Disfrutar más, juegos, cine, ayudar a amigos, no fumar, beber menos, alimentarse conscientemente, jugar con los niños, paseos, reparar algo.
De largo plazo: aprender otro deporte, cultivar nueva afición, aprender a jugar ajedrez o damas, educar a los niños, invertir en tierras, aprender a tocar un instrumento, leer más sobre filosofía, leer y comprender sobre religión, leer los clásicos, estudiar una nueva carrera, aprender de nuevas tecnologías.
- Cambie las emociones negativas o de fatiga por estas actividades y además anote sus preocupaciones y descubra como le afectan físicamente.
- Uso impulso sexual de manera efectiva. La mente sirve como control del deseo sexual. Si se tiene la mente ofuscada con preocupaciones, la capacidad para satisfacer se inhibe, afectando tu capacidad para disfrutar. para evitar los factores externos que perturban, describa y anote su ciclo de impulso sexual y cómo lo aprovecha. Este constituye una base para la felicidad, es un alivio de tensiones físicas y mentales, que produce éxtasis mental, genera confianza y libera toxinas.
- Fortalecer la memoria escrita es un elemento vital para el ordenque requiere un minimalista. Cultívala como ejercicio permanente de disciplina si deseas una vida saludable, armoniosa con los otros (entiéndase, familia, amigos, meseros, dependientes de tiendas, compañeros de trabajo, o extraños) y con la naturaleza que te rodea.
Antes de que te vayas
El minimalismo como estilo de vida y filosofía es una clara manera de aprovechar las oportunidades que se presentan día a día, y que con frecuencia se desperdician, porque la cotidianidad se plaga de tareas y urgencias.
Las metas bien definidas proporcionan una vida satisfactoria y son la forma de medir hasta donde hemos llegado en el camino a su obtención plena. Sin duda involucran esfuerzo y disciplina, pero si son diseñadas con estrategias minimalistas no tienen por qué ser una complejidad.
Mantener una conexión sana, amable y efectiva con tus objetivos es sencillo. Si el plan de vida está vinculado a la felicidad más que a un estado de perfección el proceso valdrá la pena.
Primero impresiónate a ti mismo, luego vence la resistencia propia y la del entorno y, finalmente, progresa. Estaremos pronto en presencia de una persona optimista, conocedor de lo quiere, confiado y decidido, amable, concentrado para desarrollar objetivos productivos para su vida y la de su entorno de manera sustentable.
- 15 diferentes ideas de negocios que nadie ha explotado - julio 21, 2023
- ¿Cómo ganar dinero por internet siendo mujer? - julio 20, 2023
- ¿Cómo importar desde China a México? - julio 19, 2023