¿Quieres generar ingresos pero no puedes cumplir un horario laboral? Si tu rutina como ama de casa no te permite hacer mucho, los negocios desde casa para mujeres es lo que necesitas conocer. Son propuestas que te harán ganar dinero sin tener que salir de tu hogar.
Seguramente, ante esta mera idea te estarás preguntando si es algo rentable. Y es que, aunque siempre queremos buscar nuevas alternativas, muchas veces nos da miedo perder dinero. Sin embargo, nosotros entendemos esa necesidad de crecer económicamente, así que te vamos a ayudar a que lo logres de forma segura.
¡No pierdas más tiempo y comienza a ganar con estas ideas!
¿Son rentables los negocios desde casa para mujeres?
Los negocios desde casa para mujeres son exactamente lo mismo que emprender desde cero. Solo que, con la particularidad de que son actividades un poco más sencillas, adaptadas a las habilidades y el tiempo que una mujer ocupada puede tener.
Y también queremos dejar claro que no se trata de vender productos para una empresa más. Por el contrario, queremos fomentar ese espíritu de salir adelante con todas las herramientas que estén disponibles, así como la capacidad de hacer grandes cosas.
De modo que, no debes subestimar el poder que un negocio desde casa tiene, ni las ganancias que esto puede suponer para ti. No permitas que el no poder ir a cumplir un horario laboral en una empresa sea un impedimento para lograr tus sueños, y poder surgir.
¿Qué se debe considerar antes de pensar en negocios desde casa para mujeres?
Ahora bien, ante la mera idea de establecer tu negocio, debes tener presente que para materializar esta idea se deben tener en cuenta varios factores. Ya que la idea es trabajar en algo en lo que te sientas cómoda y que por supuesto, seas capaz de dominar. Lo primero es determinar qué puedes vender que te generará dinero.
Entonces, para determinar el área en la cual te vas a desenvolver puedes considerar lo siguiente:
1. Reconoce tus habilidades y limitaciones
Teniendo en cuenta que queremos ofrecer algo de calidad, la verdadera pregunta es ¿en qué eres buena? ¿Cuáles son las actividades en las que te destacas? Por ejemplo, si tu área son las manualidades, ¿y si intentas hacerlas bajo pedido y vender?
2. Disponibilidad de tiempo
Tomando en cuenta que hay trabajos que requieren más tiempo que otros, debes organizarte según los ratos libres que tengas. Pero, por encima de todo, tienes que saber utilizar esas horas.
3. El presupuesto
Para soñar en grande se necesita dinero, así que si no dispones de una cifra demasiado grande, lo mejor es empezar con poco y luego ir creciendo.
Propuestas de negocios desde casa para mujeres
Tras haber analizado lo anterior, es momento de pasar a entrar en acción. Así que, según tus habilidades puedes elegir alguna propuesta para iniciar tu trabajo desde casa.
Las opciones son las que verás a partir de este momento:
1. Postres desde casa
Las crepas son un plato sencillo de hacer, y lo mejor es que no toma mucho tiempo ni requiere de una inversión demasiado alta. De modo que, simplemente comprando una máquina para hacerlas y los ingredientes básicos podrás comenzar a vender.
2. Repostería bajo pedido
Si tu talento está en la cocina, puedes hacer una variedad de postres mucho más elaborados solo bajo pedido. Es decir, pasteles, donas, cupcakes y de ese estilo para eventos en concreto. Aunque la inversión es alta en comparación a la opción anterior, los ingresos que esto genera también lo son.
3. Venta de comida rápida
Para poder llevar a cabo esta idea sí se necesita de un nivel de inversión bastante alto. Pero, al tener todos los materiales puedes hacer comidas como hamburguesas, hotdogs, papas fritas, entre otras. La ventaja es que decides si quieres llevarlo más a lo comercial, publicando en una plataforma digital y que se hagan los pedidos, o por contrataciones.
4. Venta de churros con diferentes acompañantes
Continuando con el mismo negocio de los dulces, los churros son un postre que puedes preparar desde casa. Esta opción es particularmente buena ya que no se necesitan demasiados ingredientes, y tampoco es necesario hacer una gran inversión para comenzar. Sino que, a medida que vayas obteniendo fondos, puedes expandirte.
5. Las pizzas
Si en casa posees un horno potente y sabes manipular la masa, el negocio de las pizzas es lo que puedes hacer. Para poder hacérselas llegar a los clientes puedes habilitar el servicio de delivery, y aunque esto supondría contratar a alguien más, las ganancias de poder llegar a más personas lo compensan.
6. Restaurante remoto
Si quieres preparar comida pero no tienes el espacio adecuado para que las personas vayan a disfrutar de estos platos, puedes operar a puertas cerradas. Es decir, hacer un menú y lo publicas en todas aquellas plataformas de entrega, y trabajas según los pedidos.
7. Tienda de ropa online
Continuando con la modalidad de negocio virtual o remoto, puedes crear una cuenta en alguna red social y comenzar a publicar fotos de las prendas de ropa. Por supuesto, para ello se necesita haber hecho una inversión grande para abastecerse, pero valdrá la pena si gestionas como debe ser.
8. Vendiendo productos de belleza distintos
Como mencionamos al principio, lo común es vender mediante catálogos, pero esos productos ya tienen mucha competencia. Así que lo mejor es traer algo diferente, puedes hacerlo comprando directamente con fabricantes y revisando qué es lo que está en tendencia en el mercado y comprar.
9. Negocio casero de abarrotes
Esto lo recomendamos si vives en una zona en la que hay tráfico de personas frecuentemente, ya que así las ventas van a subir. Por otra parte, también debes tener claro que esto requiere de dedicación, de inversiones y de un espacio adecuado en el que colocar la mercancía.
10. Venta de diferentes calzados
Este es un mercado amplio, así que debes pensar en todas las tallas y gustos de los clientes. Y de igual forma, todo esto se hace por internet, habilitando el servicio de entregas de casa en casa, o con la opción de retiros.
11. Dictando clases
Si en el pasado tuviste la oportunidad de enseñar, y actualmente no puedes debido a que tu estilo de vida cambió, aún tienes esa opción. Solo que cambiando un poco la modalidad, en lugar de hacerlo en un salón de clases, puedes probar haciéndolo de forma virtual por alguna de las plataformas disponibles. O si tienes la posibilidad, en casa en un lugar adecuado para pocas personas.
12. Dulces para grandes eventos
Otro campo en el que puedes trabajar es en el de las comidas para eventos. Los dulces en específico nunca pueden faltar, así que puedes ofrecer paquetes de cantidades grandes para fiestas. Armando mesas personalizadas o bandejas, todo según lo que el cliente pida.
13. Negocio de papelería
Todos en algún momento hemos tenido que comprar papelería de último minuto para proyectos, ¿qué mejor que tener un negocio que pueda darte provisiones cuando sea necesario? Tú puedes ser ese aliado. En las temporadas de clases puedes armar un espacio con todo lo que se requiera, y en vacaciones ir reponiendo mercancía.
14. Ofrecer servicios como niñera desde casa
Ahora bien, otra idea de negocios desde casa para mujeres es la de habilitar el servicio de niñera o de guardería. Claro, esto implica un nivel de responsabilidad superior, y de tener todas las condiciones en el hogar. Pero, si tienes este don de tranquilizar y cuidar a los pequeños, entonces puedes buscar ejercer esto.
15. Trabajar como freelancer
Si en definitiva los trabajos físicos no son lo tuyo, entonces puedes buscar trabajos virtuales. Ser freelancer es un negocio que da buenos resultados dependiendo del nivel de experiencia y dominio que tengas de este arte. Pero, sin duda es algo que merece la pena, incluso podrías investigar para capacitarte.
16. Cuidados de mascotas
Todos los integrantes de la familia son importantes, y las mascotas también forman parte de esto. Si puedes ofrecer servicios de acicalamiento como corte, baño, desparasitar, limpieza profunda, entre otros, entonces esta es la alternativa que buscabas.
17. Consultoría
Si tienes una trayectoria profesional, pero por las ocupaciones del hogar no continuaste trabajando, puedes ejercer como asesor o consultor. Sobre todo si los estudiantes o personas que están ejerciendo recientemente necesitan guía, puedes vender este servicio.
18. Fabricar productos en casa
Por último, si las artesanías como las velas, los tejidos y la costura son lo tuyo, puedes armar una especie de estante y comenzar a vender. Para impulsarlo puedes promocionar en redes sociales.
¿Cuánto se necesita de inversión para comenzar los negocios desde casa para mujeres
Si has llegado hasta aquí seguro te estarás preguntando “¿cuánto se necesita para comenzar negocios desde casa para mujeres?” Y la respuesta está depende de lo que quieres hacer. Tomando en cuenta las recomendaciones, un negocio de baja inversión requiere de 250$ hasta 1.500$.
Por otra parte, si nos enfocamos en algo a mayor escala, necesitas tener hasta 4.000$. Así que, si quieres vender de forma masiva, necesitas un nivel de mercancía que se asimile a esa proyección, y no solamente estamos hablando de cantidad, sino de la calidad que todo esto tenga.
Asimismo, también necesitas de mucho ingenio. Esto lo decimos debido a que cada día salen a la luz distintos nichos laborales, y es tu deber el poder marcar la diferencia y hacerte un lugar.
¿Es rentable invertir en algún curso antes de pensar en negocios desde casa para mujeres?
Antes de tomar la decisión de arriesgarse a hacer una inyección de dinero importante tienes que estar segura de lo que vas a hacer. La mejor manera de hacerlo es primero haciendo el debido proceso de capacitación y especialización a nivel profesional.
Si todavía no tienes claro qué es lo que quieres hacer, una buena idea para descubrirlo es guiarte por lo que te gusta. Para esto puedes hacerte dos preguntas, ¿esto es algo que podría hacer por mucho tiempo sin perder las ganas?, ¿podría esta ser mi pasión e irme formando más en esto?
En base a las respuestas entonces puedes comenzar a tomar decisiones y a descartar. Pero, siempre con la mente puesta en que todo lo que pagues haciendo cursos no será un gasto sin sentido como tal, sino como una inversión que tendrá frutos en el futuro.
- 15 diferentes ideas de negocios que nadie ha explotado - julio 21, 2023
- ¿Cómo ganar dinero por internet siendo mujer? - julio 20, 2023
- ¿Cómo importar desde China a México? - julio 19, 2023