Te presentamos los mejores negocios online rentables que puedes empezar hoy mismo. Diariamente, son muchos los emprendedores que inician sus negocios online y sueñan con ganar dinero por internet, aunque algunos sin ninguna capacitación y contratando a terceros. Lo ideal es que tengas claro, antes que nada, en que consiste este tipo de negocio y el por qué es importante prepararte antes de ponerlo en marcha, ya que, de lo contrario, los negocios digitales rentables podrían jugar en tu contra.
Poder abrir tu propio negocio y convertirte en autónomo, es el anhelo de muchos, en especial para los jóvenes. Quienes desean poder trabajar con libertad desde cualquier lugar, invirtiendo muy poco dinero y con la comodidad que le permite en mundo digital, en el cual se han desenvuelto cómodamente durante mucho tiempo.
Para lograr consolidar este deseo, hay que tomar en cuenta múltiples factores, ya que de lo contrario podría ocurrirle lo mismo que a cualquier tipo de negocio, perder la rentabilidad y llevarlo a desaparecer. Es por esto que debes conocer los diferentes tipos de negocios en línea rentables, tanto los pasivos como los que requieren dedicación intermedia o completa.
Mantener el entusiasmo de forma constante, pero sin perder el norte, es uno de los grandes secretos de quienes han conseguido mantenerse en este competitivo mercado, de forma exitosa a lo largo de muchos años.
Qué son los negocios online rentables
Los negocios digitales rentables son aquellos que emplean la tecnología para concebir nuevos valores sobre los modelos tradicionales de negocios, tomando las capacidades en las operaciones y las experiencias con los clientes. Todos los que incluyen los negocios establecidos que integran tecnologías digitales, como las marcas nativas digitales.
En la actualidad, son miles las personas que gastan dinero online, lo que ha transformado los mercados online, en negocios digitales rentables. Esto ha producido que la economía digital vaya en crecimiento, las personas se han adaptado a los servicios y productos, lo que ha impulsado la búsqueda de nuevas estrategias para integrarse a la competencia.
Esta nueva manera de hacer negocios, ha hecho que la mayoría de las empresas se adapten a construir nuevos valores al utilizar la tecnología, de forma que sean impulsados con respecto a crecimiento, ingresos y rendimiento, de una manera que sería muy difícil realizar con el modelo tradicional.
Dentro de los principales elementos que caracterizan a los negocios digitales, tenemos:
- La aplicación de tecnologías: La cual, será empleada para recopilar datos, disminuir costos y facilitar la experiencia del cliente. De este modo, pueden usar estas ventajas para minimizar gastos, ser más competitivos y dar un mayor valor a sus clientes.
- Asumir la transformación digital: Esto consiste en la implementación o aplicación de los servicios digitales, planificando a través de las tecnologías IT la reestructuración de roles, dando prioridad a los cambios propuestos en el ámbito de transformación digital.
- Construcción de nuevos modelos de negocio: Transformar el enfoque de las estrategias, centrado en el marketing y economía digital, logrando construir una experiencia realmente excepcional para que el cliente sea totalmente satisfecho.
Los mejores negocios rentables por internet en el 2022
1. Marketing de afiliación
En la actualidad el marketing de afiliación o marketing de afiliados, es ampliamente conocido como el modelo más rentable, ya que, no es necesario tener un capital para iniciar un negocio de internet rentable, no conlleva gastos logísticos, de producción o postventa.
Entender en que consiste el marketing de afiliación es sencillo, puesto que, es un sistema en el que solamente se captan clientes, es decir, serás el intermediario encargado de promocionar los servicios o productos de alguna empresa, para poder percibir una remuneración económica por la venta de cada uno de estos.
Deberás tener un sitio web, para poder generar un tráfico significativo, la que deberá ser atractiva y poseer un contenido actualizado, para que atraiga a los compradores, esto se puede lograr realizando reseñas en blogs de productos, recomendaciones o comparativas. Los programas de afiliados más conocidos son los de Amazon, Ebay, Shareasale o Awin.
2. Crear un Blog y monetizarlo
Puedes generar contenido interesante, de tu gusto o centrarlo en temas actuales, recuerda que el lector percibe cuando desarrollas algo con interés o si, por el contrario, simplemente lo haces por compromiso. Es por esto que lo primero que debes hacer es escoger una temática en específico a tratar, por ejemplo, belleza, salud, economía, viajes, gastronomía, o cualquiera que sea de tu preferencia.
Debes tratar de no descuidar a tus lectores, ya que de estos dependerá el éxito o fracaso que te planteas. Para monetizarlo y poder generar ingresos, existen diversos métodos, el más popular es a través de insertar publicidad de otros con la ayuda de Google Adsense o The Moneytizer, también hay particulares que pueden anclar publicidad por montos fijos mensuales.
3. Copywriter
Uno de los negocios por internet rentables en la actualidad es de copywriter. Si cuentas con facilidad en el lenguaje escrito, puedes dedicarte a redactar artículos para blogs, contenido para páginas webs, reseñas de productos, comparativas, textos publicitarios y más. Lo único que tienes que tener claro es que necesitas una gramática y ortografía correcta, así como creatividad y disciplina.
Puedes emprender de forma autónoma, investigando el mercado y ofreciéndole tus servicios a los clientes o integrándote a plataformas de servicio como Fiver, Upwork o Workana, para que los clientes sean quienes soliciten tus servicios, generando un volumen de trabajo adecuado. Debes tener en cuenta contar con un portafolio de muestras, para ser presentados a los posibles clientes.
4. Asistente virtual
Cada vez más empresas tienen la necesidad de solicitar un asistente virtual, así como los emprendedores, Youtuber, blogueros y más. Ya que, todos tienen la necesidad de contar con alguien que pueda encargarse de los trabajos pesados y las tareas arduas.
Entre las actividades que se le asignan a un asistente virtual, pueden encontrarse:
- Llevar al día la agenda del cliente.
- Mantener actualizados los correos recibidos y enviar los pendientes.
- Realizar el pago a los prestadores de servicios.
- Encargarse de las redes sociales y sus publicaciones.
- Coordinar las reuniones.
- Actualizar las páginas web.
- Realizar llamadas a los clientes.
- Organizar los documentos.
- Revisar los contenidos escritos, videos y demás.
Es así que, puedes ofertar tus servicios como freelancer o contactar de manera particular a los clientes, para ofrecer tus servicios por horas. Si cuentas con una basta experiencia en el área, incluso podrías atender a varios clientes de forma simultánea.
5. Tener tu propia tienda online
Debido al creciente auge de las tiendas virtuales, estas se han convertido en uno de los negocios online rentables, por preferencia de los emprendedores. Desde los que se han especializado en artículos como el maquillaje, hasta los que mantienen un variado stock de productos.
Una de las ventajas es que puedes crear fácilmente una tienda, sin necesidad de tener conocimientos especializados, solamente con ingresar a Shopify, WooCommerce o Magento, en pocos minutos tendrás tu tienda lista, para comenzar a realizar tus ventas. La desventaja es que tendrás que encargarte enteramente de su manejo y distribución de productos, así como, de la atención al cliente.
6. Crear un canal de YouTube
YouTube, a lo largo del tiempo, se ha transformado en la plataforma más sólida de generación de contenido en formato video. Manteniendo su tendencia al alza año, tras año. En esta podrás proyectar tu imagen o la de tu negocio y llegar a millones de usuarios a nivel mundial. Cada vez son más las historias que se presentan de emprendedores que viven de esta plataforma.
Son variadas las opciones que puedes tener para generar ingresos, dentro de las que se encuentran los pagos por visualización de publicidad, los patrocinios de particulares, la venta de mercadería referente al canal o la generación de publicidad a otros sitios para estimular tus ventas, como blogs, Instagram, Facebook y más. Cada día son más las personas que apuestan a generar ingresos siendo Youtuber.
7. Hacer stream de gaming
Desde hace algunos años, el solo hecho de pensar que esto se transformaría en uno de los negocios online rentables, podría sonar algo descabellado. Pero para nadie es un secreto que el mundo de los video juegos es cada vez más atractivo, tanto para jóvenes, como para no tan jóvenes. Debido a esto en los últimos años los streaming se han vuelto tendencia.
La plataforma predilecta por los stremers es Twitch, bien sea por colgar en la plataforma tus partidas o por jugar en vivo, los emprendedores pueden conseguir ganancias considerablemente altas a través del sistema de afiliados y partners, donaciones, afiliados, patrocinios, streamion, streamloots o venta de mercadería. Las ganancias más altas en la actualidad son las de RanbooLive con 1,406,960 dólares anuales, solamente dentro de la plataforma.
8. Publicar libros digitales o impresos
Con la llegada de los formatos digitales, la publicación, promoción y venta de los libros es cada vez más sencilla. Para esto solo debes tener creatividad, tiempo disponible y ser bueno escribiendo. Bien sea que te gusten los temas de autoayuda, cocina, moda, salud, ciencia ficción o cualquier otro, el mundo literario es uno de los más amplios y versátiles para desarrollar contenido.
En el caso de Amazon, se ha especializado en la venta a gran escala de los formatos digitales, poniendo a la disposición de los escritores Kindle Direct Publishing, que le permite a los escritores autopublicar sus libros digitales y promover las ventas de los textos impresos. Lo que debes tener totalmente claro es que para poder disfrutar de ganancias sustanciales deberás alcanzar ventas significativas.
Al tener el libro publicado, puedes considerarlo como generador de ganancias pasivas, debido a que bien lo publiques en Amazon o si tomas la decisión de buscar una editorial, luego de estar a la venta, solamente tendrás que percibir el porcentaje de las ganancias que te corresponden, sin tener que hacer nada más.
Si no tienes tiempo para escribir y desarrollar el libro una buena opción es comprar los derechos de publicación de un ebook ( también puede ser un producto digital) y republicarlo como si fuera tuyo. Puedes modificarlo a tu antojo incluso. Este tipo de negocio de comprar productos y revenderlos obteniendo sus derechos legales se llama PLR.
Cómo construir negocios en línea rentables
Y cómo hacer negocios por internet ? Como te has dado cuenta, son muchas y variadas las opciones que tienes para crear negocios en línea rentables, entendiendo que cada uno se adapta a las necesidades particulares de cada emprendedor y ofreciendo sus ventajas y desventajas. Cada cual con mayor grado de exigencia con respecto a esfuerzo o de inversión.
Para poder crear un negocio en línea rentable, debes seguir una serie de recomendaciones, que facilitaran el éxito a tu emprendimiento:
- Elegir un servicio o producto que te sea fácil ofrecer: Esto lo puedes hacer ubicando lo que comúnmente se te hace más sencillo hacer, identificar las marcas de tu preferencia y las habilidades que te destacan. Todo esto para no iniciar desde cero, sino con una base, que facilitará tu desempeño productivo.
- Elabora un estudio de mercado: Al realizarlo te facilitará conocer si existe demanda en un área en específico. Lo puedes hacer fácilmente revisando páginas de eCommerce, para conocer el comportamiento de los compradores. Has un chequeo en Google Trends y Trend Hunter para que estés al tanto de las tendencias. Revisa los tops de los más populares en YouTube y Twitch. Investiga en plataformas freelancer los servicios más solicitados, también, puedes emplear la inteligencia artificial de Owler, para estar al tanto de las marcas, sus tendencias y productividad.
- Piensa en cómo darás a conocer tu negocio online: Pon en práctica todos tus conocimientos SEO, para que tengas un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda, incluye los servicios como palabras claves. Utiliza tus redes sociales como trampolín para llegar a todos los futuros clientes o público al que estás interesado. Si dispones de capital, invierte en publicidad. Otra de las formas asertivas es enviar correos electrónicos con la información concisa y personalizados.
- Por último y lo más importante cree en lo que haces: ten confianza en que la decisión que has tomado es la más adecuada, no permitas que esos bajones que suelen ocurrir al iniciar un nuevo proyecto, te lleven a dudar de tus capacidades y se transformen en inseguridades. Lograr tener un negocio en línea rentable, consiste en tener la paciencia y lasabiduría de ir a tu ritmo, así como, aprender de los errores que se presenten en el camino.
- 15 diferentes ideas de negocios que nadie ha explotado - julio 21, 2023
- ¿Cómo ganar dinero por internet siendo mujer? - julio 20, 2023
- ¿Cómo importar desde China a México? - julio 19, 2023