Qué significa ser un nómada digital ? Variadas son las experiencias que nos cuentan en los diversos blogs, acerca de la experiencia de la vida nómada digital, esto se debe a que los avances tecnológicos, de telecomunicaciones y transportes, han convertido las distancias en un simple convencionalismo. Al disponer de una simple conexión a internet, puedes tener el mundo en la palma de la mano, debido al uso de video llamadas, correos o mensajería instantánea.
Uno de los datos relevantes que tenemos que tener en cuenta es que cada vez el mercado laboral remoto se ha ido incrementando a lo largo de estos últimos años, lo que antes era casi inconcebible, por ser considerado un privilegio, a partir de la década del 2010, se ha vuelto cada vez más cotidiano, es por esto que trabajar en casa es una de las alternativas viables del mercado laboral.
La nueva situación social generada por la pandemia, ha impulsado a las empresas a ofrecer trabajos remotos, convirtiéndolo en una alternativa rentable. Dentro de este nuevo paradigma nace el interés por conocer lo que son los nómadas digitales. Ganar dinero por internet es una excelente manera de poder ser libre de viajar y conocer el mundo.
Por ese motivo, trabajar mientras se viaja, cada vez es una alternativa más tentadora. Si deseas saber realmente lo que significa y si en realidad se puede adaptar a ti, podrás leer los aspectos tanto positivos, como los desfavorables en las líneas que tendrás a continuación, ¡y quien sabe! Tal vez te animes a adoptar este estilo de vida y de trabajo.
Aprendiendo en que consiste ser un nómada digital
A pesar de ser un término relativamente nuevo, un nómada digital es conocido como un profesional independiente, el cual utiliza la tecnología a su favor para realizar un trabajo de forma remota o a distancia, quien habitualmente se mueve de lugar, con horarios propios. Algunos los relacionan con jóvenes mochileros, estando esto muy lejos de la realidad, ya que, viajar conlleva una gran inversión de dinero. Ser un nómada digital es todo un desafío y proceso de aprendizaje constante.
Existen diversos aspectos que caracterizan a los nómadas digitales, entre los que se encuentran:
- Independencia laboral: La mayoría tiene la oportunidad de escoger los clientes con los que va a trabajar o por el contrario rechazar las propuestas que considere poco atractivas, así como los horarios y el tiempo de dedicación que va a otorgarle a cada uno. Eliminar el tedio que puede generar la monotonía de cumplir un horario fijo, la competencia y estrés laboral, jefes poco capacitados, cumplir con fatigantes reuniones e interminables fiestas, solo por el compromiso de quedar bien con el grupo de compañeros y la empresa, tener que estar a la espera de las mejoras tecnológicas departamentales, los ascensos y aumentos de sueldo.
- La oportunidad de que la oficina esté en cualquier lugar del mundo: Al ser un trabajador independiente, puede elegir cualquier lugar que considere cómodo e interesante para desarrollar su intelecto y creatividad, lo único que necesita es contar con una buena conexión a internet. Es decir, que no están atadas a un lugar fijo, pueden ir viajando de ciudad en ciudad o mucho mejor, cambiar de país sin tener que solicitar una licencia laboral. Así que, una playa en Copacabana o un café en Estambul es la oficina ideal para cualquier nómada digital. Lo que hay que tener muy claro es que todos inician trabajando desde sus hogares, antes de poder iniciar la travesía de sus sueños.
- Poder escoger un estilo de vida: Al estar detrás de un ordenador, tu aspecto físico no puede ser juzgado, ni mucho menos poner en entre dicho tu orientación religiosa o cualquier preferencia particular. Al igual que el país del cual procedas, seas asiático, europeo, africano, latino o norteamericano, la nacionalidad no influye en tus proyectos, solo los idiomas serán una prioridad, si lo considera el empleador. Es por esto que, si te gusta amanecer a la orilla del mar o en un hotel cinco estrellas, no afectará en nada el resultado que vas a obtener, esto solamente se basará en el empeño y profesionalismo con el que sea realizado cada proyecto.
- Organizar los horarios a conveniencia: Bien seas noctámbulo como un búho o te guste fragmentar tus actividades a lo largo del día, un nómada digital está en la entera libertad de escoger sus horarios a conveniencia. Esto es una gran ventaja, si lo que te gusta es viajar a diversos países, pues no estarás atado a un tiempo específico en el día en el que tengas que estar obligatoriamente presente, ni a un uso horario en particular. Por el contrario, la mayoría escoge proyectos con un tiempo de duración determinado por días o semanas y no por horas en específico. Esto, también depende de los acuerdos que se logren con el empleador, pautando las debidas condiciones antes de firmar cualquier contrato.
- Planificar las ganancias: Bien seas un emprendedor, freelance o un empleado remoto, la idea principal de cualquier nómada digital es lograr conseguir una estabilidad económica que le permita viajar a cualquier destino y a su vez, lograr conseguir un fondo de reserva para cualquier contingencia que pueda presentarse a futuro. Ser dueño de su propio negocio implica que se deben tener en cuenta diversos aspectos para logara alcanzar el éxito económico deseado, dejando atrás los gastos superfluos e innecesarios, los cuales evitarán que puedas alcanzar las metas planteadas. Ya que, la vida de un viajero es costosa, debe planificar con anterioridad su presupuesto y conocer muy bien la economía del lugar donde estará asentado, así como el tiempo, sin que esto desvirtúe sus ganancias.
Los 10 trabajos ideales para un nómada digital
Son muchas las dudas que suelen plantearse con respecto a las profesiones correctas a elegir, para poder convertirse en un nómada digital, es por esto que te dejaremos una lista con las 10 profesiones más comunes, hoy en día con las que podrás viajar a donde desees y continuar generando ingresos de forma remota. De seguro encontrarás algun empleo que se adapte a tus capacidades y vivir como lo has soñado.
- Fotógrafo: Tanto para profesionales de la fotografía como para aficionados, puedes hacer de la fotografía una profesión muy rentable al convertir los paisajes, lugares y momentos en un cheque al portador. Puedes elaborar tu portafolio o realizar trabajos por encargo, utilizando las herramientas digitales a tu alcance.
- Community manager: Las redes sociales se han convertido en parte de nuestro día a día, es por esto que esta profesión se ha transformado en una de las más demandadas en la actualidad, siendo muy bien pagada tanto por las empresas, como por los particulares.
- Diseñador gráfico: Muchos de los nómadas digitales, han escogido diseñar tarjetas, logotipos, folletos, carteles y demás imágenes e ilustraciones, como manera de generar ingresos. Los diseños son muy solicitados en todos los mercados a nivel global.
- Traductor: Con solo dominar un idioma como segunda lengua, estés certificado o no, podrás realizar traducciones manuales, trabajar subtitulando videos, realizar traducciones legales, hacer correcciones de pruebas o servicios empresariales. Siendo un campo ampliamente demandado.
- SEO (Search Engine Optimization): Uno de los trabajos mejores pagados en la actualidad, para cualquier nómada digital es el de posicionar y optimizar motores de búsqueda, ya que todos quieren llegar a los primeros lugares, lo que se traduce en generar mayor cantidad de visitas.
- Desarrollador Web: Podrás generar ganancias enormes, al ofrecer tus servicios al desarrollar páginas, App e incluso crear tus propios proyectos y ofrecerlos a las empresas. No existen limitaciones, por el hecho de que son infinitas las propuestas diarias de forma remota.
- Marketing digital: La publicidad siempre ha sido una forma segura de generar dinero, solamente debes generar campañas especializadas de marketing en las diferentes redes sociales, lo cual es muy solicitado de forma remota, lo que lo convierte en un trabajo ideal para un nómada digital.
- Tienda Online: Crear tu propio emprendimiento es una buena manera de obtener dinero constante. Puedes ofrecer tus propios productos o bien ofrecer los de tiendas consolidadas como eBay, Amazon o Alibaba, generando excelentes comisiones por ventas, desde cualquier lugar del mundo.
- Escritor: Bien sea que realices tus propias historias, redactes artículos, realices comparativas o más, siempre ha sido y será uno de los trabajos más conocidos y demandados por parte de los nómadas digitales, ya que se adapta a una gran cantidad de especialistas y genera ingresos constantes.
- Asistente virtual: A pesar de no encontrarse dentro de las actividades favoritas por los nómadas digitales, el hecho de ser un asistente virtual, llevando la mensajería y organizando el día a día de cualquier empresario, abogado o algún comerciante, te garantiza un ingreso fijo mensual, aunque te ancla a un horario.
Algunos consejos que te ayudarán en el mundo de los nómadas digitales
- Mantener siempre la estabilidad entre el trabajo y nuestra vida cotidiana: En algunos momentos es sumamente complicado lograr separar lo que es el trabajo y nuestra vida cotidiana, debido a que existe una línea muy delgada, la que puede romperse con facilidad, si no se tiene claro lo que se hace. Al tener la libertad de trabajar en cualquier lugar, como un café, parques e incluso en la playa, se debería organizar un cronograma de trabajo, apuntando las horas a dedicarle a la tarea y la cantidad que debemos realizar en un día, para que te quede tiempo de tener una vida social de calidad y puedas disfrutar de los lugares a los que visites.
- Investiga los lugares de cambio autorizados para evitar estafas y perdida de dinero: Antes de viajar investiga cuales son las casas de cambio autorizadas, los bancos y los cajeros automáticos más cercanos a tu alojamiento, los que presentan la mejor y más segura opción para proteger tu dinero. Además, asegúrate de cumplir con todas las medidas de seguridad, para que extraños no puedan tener información privada de tus finanzas, ni dejar el dinero en sitios expuestos.
- Elabora un presupuesto: Cuando eres tu propio jefe, toma en cuenta que toda decisión que tomes llevará consigo una gran carga de responsabilidad, es por esto que deberás elaborar un presupuesto, donde contemples todos los gastos que vas a realizar, incluyendo los posibles imprevistos que se puedan presentar, como reparaciones o sustitución de cualquiera de tus equipos para trabajar y las distracciones o actividades de recreación que tengas planificadas. Recuerda no olvidar tomar en cuenta la economía de cada país, pues esta puede afectar directamente tu presupuesto.
- Toma en cuenta cualquier problema que se pueda presentar:Una de las cosas que debes tener en cuenta constantemente es mantenerte conectado las 24 horas, puesto que cuando eres un nómada digital lo más importante es poder cumplir con los clientes y no descuidar los plazos acordados. También, hay que estar al tanto del funcionamiento de la red eléctrica, las plantas de respaldo y el tipo de conectores de los enchufes, para evitar en todo momento quedar sin conexión.
- Adquiere un seguro médico internacional: la idea de enfermarte en el extranjero es una posibilidad que siempre está presente, desde un malestar de estómago a causa de una nueva dieta, hasta cualquier virus que te pueda afectar. Debido a esto es importante que te informes de los seguros internacionales que ofrecen respaldo en la mayor cantidad de países, esto podrá ahorrarte gran cantidad de dinero, al tener cubierto los gastos médicos, porque este es uno de los servicios más costosos en cualquier país.
Tomando en cuenta todo lo antes dicho, hay que tener en claro que un nómada digital, tiene grandes posibilidades de conseguir ingresos en cualquier parte del mundo y poniendo especial atención a las sugerencias, podrá cumplir con el estilo de vida que desea tener. Es decir, que desde las soleadas costas del mar Caribe, hasta el frío invernal de los Alpes Suizos, solamente hay que proponérselo y trabajar duro a nivel profesional, para poder alcanzar el éxito en el competitivo mundo de los trabajos remotos, los cuales van a la vanguardia, sobre todo en esta nueva situación social, donde todos quieren trabajar desde casa.
Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones