Plataformas para crear cursos online gratis

Home » ganar dinero por internet » Plataformas para crear cursos online gratis

Te mostramos las mejores plataformas para crear cursos online gratis. El mundo entero tiene hoy en día, la oportunidad de contar con acceso a Internet. La revolución digital es una realidad palpable y ha logrado afectar de manera positiva a los distintos ámbitos de la sociedad.

Plataformas para crear cursos online gratis

Uno de los campos en el que la tecnología ha logrado avanzar, es en la educación, ya no es indispensable estar en un salón de clases, para que veas esas materias que te gustan. Con ayuda de estas plataformas es algo sencillo. Los profesores hoy en día, ofrecen cursos online, para enseñar temas de interés y medir el grado de entendimiento de sus estudiantes.

Esta es una nueva estrategia de enseñanza, con la cual los profesores han descubierto que existen muchas posibilidades, para crear cursos online a los que pueden acceder todo tipo de usuarios, sin que su ubicación o idioma sea un problema. El objetivo principal es que los alumnos puedan acceder desde cualquier lugar y formarse con este tipo de cursos online.

Esta opción, se ha convertido en una apuesta segura que atrae seguidores cada día y les permite llegar a un gran número de usuarios, para sus necesidades formativas. Además, de convertirse en una fuente de ingresos extras con la cual los docentes se benefician a corto plazo.

Antes de elegir la plataforma en la que quieres registrarte, debes evaluar estos aspectos:

  • Elige el tema, la estructura y el tipo de curso que deseas realizar.
  • Debes tener claro a quién va dirigido, es decir, tipo de público y necesidades de formación que pretendes satisfacer.
  • Debes evaluar si el material es descargable, un curso exclusivo o puedes agregar lecciones, para aclarar las dudas de tus alumnos.

QUÉ SON LAS PLATAFORMAS PARA CREAR CURSOS ONLINE GRATIS

Una plataforma de cursos online gratis, es un tipo de herramienta que ayuda a administrar, documentar, analizar y presentar cursos en línea. Estas a menudo se denominan sistemas de gestión de aprendizaje o las puedes encontrar con sus siglas en inglés Learning Management Systems (LMS). Las cuales, ayudan a que tus conocimientos, acerca de un tema sea lo más comprensible posible y lleguen a muchas personas.

Estas clases online son similares a las presenciales, ya que, el facilitador explica un tema, a través de videos, imágenes, texto y audio. La facilidad es que las puedes cursar desde cualquier parte del mundo, inclusive traducirlas a tu idioma nativo. También, pueden tomar notas, hacer tareas y realizar pruebas, para confirmar sus conocimientos.

Algunas plataformas para crear cursos online gratis, cuenta con la opción de descargar certificados y cualquier dato acerca del contenido del curso. Son fáciles de utilizar, tanto por los profesores como por los alumnos.

QUÉ NECESITAS PARA CREAR UN CURSO ONLINE GRATIS

Cuando decidas crear o diseñar un curso online gratis, debes hacer lo siguiente:

  • Escoge un tema: Investiga lo que le gusta a los estudiantes en internet y que esperan de los cursos online. Cuanto más específico seas, mejor.
  • Define el objetivo: Planifica el perfil exacto del estudiante y las calificaciones que necesitarán. Averigua cuánto tiempo libre tienen, para tomar tu curso y sus prioridades a la hora de aprender sobre tu tema.
  • Organiza tus conocimientos: Dibuja un esquema de todas las clases o secciones, que sus estudiantes necesitan saber sobre el aspecto que enseñará, para guiarlos del punto A al punto B.
  • Crea las secciones de tu curso online: Ordena los puntos, según tu criterio y decide, qué niveles deben alcanzar los estudiantes en cada sección, para avanzar a la siguiente etapa.
  • Trabaja en el contenido y elige la plataforma LMS: Escribe o registra el contenido de cada sección. Este será el paso que llevará más tiempo y el más importante.
  • Anuncia tu curso: Recuerda que no hay cursos online, que se vendan por sí solo. Debes promocionar el curso semanalmente en foros, redes sociales, marketing por correo electrónico o cualquier otro medio que tenga.
  • Ofrece comunicación continua: Mantente en contacto con los estudiantes y pregúntales que les parece el contenido, para que mejores los recursos a medida que avanza el curso.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS PARA CREAR CURSOS ONLINE GRATIS

  • Ahorrar tiempo

Una de las ventajas de este tipo de plataformas, es que puedes ahorrar tu tiempo, ya que la información que ingreses siempre está a la disposición del estudiante y puedes modificarla en cualquier momento. También, puedes actualizar las reglas, consultar resultados de la evaluación, entre otros.

  • Ahorrar dinero

Con estas plataformas puedes minimizar los costos, ya que no habrá costos de movilización, ni mantenimiento de los centros de educación. Como creador del curso, puedes entregarle las herramientas de estudio a cada participante, de manera gratuita.

  • Son atractivos

Estas páginas informáticas tienden a ser muy llamativas, para los estudiantes porque sus herramientas tienen un manejo interactivo y fácil. Mejorando su entrenamiento y proceso de enseñanza, convirtiéndola en una actividad agradable e interesante.

  • Mejora la interacción profesor-alumno

La ventaja más atractiva de estas plataformas para crear cursos online gratis es que los estudiantes que se registren en tus cursos están más pendiente de los avances y dejan atrás las preocupaciones y se sienten más seguros de participar en las actividades en línea. Puedes implementar estrategias y actividades que aportan oportunidades, para unirse.

  • Proporciona un contenido digital

Permiten visualizar y descargar todo tipo de material digital, imágenes, diagramas, videos, tarjetas de concepto y fotos. Además, todos los elementos que vayas a utilizar deben ser accesibles y estar actualizados. Hay muchas otras ventajas de este tipo de plataformas como herramientas educativas de fácil acceso.

Incluso con todas las ventajas que pueden ofrecer estos sitios educativos también, pueden tener un montón de desventajas, echemos un vistazo a las más comunes:

  • Si el campus es virtual, mientras no haya internet durante la presentación, los estudiantes no podrán acceder al contenido de tu curso.
  • En algunos casos, el contenido puede estar desorganizado, siempre debes cuidar y mantener actualizada la base de datos.
  • Pasar largas horas frente a las pantallas de los dispositivos electrónicos puede tener efectos en la salud.

QUÉ ESPERAR AL CREAR UN CURSO ONLINE GRATIS

plataformas para hacer cursos online

Al decidirte crear un curso online, puedes obtener muchos beneficios tanto profesionales como económicos. Por ello, es importante que seas contante y que el contenido del curso este siempre actualizado, para generar el mayor interés en cada participante. También, puedes lograr:

  • Tienes la oportunidad de llegar a un gran número de usuarios y participantes.
  • El estudiante puede iniciar sesión desde cualquier parte del mundo, para recibir su formación online.
  • Podrás mostrar tu trabajo y ganar muchos seguidores que confíen en tus habilidades de enseñanza.
  • Podrás obtener ingresos pasivos, a través de tus cursos, en caso de venderlos en un futuro y tendrás una fuente de ingresos estable.
  • Los participantes de tu curso tendrán la libertad de tomar y organizar el curso que quieran.
  • Serás tú quien la gestione en todo momento y podrás realizar los cambios o modificaciones que desees.
  • Además, puedes elegir formatear y medir los comentarios de los usuarios en cualquier momento.
  • Como profesor o entrenador, esta será una excelente opción, para mostrar las habilidades y la experiencia que tienes, para ayudar a miles de estudiantes a aprender sobre un tema en particular.
  • Puedes convertirte en una referencia en el campo.

Una plataforma online flexible, será la que te permita adaptarte a las necesidades de alumnos y docentes que estén apoyándote, como equipo en tu curso. Además, en estas páginas debes tener acceso a borrar, ocultar o modificar con las distintas herramientas que proporcionan.

Son un recurso intuitivo, con un diseño familiar, ofreciendo una serie de funciones reconocible y fácil de usar al final, proporcionando una navegación clara, sencilla y uniforme por todas sus estrategias.

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLATAFORMAS PARA CREAR CURSOS ONLINE GRATIS

Todas las páginas digitales que puedes encontrar hoy en día, te ayudarán a obtener muchos beneficios, como fácil acceso al contenido de tu curso, para que logres alcanzar los objetivos que necesitas. Además, las plataformas para crear cursos online gratis disponen de las siguientes características:

  • Comunicación y Colaboración: Puedes ofrecer mensajes de textos, chats y páginas de trabajo, para que los docentes y alumnos puedan interactuar fácilmente en cualquier momento.
  • Calificación: los maestros pueden calificar fácilmente el trabajo que los estudiantes envían a la página, y ​​también pueden facilitar comentarios sobre cualquier evaluación, para comprender mejor las posibles fallas y errores.
  • Tipos de contenido: los estudiantes tienen acceso a diferentes tipos de contenido como, documentos de texto, cuestionarios, tareas e incluso combinar lecciones en formatos de video. Estos recursos estarán disponibles en una guía de contenido que le permite cargarlos, descargarlos o compartirlos sin demoras.
  • Gestión de cursos: la capacidad de gestionar hitos, horarios, lecciones y secciones de material es otra área en la que estas plataformas a menudo facilitan la organización.

PLATAFORMAS MAS UTILIZADAS PARA CREAR CURSOS ONLINE

  • Moodle

Es uno de las plataformas digitales más importantes y famosas del mundo. Es gratis y muy fácil de usar. El complemento se puede descargar y tiene múltiples métodos de evaluación y capacidad de trabajar en diferentes formatos. Cabe señalar que es aprobada por las autoridades oficiales.

  • Chamilo

Es una opción, para crear cursos online o semi-presenciales, esta es una página que permite trabajar con ambas opciones. Te permite diseñar los diplomas, ver avances de formación, incluir programa de trabajo y glosario de conceptos. Es gratuito y tiene un diseño atractivo y sencillo, para los usuarios.

  • Claroline

Uno de los programas más antiguos. Es gratis y una de las principales características es que te permite colaborar fácilmente gracias a su diseño simple y las secciones que incluye.

  • Educable

Es una página de uso sencillo y fácil de utilizar. Ofrece un chat, para que puedas comunicarte con los estudiantes. Su diseño es moderno y funcional, puedes utilizarlo, para publicar tu curso sin problemas, hasta puedes configurar el idioma.

  • Udemy

Una de las opciones preferidas por los usuarios. Es una plataforma muy popular entre los estudiantes y profesores porque ofrece gran una variedad de cursos y también, pueden publicar sus propios cursos en videos en ella y usar otros tipos de medios como Word o PDF. Debes comenzar y obtener ingresos pasivos porque es gratis.

  • Tutellus

Una plataforma que ha crecido a pasos agigantados y que te permite crear cursos y poner tus conocimientos al alcance de una gran cantidad de usuarios en todo el mundo.

  • Campus R

Otra opción gratuita, para desarrollar un curso y así fomentar el aprendizaje colaborativo. Puedes registrarte y empezar a preparar tu curso. Te permite enviar y recibir tareas, así como puntos recibidos por tareas que ya se han enviado. Es simple e intuitivo.

  • Thinkific

Es otra de las plataformas favoritas, para crear y vender cursos en línea. Es asequible y tiene todas las funciones que necesitas, para administrar su salón de clases y sus estudiantes online. Además, permite ocultar su código, para que ni los estudiantes ni los competidores sepan que sistema de cursos online estas utilizando.

  • Teachable

Esta es una de las opciones más fáciles y económicas, para crear cursos online. En cuestión de minutos, podrán cargar, configurar y vender cursos en línea desde un solo lugar. Además, tienes acceso ilimitado a sus componentes, material referente a las reglas que debes seguir, para crear tu curso.

FORMAS DE VALIDAR TU IDEA ANTES DE LANZARLA Y EVALUAR SU POTENCIAL

herramientas para crear cursos online

Ahora debes dar el siguiente paso y ver si el curso atrae a clientes potenciales. Porque además, de ser propietario de un espacio de formación, el objetivo es que en algún momento puedas venderlo y generar ingresos. Puedes realizar este análisis preliminar:

  • Revisa las plataformas de cursos online, para ver si ya hay opciones educativas relacionadas con el tema que quieres en el curso.
  • Crea una encuesta, para ver si la gente está interesada en tu curso, puedes compartir este formato entre tus conocidos. Además, puedes realizarla, para crear un parámetro de audiencia general.
  • Diseña y mejora una mini presentación de tu curso y una descripción general de los temas que se tratarán. Incluye material escrito y práctico, así como varios tipos de beneficios. Juega con actividades, trata de crear atracción.
  • Ofrece un seminario relacionado con tu idea, para interactuar con potenciales alumnos y desarrollar tu propuesta. Escucha sus preguntas y concéntrate en la presentación, pero también en los comentarios que le pueden dar, aspectos en los que quizás no haya pensado.
  • Visita páginas de video como YouTube y encuentre información publicada sobre el tema de tu curso. Anota el número de visitas, comenta y saca conclusiones.

Después de realizar estas acciones, puedes validar tu idea. Si encuentras que los resultados no son los esperados, aún tendrás tiempo, para reformular el problema y buscar otras opciones viables. Ahora si por el contrario, los resultados del análisis son positivos, entonces estás en el camino correcto, para crear el curso en línea.

CÓMO ELEGIR LA PLATAFORMA PARA CREAR CURSOS ONLINE IDEAL

En este punto, la idea es que la plataforma que elijas sea una solución a tu dilema. Igualmente, puedes encontrar profesionales en distintas áreas que te ayudarán a crear una estrategia más sencilla, para que el material que vas a exponer sea sencillo de entender. Es recomendable que tomes en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Que te genere ingresos desde el primer día: Las opciones son compatibles con tu moneda local y diversas, es decir, ofreces la posibilidad de cobrar tanto online como offline, por ejemplo, transferencia bancaria.
  • Debes poseer la propiedad intelectual de tu contenido y base de datos de contactos: Tu mayor activo digital es tu base de datos. Por lo tanto, asegúrate de poder exportar sus datos de aprendizaje.
  • Que puedas configurarla de forma simple: Procura que la plataforma que elijas debe ser muy fácil de utilizar tanto, para ti como para tus estudiantes. No solo debes enfocarte en la parte técnica.
  • Que puedas verlo y monitorearlo desde tu celular: Ya no es un lujo disponer de un celular, es esencial.
  • Contar con un buen soporte técnico en un solo idioma: Debes sentirte cómodo comunicándote con el equipo que te apoye desde el principio.
  • El curso debe verse profesional y atractivo: Aquí es donde se aplica el dicho “todo entra por los ojos”. La apariencia atractiva le dará credibilidad al curso en línea.
  • Hazlo personalizado: Debes reflejar una imagen fresca, ya que es la misma que será tu marca.

Al ser tu primer producto digital, no cuentas con una audiencia en específico. Por lo que debes implementar una estrategia de ventas web que te permita construir la audiencia desde cero y convertir rápidamente a tus futuros estudiantes en potenciales clientes.

Ahora bien, si tienes una gran audiencia, presupuesto y el equipo necesario, para que el lanzamiento de tu curso sea un éxito, también, debes disponer y combinar tus estrategias como redes sociales, email y campañas publicitarias, para que llegues a todo tipo de público. Ofrece reuniones en tu casa o videollamadas.

CÓMO POSICIONARTE COMO EXPERTO ANTES DE OFRECER UN CURSO ONLINE

Si eres creador de contenido y tienes una comunidad activa, es lo ideal. Tienes terreno avanzado, para iniciar tu curso con éxito. Sin embargo, si aún no es reconocido como un experto confiable en el tema que enseñarás, este será un paso importante que le ahorrará tiempo al comenzar su curso en línea.

La clave, para posicionarte como un experto es compartir contenido de valor de forma gratuita. Si no me crees, práctica pensando en las personas que has pensado en comprar un producto digital. ¿Cuántas veces te han dado valor sin pedir nada a cambio? ¿En qué medida están presentes en su vida diaria que considera al momento de tomar una decisión de inversión?

Entonces, qué puedes hacer, crea un Master Magnet. El contenido útil relacionado con el tema del curso cuando solicitan el pago por correo electrónico. ¿Cómo es eso? La persona que lo desee te dejará a cambio sus datos.

Ahora bien, no basta con crearlos. Tienes que transmitirlos, para ver los resultados. Si tienes un blog, crea publicaciones relevantes, que eventualmente inviten a los usuarios a descargar el prospecto de tu curso. Si no tienes ni un blog, ni una comunidad, puedes realizar una campaña paga en Facebook e Instagram, para promocionar tu lead Magnet, para llegar a muchos más, que tengan las características de tu público objetivo.

Si este es el camino que elige tomar, lo mejor es utilizar la página de destino como una herramienta, conocida como landing page, que transmite el valor de su contenido y la persona que puede verlo de forma gratuita. Estas recomendaciones las puedes seguir una vez crees la audiencia de compradores.

Actualmente, puedes encontrar muchos sitios gratuitos, para crear o hacer cursos online. Es importante que sepas a ciencia cierta qué esperas del curso, para que se te haga sencillo tanto diseñarlo como promocionarlo. Si estás buscando un curso, para mejorar tus habilidades y conocimientos, debes investigar bien antes de aventurarte a crear un curso online.

Las plataformas para crear cursos online gratis, son de las opciones más recomendadas, si lo que buscas es realizar un curso con el respaldo de universidades o instituciones reconocidas, ellas pueden ayudarte. Ahora bien, si por el contrario, quieres aprender a diseñar un curso, puedes encontrar toda la información con material gráfico, muy intuitivo y fácil de entender.

Lo cierto, es que la formación online, se ha convertido en un fenómeno que ha cambiado la forma de consumir el aprendizaje. Ofrece una opción de estilo de enseñanza, que nos da flexibilidad, permitiéndonos adquirir conocimientos a distancia en diferentes áreas, desde cualquier parte del mundo y nos encanta.

Está claro, que la educación está cambiando, y estos cimientos son parte de ella, el presente y el futuro de ese cambio. Educación globalizada accesible a todos. No hay razón, para no enseñar o aprender en línea.

Leo

Deja un comentario