¿Qué es un blog? Todo lo que debes saber

Home » ganar dinero por internet » ¿Qué es un blog? Todo lo que debes saber

En sus inicios, los blogs solo eran vistos como una especie de diarios virtuales en los que las personas contaban sobre sus estilos de vida. Sin embargo, con el tiempo estos han adquirido mucha importancia, no solo para los influencers y artistas, sino también para autónomos y hasta grandes empresas. ¿Quieres saber qué es un blog?

Te felicitamos por animarte a investigar este tema ya que un blog te ofrece muchos beneficios. Aunque más adelante te hablaremos de ellos, nos gustaría adelantar uno y es que te ayuda a acercarte a tu público objetivo no importa que el blog esté en un e-commerce o en otro tipo de sitio de internet.

En este artículo no solo nos conformaremos con definirte el término “Blog”, también te diremos para qué sirven, qué tipos existen y analizaremos otros conceptos. Sin más, ¡comencemos!

¿Qué es un blog?

Qué es un blog

Un blog es una plataforma en línea en la que se publica contenido que normalmente se centra en un tema específico, pero también puede ser general. Quien se encarga de gestionar un blog es un usuario que se conoce por el nombre de “bloguero” o “blogger”. Esto no es lo único que debes saber sobre qué es un blog.

Actualmente, los contenidos que se publican en los blogs también pueden ser publicados por equipos de autores, esto depende del tipo de blog. Como mencionamos en la introducción de este artículo, en el inicio de su historia, un blog era usado como una bitácora o diario personal.

Cuando se usa como un diario personal, el blog debe contener opiniones de su autor, sus pensamientos e ideas. Uno de los aspectos que no han cambiado en los blogs es que son herramientas que te permiten comunicarte bidireccionalmente con tus lectores, pues tú publicas el contenido y ellos pueden comentarlo en una sección específica dentro de cada artículo.

Significado de los términos bloguero y blogging

Con la creación de los blogs se originó una nueva ocupación: la del blogger o bloguero, este sigue ganando espacio en el internet. Un blogger puede ser una persona o hasta un conjunto de individuos que se encarga de administrar un sitio de internet en el que se comparta este contenido.

Para crear contenido que logre informar, entretener o vender, el bloguero debe tener contacto regular con el público objetivo de su blog. De esa manera, descubre sus intereses y es más sencillo atraer tráfico al blog y fidelizar a los usuarios que ya lo han visitado.

El trabajo que realiza un blogger es conocido como “Blogging”, este es el nombre que recibe el proceso para gestionar la plataforma virtual. Entre las tareas que se incluyen en el blogging está la publicación periódica de contenido de valor, la promoción de las entradas y la realización de la estrategia de linkbuilding

¿Para qué sirven los blogs?

Ya hablamos sobre qué es un blog exactamente y qué uso se le daba en sus inicios en la década de 1990. No obstante, está claro que hoy en día un blog puede tener una mayor variedad de contenido. Además de publicar contenido personal, se puede escribir sobre temas que eduquen y que ayuden a establecer una audiencia sólida.

A continuación, te hablamos sobre para qué sirven los blogs en la actualidad:

Generar tráfico o mejorar el posicionamiento web

Si tienes un sitio de internet personal o corporativo con un excelente diseño y secciones de calidad, pero no recibe suficiente tráfico, crea un blog. En él tienes la oportunidad de incluir keywords o palabras claves que estén relacionadas con tu nicho de mercado.

Cuando usas las palabras clave apropiadamente, alcanzas el posicionamiento SEO y generas tráfico para tu web.

Promocionar productos o servicios

La publicidad no es igual a lo que se conocía cuando los blogs comenzaron a surgir en internet. Quienes usan los blogs para promocionar se encargan de facilitar información con la que logren que sus lectores confíen en los productos o servicios de los que están hablando.

Vender productos y servicios

No solo sirven para la promoción, sino también para la venta. Si tienes un e-commerce y deseas que tu público conozca ciertos productos y se animen a comprarlos, es una gran idea crear artículos de blog en los que hables sobre ellos.

Además de productos físicos, los blogs sirven para vender otros tipos de productos, como e-books y hasta cursos.

Conseguir leads

Una persona que muestre interés por tu producto o servicio es conocida como “lead”. Lo ideal en una página web es que el lead exprese su interés enviando sus datos de contacto, como su nombre, número telefónico o correo electrónico. De esa forma, puedes contactarlo y aplicar una estrategia para lograr una venta.

Si no tienes muchos leads, puedes conseguirlos mediante una entrada en un blog, en ella debes añadir un CTA, ¿qué es esto? El Call To Action o Llamado a la Acción es la forma de convencer al lector de que te contacte o envíe sus datos de contacto para que atiendas sus consultas.

¿Es posible ganar dinero con un blog?

, pero es necesario que sepas que es algo que no se puede lograr de la noche a la mañana. Para que tu blog sea apto para generar dinero, es necesario que trabajes en él constantemente para que tu audiencia crezca y sea posible generar ingresos estables mediante él.

Existen varias técnicas que puedes aplicar para que tu blog tenga un buen retorno, estas son:

  • Promocionar tus propios productos y servicios como mencionamos antes.
  • Hacer marketing de afiliados, consiste en promocionar los productos y/o servicios de anunciantes para obtener una comisión cada vez que alguien compre a través de tu blog.
  • Agregar anuncios o publicidad, lo puedes hacer con herramientas como Google Ads o con colaboraciones directas con anunciantes. Si aplicas esta técnica, obtienes dinero cada vez que un usuario haga clic en el banner.

¿Te imaginabas que aprenderías todo esto cuando investigaras qué es un blog? Y aún hay más que debes aprender, así que continuemos.

¿Qué diferencias hay entre las páginas webs y los blogs?

Muchos utilizan los términos “Blog” y “Página web” para referirse al mismo tipo de plataforma virtual, pero no son iguales. El blog es un tipo de página web que puede ser independiente o ser una sección de un sitio de internet. Una vez que conoces ambas plataformas te resulta fácil diferenciarlas.

Lo que diferencia a un blog de una página web y viceversa son los siguientes aspectos:

  • Contenido: el contenido de una página web permanece estático por mucho tiempo, pues su objetivo es información sobre lo que ofrece la empresa o la plataforma y otros datos, como las formas de contacto. En cambio, un blog debe ser actualizado con frecuencia.
  • Interacción con la audiencia: uno de los principales objetivos de un sitio de internet es informar a los usuarios, no interactuar con ellos. Por otro lado, en un blog se desea que los visitantes interactúen tanto con el blogger como con otros usuarios, así se crea una comunidad en línea.
  • Conocimientos necesarios: para la creación de un sitio de internet, se debe tener conocimiento en diseño web o HTML y en otros temas técnicos. Si no los tienes, puedes contratar a alguien que se encargue de crear la web. En cambio, no hace falta este tipo de conocimiento para crear un blog, pues en internet hay muchas plantillas que puedes utilizar.
  • Temática: debido a que está dirigida a un público específico, la página web debe tener un tema en concreto y cada sección debe estar relacionada con la temática principal. Con un blog no sucede lo mismo, pues este puede tratar diferentes temas sin la obligación de que estén relacionados. Claro, si el blog forma parte de una web, lo mejor es que sí tenga un tema específico.

Ahora, ¿qué tipo de plataforma es la mejor? ¿Una página web o un blog? No podemos darte una respuesta, pues depende de los objetivos que tengas con la creación de la plataforma virtual.

Tipos de blogs

Tipos de blogs

No todas las personas que deseen crear blogs tienen las mismas necesidades ni quieren llegar al mismo tipo de público. Por eso, al pasar los años se han creado tipos de blogs que se adapten a los objetivos de todos los blogueros.

Si aún no has decidido qué tipo de blog debes crear, lee con atención las siguientes definiciones:

Blog personal

En muchos casos, los contenidos que se publican en los blogs personales están centrados en los blogueros y no en sus audiencias. Lo anterior no ocurre en todos los casos, por ejemplo, actualmente es común encontrar blogs personales en los que los bloggers hablan sobre los viajes que realizan.

Siguiendo con el ejemplo de los blogs de viajeros, en ellos no solo se escribe sobre las experiencias vividas por los blogueros. También son utilizados para dar consejos sobre viajes a determinadas ciudades, así que se centran en la audiencia.

Blog empresarial o corporativo

Un blog empresarial puede tener varios objetivos, como generar oportunidad de ventas, aumentar el conocimiento de la marca o conectar con los posibles clientes. El blog de este tipo debe estar dentro del sitio de internet de la empresa y el contenido debe adaptarse a los intereses de los clientes objetivos.

Además de publicar temas de valor para sus usuarios, es válido que en los blogs corporativos se comparta información sobre los cambios en la empresa. Este blog también puede ser parte de una estrategia de marketing de contenido que te ayude a atraer tráfico orgánico al sitio de internet de tu compañía.

El blog empresarial ofrece beneficios, como que te permite humanizar tu marca y esto contribuye a que tu público objetivo confíe más en ella.

Blog educativo

El también conocido como “Edublog” es un tipo de blog utilizado por docentes y alumnos con el objetivo de facilitar el proceso educativo. Los docentes se encargan de compartir sus contenidos y prácticas educativas y los alumnos usan los edublogs para realizar actividades didácticas.

Los blogs educativos también permiten que se resuelvan las dudas de los alumnos con más rapidez, se hagan debates y mucho más.

Blog de afiliados

Antes te mencionamos que una de las maneras de ganar dinero online con tu blog es el marketing de afiliación, este tipo de blog está dedicado a esta práctica. En él te centras únicamente en promocionar los productos y/o servicios de terceros. Los artículos que publiques deben contener los enlaces a las webs de los anunciantes.

Es importante destacar que los enlaces de los anunciantes están personalizados para cada blog de afiliados. De esa forma, se identifica tu plataforma para que sea pagada la comisión por cada venta.

Las entradas comunes en los blogs de afiliados tienen reseñas, consejos de compra o de uso de los productos que deseas que tus lectores compren.

Blog temático o de nicho

¿Qué es un blog de nicho? Es el que se centra en un tema concreto, normalmente, el tema seleccionado está de acuerdo con las preferencias, aficiones, conocimientos y habilidades del bloguero. Por ejemplo, si te gustan los gatos, puedes crear un blog de nicho en el que escribas sobre las distintas razas de gatos, cómo cuidarlos y más.

En los blogs temáticos existen los macronichos y los micronichos, estos últimos son más específicos. En el caso del blog sobre gatos, el macronicho sería el de gatos y un micronicho sería, por ejemplo, los gatos siameses. Debido a que son muy concretos, los micronichos te permiten posicionarte en la web en menos tiempo.

Los blogs de nichos te permiten conectar con tu audiencia, pues esta se sentirá identificada contigo gracias a los temas que tratas en el blog. Esto permite que fidelices con más eficiencia a quienes lean tu contenido.

Blog inverso

Los artículos que son publicados en un blog inverso son escritos por varios autores, no solo por un bloguero. En este caso, lo que hace el blogger es revisar y moderar los artículos que otros autores escriben para su plataforma.

¿Qué obtienen los autores por los artículos que redactan para un blog inverso? En caso de que sea un guest post, lo que haces es permitir que el autor coloque enlaces que dirijan a su sitio de internet. Por otro lado, si contrataste a un copywriter, tienes que establecer con este profesional el precio a pagar por cada artículo que escriba.

Ventajas de los blogs

Ventajas de los blogs

Actualmente, tener presencia online no solo es importante, sino fundamental, sobre todo para las empresas. Un blog te ayuda con eso, para que este te permita alcanzar tus objetivos, debes aplicar técnicas sobre la correcta planificación y optimización del contenido.

Cuando gestionas tu blog apropiadamente, disfrutas de las siguientes ventajas:

  • Cuando el contenido que publicas en la web es de valor, tu público confía más en ti y hay más probabilidades que sigan entrando en tu blog.
  • Como hemos mencionado, la publicación de contenido en tu blog debe ser regular. Debido a que tienes que investigar cada vez que escribes un artículo, adquieres conocimientos sobre nuevos temas.
  • Si el blog está dentro de un sitio de internet, te ayuda a generar tráfico hacia él.
  • Gracias a que se promueve la interacción entre tus usuarios y de ellos contigo, creas una comunidad.
  • Con una correcta estrategia puedes llegar a convertirte en un referente en el sector en el que está tu empresa y/o en el nicho al que está dirigido tu blog.

¿Cómo crear un blog?

Ahora que sabes qué es un blog y conoces otros conceptos importantes, profundicemos en el proceso de creación de un sitio de internet. Un paso muy importante en este procedimiento y se puede decir que es el primero a seguir es la selección de un tema.

La temática que escojas para tu blog determina cuál es el potencial que puede tener la web a largo plazo y si es posible ganar dinero con él. El tema debe adaptarse a las necesidades y preferencias del público al que quieres llegar y, si lo deseas, también tiene que adecuarse a tus gustos.

Cuando decidas cuál será el tema de tu blog, sigue estos pasos:

  1. Registro del dominio: el dominio es el enlace que identifica a tu blog, este tiene que ser corto, pero memorable, fácil de recordar y que esté relacionado con el tema seleccionado. Cuando pienses en un dominio, verifica que esté disponible, haz la compra y el registro.
  2. Contratación de un hosting: el alojamiento web o el hosting es un servicio que te permite alojar el contenido de tu blog, es decir, textos, imágenes y más. Uno de los hostings más recomendados son SiteGround y BlueHost.
  3. Elección de la plataforma: La plataforma es el sistema manejador de contenido ( cms ) que administrara los posts ( artículos y páginas que creas en la web ). La Plataforma más popular y usada por el 43 % de todos los sitios web de internet es WordPress. WordPress tiene tanto una versión gratuita y paga. Otras alternativas populares son Drupal y Joomla.
  4. Búsqueda de herramientas SEO: para alcanzar el éxito, es vital que el contenido de tu web esté optimizado en SEO. Para esto, es necesario usar las palabras clave apropiadas y aplicar otros procesos. Existen herramientas que te pueden ayudar con ellos, algunos son Google Search Console, Yoast SEO y Ubersuggest.

Si tú mismo escribirás las entradas de tu blog, asegúrate de desarrollar y afinar las habilidades necesarias en la redacción de contenido. En ellas está incluida la capacidad de investigar, la comunicación escrita y la precisión lingüística.

Consejos para tener un blog de calidad

Después de crear tu blog puedes comenzar con la escritura del contenido, recuerda que la idea es mantener al público interesado a largo plazo. Para lograrlo, aplica las siguientes recomendaciones:

  • Crea entradas de valor: los artículos deben inspirar a los usuarios y aportarles los conocimientos que necesitan. Para que la entrada resulte atractiva para tu público, usa un lenguaje sencillo, da guía práctica y responde las preguntas más comunes sobre el tema principal el artículo.
  • Promueve la participación activa del usuario: motiva al usuario a leer el artículo completamente, a seguir explorando tu web, dejar un comentario, compartir u otra acción.
  • Asegura la buena experiencia del usuario: para esto, debes cuidar el diseño del blog en general y de cada entrada.

¡Resumamos la información sobre qué es un blog!

información sobre qué es un blog

Ahora que hemos analizado todos los conceptos relacionados con qué es un blog, hagamos un resumen. Un blog es un tipo de página web en la que creas entradas con artículos personales, corporativos, educativos o de otros tipos. Este tipo de plataforma puede cumplir con muchos objetivos, desde vender productos o servicios hasta generar tráfico orgánico.

Existen varias maneras de ganar dinero con los blogs, por ejemplo, puedes usarlos para hacer marketing de afiliados o colocar anuncios de terceros. En la creación de un blog se incluye la selección de la temática, el registro del dominio, la contratación del hosting y la búsqueda de herramientas SEO.

Aunque la creación y gestión de un blog requiere de la dedicación de tiempo y dinero, vale la pena hacerlo. Este tipo de web te ofrece muchas ventajas como aumentar la confianza que tu audiencia tiene en ti y convertirte en un referente.

FAQs

Para concluir con este artículo sobre qué es un blog, nos gustaría aclarar las siguientes dudas:

¿Cuánto dinero se debe invertir en la creación de un blog?

El coste de creación de un blog varía según el diseño que este tenga, el servicio de alojamiento que contrates y otros aspectos. Si lo que deseas es generar ingresos mediante el blog, recuerda que es un negocio, así que debes tratarlo como tal. Por tanto, un blog requiere de la dedicación de tiempo y dinero.

¿Cómo encontrar ideas para el contenido de un blog?

Para saber qué temas puedes analizar en tu blog, ten en cuenta a tu público objetivo, pregúntate: “¿Qué le interesa?”, “¿Qué búsquedas está haciendo actualmente?”, “¿Qué están publicando mis competidores?”. También puedes usar herramientas de análisis, como Google Trends y Keyword Research.

¿Qué es la entrada de un blog?

Una entrada es el artículo que se publica en el blog, el contenido de este también puede ser publicado en forma de vídeos, imágenes o formularios. Cuando las publicas, estas se ordenan de forma cronológica inversa, es decir, las primeras que aparecen en el blog son las más recientes.

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario