¿Buscas generar ingresos extra? Para esto la mejor opción es buscar algo para vender desde casa. El hecho de que no esté en tus posibilidades montar un gran negocio no significa que no puedas surgir, sólo necesitas ser un poco estratégico.
Así que, ante esta nueva oportunidad de emprender seguro te preguntarás “¿pero de qué podría ser la venta?” o más importante todavía, “¿cuál va a ser el comienzo?”, y la que más nos causa intriga, “¿si me va a generar los recursos suficientes esta idea?” Nosotros te vamos a explicar todo lo que tienes que saber sobre qué vender para ganar dinero.
¡Vende enseguida desde tu hogar y sal adelante con lo que tienes!
¿Qué tener en cuenta antes de decidir qué vender desde casa?
Aunque es cierto que para escoger qué vas a vender desde casa también tienes que pensar en escoger algo que te guste, este factor no lo es todo. Es decir, el objetivo principal es vender y que esto te genere una retribución monetaria suficiente.
Esto significa que lo que escojas debe ser rentable y que atraiga al público. Con este mismo orden de ideas, también queremos mencionar que el éxito de estos proyectos está en la dedicación. De modo que, al planearlo tienes que tener presente esto, y ver si tienes el tiempo necesario para ese nicho que seleccionaste.
Con esos dos puntos presentes es momento de que también pienses en el presupuesto que puedes invertir en esto y el modelo de trabajo que vas a manejar. Se puede decir que son conceptos principales que necesariamente deben estar claros desde el comienzo.
Factores influyentes al escoger qué vender desde casa
Por otra parte, para crear un negocio sin importar que sea vender desde casa, debes tener desde el comienzo un orden y un norte. Esto va a facilitar en gran parte el trabajo y te ayudará a ver qué necesitas optimizar.
Por ejemplo, lo siguiente es muy importante:
- El modelo de negocio que vas a desarrollar: el mercado en este momento te permite crear tus propios artículos, invertir en mercancía, o incluso trabajar con el dropshipping. Esto es lo primero que debes decidir, pues los otros factores dependen de esto.
- El espacio en el que te vas a desenvolver: según lo que escojas, debes tener un lugar adecuado para sacar adelante tu emprendimiento. Si por ejemplo decidiste comprar mercancía para revender, es lógico que necesitas almacenamiento.
- Tu red de apoyo: es cierto que para construir algo necesitas de un equipo que te dé el soporte necesario. Sin embargo, como estamos hablando de un proyecto que te permitirá vender desde casa, la recomendación es que sea un grupo reducido de personas. Esto mientras comienzas, así no tendrás que desviar tanto presupuesto.
Esto que estamos explicando es parte fundamental del inicio de tu proyecto. Te recomendamos que antes de avanzar en todo el proceso primero definas estos puntos. De esta manera, estarás estableciendo unas bases sólidas y bien hechas para empezar a crecer a partir de las mismas y claro, prosperar.
Propuestas que puedes tomar en cuenta para vender desde casa
Ahora que tenemos presente el comienzo para iniciar un proyecto, seguro te preguntas “¿qué es lo que yo puedo vender desde casa”? Y como hemos dicho, el límite lo pones tú. Antes de darte algunas ideas queremos resaltar que el hecho de que comiences desde casa, no significa que no puedas hacer grandes cosas.
Si encuentras un nicho laboral para que te desenvuelvas y que este sea muy rentable y comercial, te aseguramos que las probabilidades de que triunfes y te posiciones son muy altas.¡Y será posible que cumplas tu sueño de surgir sin tener que salir de tu hogar!
Emprender es muy sustentable si tomas buenas decisiones. Así que, a partir de este momento vas a ver ideas que a otras personas les han funcionado y que, si sabes hacerlo también te irá bien.
- Crear tu propia mercancía
Anteriormente mencionamos que uno de los modelos de negocio más populares es el de la producción hecha a mano. Si tu tienes el don o la pasión para crear algo de calidad, este es tu momento para que brilles y te posiciones en el mercado con un sello propio.
Por supuesto, para esto se necesita del suficiente presupuesto y de un espacio adecuado en el que realmente te sientas a gusto haciendo tus artículos. Este mercado puede llegar a ser amplio si te sabes desenvolver, además, estos productos hechos a mano suelen tener más valor monetario que otros.
Algunas ideas de las que puedes inspirarte son las que verás a continuación:
- Accesorios y joyería: si en tu hogar tienes el espacio suficiente para un pequeño taller, esta es una excelente opción, además, son piezas bien pagadas en el mercado.
- Adornos para el hogar: al igual que la primera opción, serían productos artesanales como vinilos, platos y colgantes de pared.
- Ropa: con esta idea puedes crear tus propias colecciones con stock limitado, o crear bajo pedido.
- Carpintería: si cuentas con todas las herramientas, este es un campo laboral ideal. Solo que si se necesita un espacio adecuado y suele ser un poco más arriesgado, pero igual, da excelentes resultados económicos.
Lo mejor de todas estas opciones es que, aunque lo estarías haciendo desde la comodidad de tu hogar, puedes distribuir a donde quiera que estén tus clientes. Si haces un buen sistema de logística y envíos, tendrás pedidos de todos los lugares.
- Ofrece vender tus servicios
Es cierto que en casa hay miles de profesionales que no están activos en su nicho laboral. Una buena forma de salir de esa inactividad es ofrecer sus servicios de forma probada, y todo esto desde tu casa. Con eso nos referimos es que, si tienes contacto con empresas, digamos de diseño, puedes trabajar de forma remota.
Es cuestión de que te hagas un portafolio completo y comiences con todo el tema de la publicidad. Y por otra parte, si quieres algo más informal tienes las siguientes opciones:
- Clases grabadas online: para los amantes de dar instructivas, tienes la oportunidad de impartir tu conocimientos mediante cursos y cobrar una cuota por esto.
- Talleres: si tienes algún talento como el diseño, la forge o la pintura puedes crear guías en documentos PDF, o simplemente hacer videollamadas con tus alumnos. Lo mejor de esto es que puedes hacer distintos niveles de instrucción y sacarle todavía más provecho.
- Trabajar con las redes sociales: para impulsar tu proyecto tienes una maravillosa herramienta complementaria que son las redes. Así que, si por ejemplo has creado una comunidad de seguidores en instagram, tú mismo puedes hacer publicidad por ese medio.
Estas son sólo algunas ideas. Pero en realidad, casi todo lo que puedas digitalizar es una buena forma de conseguir dinero y también estás vendiendo algo desde casa. Solo que, sin tener que pasar por todo el proceso de producción, inversión y organización de un negocio como tal.
- Puedes vender desde casa postres
Nuestra tercera recomendación está enfocada a la producción desde casa. Si eres amante de la repostería y te apasiona preparar pasteles, cupcakes, entre otros, entonces, ¿qué tal si los elaboras para la venta? Incluso, puedes llevar tu propio negocio de catering para eventos y ganar todavía más.
De hecho, puedes utilizar diferentes plataformas para darte a conocer y que las personas puedan contactar contigo para hacer sus pedidos. Solo necesitas asegurarte de que ofreces un producto de calidad, y que cuentas con las condiciones para hacerlo.
Con eso nos referimos a lo siguiente:
- Un espacio adecuado para cocinar que cumpla con las normas de salubridad.
- El tiempo suficiente para cumplir con todos los pedidos.
- Un sistema de entregas a tiempo.
- Y si el negocio se expande, personas con conocimientos en el tema que te ayuden.
Si sabes gestionar esto de manera en la que puedas explotar todo el potencial que tiene, será un negocio muy lucrativo. Y no solo tienes que limitarlo en postres, también puedes preparar otros platos igual de comerciales y esto hará que más personas te contraten.
- Compra mercancía para que puedas venderla
Otra recomendación de negocio lucrativo es que hagas una inversión y puedas vender esa mercancía al precio en el que obtengas un margen de ganancia. Se puede decir que es un método relativamente sencillo para encontrar algo que vender desde casa, así que si no quieres producir o elaborar algo, esto te va a funcionar.
Sin embargo, no se trata solo de tomar la decisión, ir a un centro comercial y comprar. Recuerda, buscas crear una marca y ofrecer algo que tus clientes necesiten y les sea de utilidad, al mismo tiempo que brindas calidad.
Para llegar hasta ese punto es necesario hacer una investigación y trazar un plan que sea estratégico. Ya que, puedes tener algo muy bueno e interesante para la venta, pero, ¿cómo te van a conocer las personas y sabrán que tienes eso disponible? En eso hay que trabajar, por eso decimos que todo esto requiere de un nivel de compromiso, esfuerzo y mucha dedicación.
¿Cómo impulsar algo que vender desde casa?
Llegados a este punto ya tenemos muy claro que podemos emprender y vender desde casa cualquier cosa que nos propongamos. Por supuesto, esto siempre y cuando la misma sea de calidad y cubra alguna necesidad de los clientes. Y no solo limitarte a las recomendaciones que te hemos dado, sino incursionar mucho más allá.
Ahora bien, después de tener tu negocio completamente establecido, sea cual sea la modalidad de trabajo que escogiste, es oportuno que te preguntes “¿cómo puedo impulsar este proyecto?” Pues, la idea es que esto te genere ingresos y sea tu medio de vida.
De modo que, si las ventas están algo estancadas o estás comenzando en este mundo, puedes consultar la siguiente lista de tips que son bastante útiles:
Invierte en algo de calidad
Aunque queremos que la inversión alcance, no precisamente tienes que sacrificar la calidad. Al hacer la búsqueda asegúrate de que cumpla con tus estándares. El objetivo de esto es hacer que quienes ya te compraron sigan adquiriendo tu producto.
No escatimes en publicidad
Al ser un negocio con sede en tu hogar, obligatoriamente debes hacer inversiones en publicidad. Ya sea pagando a alguien que tenga presencia en distintas plataformas virtuales, o creando un sitio web bien hecho para darte a conocer.
Toma en cuenta las interacciones de los usuarios
cuando los clientes están conformes con algo lo hacen saber, y cuando no, te informan del problema aún más rápido. Así que, en caso de que estés vendiendo algo que te guste, pero a tus consumidores no, es bueno que tomes en cuenta su opinión y hagas todos los ajustes que sean necesarios.
Haz tu propia marca
Aunque es cierto que no vas a inventar algo completamente nuevo para innovar el mercado, si puedes darle un toque diferente a lo que ya está y así hacerlo parte de tu propia marca. Con esto nos referimos a que, si por ejemplo te vas a dedicar a distribuir jabones artesanales, algo en la paquetería o presentación que te identifique como negocio.
No subestimes el poder y alcance que tienen las redes sociales
Para nadie es un secreto que las redes sociales te permiten llegar a miles de usuarios sin la necesidad de salir de tu hogar. Si aprovechas plataformas importantes como Instagram, será posible que poco a poco vayas creando una comunidad fiel que te de todo el apoyo que necesitas.
No temas a comenzar de nuevo
Ten en cuenta que no existe una fórmula específica para el éxito. Se trata de que vayas incursionando en los mercados hasta encontrar un nicho que se adapte a tu público, así que, si comienzas algo y no tiene la receptividad que esperabas, ¡No tengas miedo de intentar con algo nuevo y diferente!
Ten un buen equipo que te ayude
Si lo que vendes desde casa comienza a crecer, será necesario incluir más personas en el proyecto. Trata de que estos colaboradores sientan el mismo amor y pasión por la causa, así se va a impulsar como se espera.
¿Qué otras ideas para vender desde casa puedes poner en práctica?
Si has llegado hasta aquí seguramente te interesa mucho todo el tema de emprender un negocio y comenzar a vender desde casa. Aunque ya te hemos dado varias recomendaciones, queremos hablarte de otras que también te pueden funcionar dependiendo del lugar en el que vivas.
Son las siguientes:
Servicios de estilismo
Si tienes talento en el área del estilismo, ya sea maquillando y arreglando el cabello, puedes habilitar un espacio en tu hogar y atender a los clientes. De modo que estarás recibiendo ingresos por tus servicios, e incluso, puedes armar paquetes para eventos importantes y si es necesario, ir hasta los lugares que te soliciten.
Venta de garaje
Esto es algo más a corto plazo, pero igual da buenos resultados. Si tienes algunos artículos que ya no utilizas pero están en buen estado, puedes designar un día en tu casa y que las personas vayan a comprarlos. Y si consideras que se trata de un nicho rentable, puedes hacer una serie de inversiones estratégicas y volver a invertir para hacerlo un negocio permanente. Siempre y cuando todo se encuentre en óptimas condiciones.
Venta de plataformas de streaming
Otra idea rentable que puedes hacer para vender desde casa son las pantallas en distintas plataformas para disfrutar del contenido de series y películas en tendencia. Para esto solo necesitas de un proveedor y una cartera de clientes, todo esto se hace de forma online y es mucho más sencillo en comparación a otros.
¿Todos las ideas para vender desde casa funcionan?
Por último, al llegar hasta este punto seguro te preguntas si todas las ideas son rentables. Como hemos dicho, todo esto depende del sitio en el que residas y de las necesidades de los clientes. Así que más que seguir las sugerencias que te hemos propuesto, se trata de que estudies el mercado y los motores de búsqueda.
Recuerda, puedes tener una idea que parezca muy buena, pero si esta no cubre la necesidad de tu público o si simplemente no les interesa, es complicado que logres concretar ventas. Entonces, más que apegarse a un protocolo, debes adaptarte y encontrar lo que a ti te funciona como empresario.
Algunos tips para tener éxito son los que verás a continuación:
- Utiliza todas las herramientas que tienes a tu disposición: las plataformas para los análisis, el posicionamiento en internet y las interacciones son excelentes formas de conocer qué es lo que los clientes quieren.
- Busca asesoría: si estás comenzando en este mundo y aún no tienes clara la forma de proceder, puedes pedir ayuda a los que ya tienen tiempo en esto. Artículos como este también son una excelente guía que puedes consultar cada vez que lo necesites.
Con todas las herramientas que te hemos proporcionado en estos párrafos seguro podrás empezar un negocio y vender desde casa sin problemas. Todo comienzo es desde abajo, y si lo haces bien vas a crecer empresarialmente.
Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones