¿Quieres poner un negocio y vender para ganar dinero rápido? Si el espíritu emprendedor se ha despertado en ti, acabas de tomar una de las mejores decisiones de tu vida. Pero, al tener la disposición de hacerlo, es importante que tengas definido de qué será dicho negocio.
Es cierto que hay muchas opciones, pero, ¿cuál es la mejor para ti?, ¿qué es lo que te funcionará?, ¿cómo empezar? Este es todo un camino que recorrer hasta finalmente, establecer tu emprendimiento, así que nosotros te vamos a ayudar.
¡Encuentra aquí las mejores ideas para crecer y ser tu propio jefe!
¿Cuáles son las mejores opciones para poner un negocio?
Para entrar en detalles, lo primero que debes hacer para poner un negocio es definir un nicho laboral. Como mencionamos al principio, es cierto que la competencia es alta, y tampoco hay una fórmula en específico para el éxito.
En realidad, todo radica en la forma en la que trabajes, y lo que selecciones. Para hacer esta elección debes tener en cuenta que hay negocios que prosperan más que otros. Así que, teniendo presente eso y tus objetivos, entonces puedes pasar a escoger y posteriormente desarrollar la idea.
Algunas sugerencias para que comiences son las siguientes:
- Poner una tienda virtual.
- Trabajar con dropshipping.
- Impartir cursos por internet.
- Comprar mercancía y venderla.
- Vender cosas de segunda mano.
Todas las mencionadas están dentro de las estadísticas de ventas con más demanda. Por eso, a partir de este momento te vamos a explicar cómo vas a gestionar cada una de estas para que así, comiences a generar recursos lo más pronto posible.
- Poner un negocio de tienda virtual
Para nadie es un secreto que empezar poniendo una tienda virtual es la mejor forma de emprender si no tienes mucho presupuesto. Con esto, vas a ahorrar todos los gastos que conlleva colocar un negocio físico, y podrías utilizar esos recursos para invertir en los artículos a la venta.
Para seleccionar los productos debes tener en cuenta que tienen que ser cosas que sean 100% comerciales, así te aseguras de haber invertido en lo correcto. Algunos ejemplos que dan resultados son los que verás en la siguiente lista:
- Maquillaje.
- Ropa importada.
- Accesorios para celulares.
- Skincare.
- Calzado.
- Artículos para ir al gym.
- Manualidades como jabones artesanales
Y por supuesto, a medida que vayas creando una comunidad de clientes fieles ellos mismos te harán saber cuales son sus necesidades e intereses. De modo que, esa información también te será útil para introducirlo en tu tienda.
- Trabajar con dropshipping
Una modalidad que se ha vuelto popular para poner un negocio es el dropshipping, se trata de ser un intermediario entre una empresa que vende mercancía de interés, y un cliente que tiene esa necesidad en específico. Es decir, al trabajar así no es necesario que tengas tu inventario.
Solo es necesario que tengas conocimiento o si es posible, acceso a los listados de disponibilidad de artículos. Eso te ayudará a hacer la promoción necesaria, atraer clientes y que esta empresa sea la que consolide las ventanas.
Trabajar así implica lo siguiente:
- Muy poca inversión.
- Definir una serie de gastos fijos bajos.
- Sin tener que establecer toda la gestión de envíos.
Así que, sin duda es una excelente opción si no quieres arriesgarte a hacer una inversión.
- Impartir cursos por internet
Para esta tercera opción vamos a sacar a relucir algo en lo que te destaques. Ya que, si por alguna razón u otra en este momento no estás ejerciendo tu profesión no puedes trabajar en lo que te gusta, ¿qué tal si monetizas tus conocimientos y te atreves a poner un negocio impartiendo cursos por internet?
Se trata de que puedas instruir a las personas y a cambio de eso, ganes una remuneración. Esto lo puedes hacer mediante clases grabadas de distintos niveles de dificultad, así como archivos pdf o guías instructivas. Y si eso no es lo tuyo, puedes impartir asesoría.
Algunas ideas para esto son las que verás ahora:
- Talleres de cocina.
- Clases de idiomas.
- Asesorías en departamentos de finanzas.
- Consultorías.
- Diseños.
- Marketing digital.
Se trata de digitalizar cualquier tipo de conocimiento que tengas y volver eso un recurso del que puedas recibir dinero. Para esto se puede decir que las opciones son infinitas. Solo tienes que pensar y encontrar la forma de apoyar esto al formato de clases online.
- Poner un negocio de compra y venta de mercancía
Ahora bien, si ninguna de las 3 opciones anteriores es lo tuyo, puedes hacer algo que también funciona y es la compra y venta de mercancía. Para esto es necesario que desde el principio tengas definido lo que vas a hacer, con ese norte tendrás claro en qué invertir.
Si no sabes por dónde comenzar, a continuación verás unas breves instrucciones que te servirán de guía para este negocio:
- Selecciona una categoría y haz una investigación de las estadísticas de ventas, así como la receptividad del público. Puedes utilizar herramientas como Google Analytics para ver los motores de búsquedas más populares.
- Cuando tengas eso resuelto, lo segundo que debes hacer es buscar proveedores de calidad. Para ello tienes que dedicarte a estudiar el producto en cuestión y ver si eso sería algo que con esa calidad en la que está, tú lo comprarías.
- Como tercer paso tenemos definir un monto para hacer esa inversión, esto lo puedes calcular en base a lo que estás dispuesto a casar, y en las ganancias que esperas obtener.
- Una vez tengas en tus manos la mercancía, tienes que comenzar a hacer todo lo relacionado con la publicidad y así lograr darte a conocer.
Con eso, tu negocio irá creciendo a medida que las personas vayan identificando tu marca. Además, recuerda que es sumamente importante tener una buena relación con los proveedores, así que antes de cualquier cosa asegúrate de que harían un buen equipo.
- Vender cosas de segunda mano
Nuestra última recomendación es una alternativa de negocios que es un poco más accesible a las personas. Se trata de la venta de cosas de segunda mano, y esto además de ser más accesible que artículos completamente nuevos y esto se une a ese movimiento ecológico.
Así que, además de que es algo que está de moda por todo el tema del estilo vintage, también tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Para esto sí es necesario que seas cuidadoso y no inviertas en cualquier cosa usada, sino que de verdad sea algo que tenga una vida útil considerable.
Algunos criterios por los cuales podrías guiarte al momento de hacer la selección de artículos son los que verás a continuación:
- La calidad: aunque es algo de segunda mano, igual esperamos que sea algo que esté en buen estado y que sea algo a lo que valga la pena darle otra oportunidad de uso.
- El precio: queremos que la tarifa que se le dé a cada artículo realmente vaya en concordancia con el estado del mismo. Para esto puedes revisar el costo de la inversión y establecer un precio que sea relevante.
- Que sea del interés de tu público: esto debes investigarlo antes de hacer tu inversión. Puedes hacer un listado de posibles clientes y preguntarles qué es lo que desean comprar.
Este es un mercado bastante extenso, la clave del éxito en este nicho en específico radica en ser intuitivo. Pues, todo lo que sea bien recibido por tu público es un mercado en potencia que puedes explotar si te lo propones.
¿Puedo cambiar la temática de mi negocio una vez que lo tenga establecido?
Después de poner un negocio es importante que estés seguro de lo que vas a establecer. Esto lo decimos ya que, aunque sí puedes cambiar de temática, esto puede afectar a tu cartera de clientes. Así que, lo recomendable es que te sientas del todo conforme.
¿Cuáles deberían ser los aspectos que debe revisar antes de poner un negocio?
Si has llegado hasta aquí seguramente estás ansioso por poner un negocio y comenzar a trabajar para que este crezca. Sin embargo, antes de poner en práctica las ideas que te hemos proporcionado en este post, es importante que tengas presente algunos factores antes de verter.
Con eso nos referimos a lo que verás en las siguientes líneas:
- Tu negocio debe gustarte: si sientes aprecio por lo que estás haciendo, todo el trabajo que esto conlleva será más agradable y llevadero. Así que, intenta convertirlo en tu pasión.
- Que sea rentable: además de lo anterior, es crucial que de verdad exista una ventana de oportunidad para el crecimiento en el mercado, así nada de lo que hagas será en vano.
- Que esté dentro de tus posibilidades: aunque es cierto que queremos hacer lo mejor, muchas veces esto no está dentro del presupuesto. Si no puedes empezar con mucho, no te desanimes y busca algo que te haga crecer.
Finalmente, para emprender y poner un negocio el límite es el cielo. Solo tienes que ser estratégico y verás los resultados de tu trabajo en menos de lo que crees.
- 15 diferentes ideas de negocios que nadie ha explotado - julio 21, 2023
- ¿Cómo ganar dinero por internet siendo mujer? - julio 20, 2023
- ¿Cómo importar desde China a México? - julio 19, 2023