¿Qué es el trabajo remoto?

Home » ganar dinero por internet » ¿Qué es el trabajo remoto?

¿ Has escuchado hablar de trabajo remoto ? Cualquier trabajo que los empleados realicen desde una ubicación que no sea una oficina central gestionada por la empresa es lo que conocemos como trabajo remoto. La casa de un empleado, una oficina privada, una playa del caribe o cualquier otro lugar fuera del edificio o de una oficina corporativa tradicional es el escenario donde ocurre la jornada laboral de un trabajador remoto.

trabajo remoto

El trabajo remoto no es un concepto del todo nuevo, pero sin duda ha adquirido especial relevancia en los últimos años para la economía y las finanzas como las conocemos hoy. Pero, sobre todo, para la vida de millones de personas que no asisten ahora a una ubicación especifica para trabajar. 4.3 millones de personas en el mundo son parte de esta nueva realidad: el trabajo remoto. Trabajar de esta manera es sin dudas una manera de conseguir más libertad y una buena manera de ganar dinero online.

¿Por qué es tan popular el trabajo remoto?

Tiempos de viaje totalmente eliminados o reducidos al mínimo, mayor facilidad para el reclutamiento y la contratación de talento, evidentes mejoras en la productividad de empresas y trabajadores.

El trabajo remoto adquirió atención renovada luego del COVID-19. Todos sabemos que es el teletrabajo desde que las nuevas condiciones obligaron, por razones de salud y seguridad, a muchas organizaciones a cambiar de un entorno de trabajo tradicional a una fuerza laboral completamente fuera de las oficinas.

Sin duda, la semana laboral con horarios de 9 a 5 y 40 horas de trabajo no dejaran de existir, pero pero cada vez más empresas se están moviendo hacia una política de trabajo distinta que es todo beneficios.

¿Cómo funciona el trabajo remoto?

La cultura del trabajo remoto está en construcción y dista mucho de la cultura corporativa tradicional. En el trabajo remoto los procesos y la tecnología adecuados permiten que los equipos virtuales trabajen con éxito desde cualquier lugar. Si bien no existe un plan único para lograrlo, una fuerza de trabajo remota exitosa generalmente comparte estas características comunes:

  • Conectividad a internet sólida y confiable : los equipos virtuales dependen en gran medida de las tecnologías móviles y de Internet. Para que funcione es indispensable que la conexión sea rápida y pueda admitir un uso intensivo.
  • Herramientas de comunicación y colaboración : los trabajadores remotos deben poder trabajar juntos como si estuvieran todos en la misma ubicación. Esto requiere aplicaciones y plataformas seguras y de alta calidad para tecnologías como chat, videoconferencia, uso compartido de archivos y escritorios remotos.
  • Cultura saludable : los equipos con trabajadores remotos de alto rendimiento se centran más en los resultados que en el “tiempo presencial” o las horas pasadas frente al ordenador. En el enfoque remoto se empodera a las personas y los equipos para que tengan éxito trabajando con autonomía.

¿Cómo encontrar un trabajo remoto?

Entrar al mercado laboral remoto no es ciencia espacial, hay opciones muy sencillas para comenzar que están en linea a disposición de cualquier profesional con intenciones de ser parte de una organización sin necesidad de asistir a sus oficinas centrales.

Un perfil en Linkedin e iniciar su propia red de contactos corporativos le será de gran ayuda. Así mismo un perfil sólido en plataformas de trabajo autónomo será su presencia en linea. Comenzar por edificar su portafolio es imprescindible. Tener absoluta claridad del servicio que esta en capacidad de prestar y mostrar a sus potenciales clientes pruebas de su trabajo anterior es un excelente primer paso.

Como segundo paso, deberá conocer la cultura organizativa de la empresa o las empresas de las que desea formar parte. A pesar de realizar labores a distancia, los trabajadores remotos también hacen vida en la empresa, así que para postularse o aceptar una posición en ella procure empaparse de la naturaleza de la corporación.

Convertirse en un trabajador remoto preparado y productivo exige disciplina, estudio y la voluntad de mantenerse en formación constante. Tomar cursos en linea sobre habilidades para el trabajo a distancia le aportara doble beneficio: adquirir nuevas destrezas y vincularse con profesionales que son parte de este novedoso mercado laboral.

Mejores prácticas de trabajo remoto

Aunque no existe una única forma “correcta” de trabajar de forma remota y es una cultura en construcción, existen algunas prácticas recomendadas que ayudan a crear las condiciones para el éxito. Éstas incluyen:

  • Directrices y políticas claras: una cultura de confianza a menudo se basa en la comprensión de las expectativas: ¿Se espera que una persona esté “en la oficina” (o en línea) a una determinada hora o durante alguna cantidad de horas al día? ¿Cómo se mide el desempeño? ¿Qué dispositivos y aplicaciones prefiere la empresa? Es necesario que el trabajador remoto conozca la respuesta a estas preguntas antes de comenzar sus labores.
  • Tecnologías de primer nivel: las  empresas con equipos remotos de alto rendimiento invierten en tecnología en las que su gente confía para hacer el trabajo. Estos pueden incluir desde equipos de escritorio y dispositivos móviles remotos, banda ancha de alta velocidad, así como aplicaciones confiables, fáciles de usar con suscripciones colectivas, espacio en la nube y otras necesidades específicas de la empresa.
  • Construcción de equipos: un equipo aunque sea virtual sigue siendo un equipo. Los gerentes de hoy tienen la responsabilidad de construir equipos colaborativos y comunicativos en los que cada miembro esté comprometido con el éxito de los demás.

Desventajas del trabajo remoto

  • Trabajar remoto no es para todos. Empleadores y empleados se están descubriendo en estas nuevas practicas. Para muchos es posible que el trabajo remoto no se adapte a la personalidad o capacidad. Algunos empleados pueden preferir la rutina estructurada de un entorno de oficina. Existen testimonios de trabajadores que suelen preferir la interacción personal con colegas y también encuentran que la orientación cara a cara con su gerente es mas útil para completar tareas.
  • Riesgo de seguridad de la información: es más probable que ocurran filtraciones de la información cuando el personal trabaja desde casa. Existe un mayor riesgo de que las computadoras portátiles se lleven a casa y la necesidad de que el personal acceda a los servidores de forma remota.
  • El personal puedetener la sensación de aislamiento:es normal en estas condiciones experimentar la desconexión de sus colegas y de la organización ya que no existe la interacción que el entorno de oficina permite naturalmente. Para abordar este problema, los empleadores podrían asegurarse de que la comunicación sea más regular. Por lo tanto, al programar reuniones rápidas por teléfono o reuniones regulares del equipo a través de otras tecnologías como Skype, el personal tiene más oportunidades de sentirse parte de un todo.
  • Dificultad para monitorear el desempeño: en el trabajo remoto es un desafío administrar a los trabajadores a domicilio y monitorear cómo realizan sus tareas. Considere establecer metas y objetivos con los trabajadores que se puedan medir fácilmente para que, si no se cumplen sus objetivos, pueda identificar y remediar cualquier problema de desempeño a tiempo.
  • Costos de trabajar desde casa: tenga en cuenta que el trabajo remoto tiene costos iniciales de capacitación y suministro de equipos adecuados, como computadoras portátiles, teléfonos móviles y aplicaciones.

Ventajas del trabajo remoto

  • Flexibilidad y agilidad: el trabajo remoto permite agilidad y flexibilidad en los acuerdos laborales. Los trabajadores pueden estar mejor ubicados y más dispuestos a trabajar en horarios flexibles, como temprano o más tarde en el día o incluso los fines de semana. Esto puede ayudarlo a satisfacer ciertas necesidades comerciales de la empresa, por ejemplo, sí está negociando con clientes que residen en una zona horaria diferente.
  • Mayor retención de empleados: el trabajo remoto está demostrando retener a los empleados en mayor medida que la oficina tradicional. El trabajo remoto es compatible con las necesidades de cuidado de niños, reducir desplazamientos y permitirles adaptar el trabajo a la vida personal.
  • Atrae nuevos talentos: el trabajo remoto es un verdadero incentivo para que lleguen a la empresa profesionales de vanguardia. Gente adiestrada en métodos renovados y con habilidades de ultima generación es la que mayormente se interesa en trabajar de forma remota. Ofrecer la opción de trabajar desde casa le da una ventaja en el mercado laboral sobre los competidores que no ofrecen el trabajo remoto como una opción.
  • Mayor productividad: no podemos afirmar que en el trabajo remoto no existen interrupciones, pero son mucho mas manejables por el trabajador que las que que normalmente ocurrirían en un entorno de oficina o en el traslado a ella. En la mayoría de los casos, trabajar desde casa permite un entorno más tranquilo que puede facilitar un trabajo más concentrado. También es posible que algunos empleados deseen aumentar sus horas contractuales pagadas, ya que ahorran el tiempo que antes dedicaban a desplazarse hacia y desde el lugar de trabajo.
  • Mayor motivación: al trabajar desde casa, el personal se sentirá más confiable por parte de su empleador, ya que la relación laboral no se supervisa tan de cerca y los empleados tienen cierto grado de autonomía para continuar con su trabajo.
  • Mejora de la salud y el bienestar del personal: trabajar desde casa elimina la necesidad de desplazarse al trabajo que puede resultar estresante. El ahorro de tiempo como este también permite al personal obtener beneficios adicionales para la salud, como dormir más, pasar más tiempo con la familia, hacer ejercicio o preparar comidas más saludables.
  • Beneficios financieros: ahorros en espacio de oficina, suministros de oficina, facturas de servicios públicos y otras instalaciones.

Conclusión

Las transformaciones de las que somos testigos en el mundo laboral de hoy son drásticas. La única opción que empleadores y profesionales tienen es adaptarse y navegar en estas nuevas aguas.

Con certeza, si tanto empleadores como empleados remotos, son capaces de comprender las dinámicas renovadas del trabajo a distancia las capacidades del ejército laboral de la empresa crecen, tal y como las estadísticas están demostrándolo.

Un cambio hacia el trabajo remoto no significa que los empleados tengan que trabajar solo en casa. Muchas organizaciones han optado por asumir un enfoque de trabajo híbrido. A menudo, dividir el tiempo entre el hogar y el lugar de trabajo es una solución productiva en la que es posible que sea útil para la organización que el trabajador remoto asista a reuniones para mantenerle plenamente informado y cada vez más involucrado.

Leo

Deja un comentario