Todo sobre ser trafficker digital

Home » ganar dinero por internet » Todo sobre ser trafficker digital

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que las campañas que se hacen por internet tienen tanto éxito? Todo esto es gracias a un trafficker digital, esta persona es la encargada de coordinar que todo esté en orden y los conduce al éxito.

Si hasta ahora no habías escuchado sobre este puesto de trabajo, la verdad es que no eres el único, pues pese a que juega un papel fundamental en una empresa, no suele ser muy conocido. Pero, ¿Que és? ¿Qué hace exactamente? En los siguientes párrafos te daremos toda la información al respecto.

¡Descubre con nosotros todas las funciones de este puesto laboral!

 ¿Qué es lo que hace exactamente un trafficker digital?

En el mundo del marketing digital hay todo un equipo de personas que cumplen diferentes tareas, las cuales, en conjunto hacen posible que todos los proyectos se lleven a cabo con éxito. En este caso, los trafficker digital tienen la responsabilidad de gestionar las campañas publicitarias.

Así que, cuando ves una serie de anuncios muy bien elaborados, ya sea promocionando algo o haciendo una invitación, la mente maestra que coordina y realiza todo esto viene del mencionado departamento. Se podría decir que sin ellos no sería posible tener tanto alcance con el público.

Pero su trabajo no termina ahí, pues realmente hacen varias tareas, por ejemplo, las siguientes:

  • Creación de diferentes imágenes según los conceptos de cada campaña.
  • Edición.
  • Estrategia para posicionamiento web.

Todo esto solo nos deja ver que el equipo digital tiene un arduo trabajo que va más allá de presionar unos cuantos botones. Casi es como si todo el peso del éxito y la proyección de lo que están trabajando como empresa recae sobre estos, así que se les debería dar más créditos y valor por ello.

Todo sobre ser trafficker digital

¿Qué tareas hace un trafficker digital en una compañía?

Ahora que tenemos un poco más claro lo que es un trafficker digital, también tenemos que resaltar las muchas funciones que tiene dentro de la compañía en la que labora. Pues, no es solamente hacer imágenes de propaganda que se suben a internet.

A estos se les considera multifacéticos debido a la cantidad de cosas que deben hacer que están dentro de su campo laboral, una muestra de ello es la siguiente lista:

  • Hacer los análisis de todas las campañas que se les asignen sobre la marcha, es decir, si notan que es necesario hacer cambios para impulsar más, se realizan para poder tener más alcance.
  • Antes de lanzar una promoción deben crear una lista de objetivos y crear una estrategia que los ayudará a alcanzarlos. Y, a medida que se alcancen se van registrando en los informes finales.
  • Al finalizar un proyecto se analiza todo lo que se hizo, así como los aspectos en los que se puede mejorar para tomarlo en cuenta y aplicarlo en la próxima oportunidad, así pueden optimizar sus servicios.
  • Crear todo el contenido que se destinará al cliente en cuestión, personalizando todo esto con su imagen, público y lo que se desea conseguir como resultado.
  • Establecer los tiempos en los que estará vigente la campaña, así como las fechas y horas en las que se hacen las publicaciones.

Así que, sin duda, esto va mucho más allá que ser un departamento de informática o de diseño, pues sin todos estos conocimientos y el apoyo de profesionales seguro las grandes publicidades que hoy conocemos no tendrían el mismo efecto en nosotros.

¿Puede cualquier persona con conocimientos básicos de redes trabajar con esto?

Aunque es cierto que ahora cualquier persona puede gestionar redes sociales y utilizar cualquiera de las diferentes aplicaciones que traen diseños casi listos, no significa que tengan la preparación para ser trafficker digital. Se necesita de estrategia, conocer el comportamiento de las páginas y tener el suficiente ingenio para poder atraer personas a una campaña.

¿Con qué trabaja un trafficker digital?

Por supuesto, para que un trafficker digital pueda desempeñarse en su trabajo con toda la eficiencia que esto amerita es necesario que cuente con todo el equipo necesario. Y claro, todo esto del campo de la tecnología.

De modo que las herramientas de trabajo principales son las que verás en la siguiente lista:

  • Google Analytics: con esta es posible hacer consultas sobre todo el tráfico que la página web tiene, así como conocer el origen de los links que entren.
  • El portal Bussines tanto de Facebook como de Instagram: las redes sociales son uno de los medios principales para las campañas, así con esto se les hace seguimiento para ver la reacción y el comportamiento hacia las publicidad.
  • SEM Rush: para poder atraer a las personas se requiere el uso de palabras clave que llamen la atención e inciten a dar seguimiento a la promoción, así que con este buscador se hace más fácil ubicar esa información.
  • Google Ads: con los registros de los análisis, este portal le muestra a las personas todos los anuncios que se hagan, pero de forma estratégicamente programada para poder llamar su atención.

Además, queremos resaltar que se utilizan todas las plataformas mencionadas en conjunto. Una ayuda a la otra y así todos los resultados que se muestran estarán optimizados y serán de utilidad para poder lanzar dicha campaña.

Cómo se puede empezar a trabajar de trafficker digital

¿Cómo se puede empezar a trabajar en este nicho?

Hasta ahora hemos visto que el trabajo como trafficker digital es muy serio y conlleva un nivel de responsabilidad bastante alto. De modo que, si te llama la atención todo el tema del mundo digital y quieres comenzar a trabajar con esto, debes saber que tienes que invertir.

Para las empresas que te van a contratar lo que más les interesa es estar seguros de que cumples con un perfil completo, capaz de desarrollar todas las tareas que este nicho laboral tiene. Y por supuesto, la única manera de lograr esto es estudiando a plenitud.

Es cierto que es una carrera que puede ser un poco costosa, pero, si haces el esfuerzo y te formas, los resultados valdrán la pena.

¿Cuáles son las características principales que no pueden faltarle a un trafficker digital?

Además de poseer la formación académica que es necesaria, también es sumamente importante que se cumplan ciertas cualidades. Las mismas son las que determinan si realmente puede ejercer esta profesión sin ningún problema.

Con esto nos estamos refiriendo a las siguientes cualidades:

  • Reaccionar de forma positiva ante los cambios: hace unos párrafos atrás mencionamos que si hace falta modificar algo de la campaña, se hace, así que la capacidad de poder hacer frente a esto es crucial para asegurar el éxito de las campañas.
  • Poder solventar problemas con rapidez: por más que se planeen todos los detalles, siempre algo puede salirse de control. Una promoción no puede detenerse por esto, así que es necesario que se tengan las habilidades para resolver y seguir.
  •  Analizar de forma consciente: se necesita poder pensar de manera objetiva y realista, de modo que, si hace falta mejorar algo se pueda reconocer y hacerlo para que, en la próxima entrega de contenido este se posicione mejor.
  • Funcionar bajo presión: un trafficker digital hace muchas tareas al mismo tiempo, en la mayoría de los casos se hacen gestiones de varios clientes a la vez, así que se deben cumplir fechas. La capacidad de trabajar bien con todo ese peso es crucial.

Es bueno que antes de decidir estudiar esto te hagas un análisis sincero sobre tus cualidades y determines si es tu campo laboral o no, pues es una responsabilidad muy grande y requiere de mucho compromiso.

¿Este trabajo tiene lugar en el futuro?

El puesto de trafficker digital no es para nada pasajero, al contrario, esto es imprescindible para que las grandes empresas que quieran seguir prosperando logren posicionarse en la web. Pues, como hemos visto estos profesionales cubren todas las veces, desde campaña para que los conozcan, así como los anuncios elaborados según la marca y toda una gestión estratégica. Así que, sin duda tiene un gran puesto en el futuro.

Cuánto gana un trafficker digital

¿Cuánto gana un trafficker digital?

Ahora que tenemos claro que es mucho trabajo lo que ser trafficker digital implica, la verdadera pregunta es “¿Realmente vale la pena?” y la verdad es que, este se considera uno de los trabajos que mejor es pagados en la actualidad. Definitivamente, internet está evolucionando, y cada vez son más las oportunidades laborales. Ser un trafficker digital es definitivamente una excelente manera de generar ingresos por internet.

El valor de esta profesión lo afirmamos debido a que todos los días son más las campañas que se hacen por internet, así que la demanda de estos profesionales sube a diario. Con eso, también se consiguen grandes contratos que son a largo plazo, siendo esta la clave para tener ingresos frecuentes.

Por último, si todavía estás pensando en unirte a las filas de estos grandiosos equipos de trabajo, no sigas dudando y hazlo. Te aseguramos que podrás establecerte económicamente y lograr ser parte de las mentes inteligentes detrás de los más grandes e importantes anuncios de internet. ¿Qué esperas para formarte y ser uno de los más grandes?

Mi nombre es Leo. Soy un especialista en marketing digital que un día descubrió que me encantan el blogging, el SEO y las formas de ganar dinero en línea. Viajar y explorar culturas es otra de mis pasiones

Deja un comentario